Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Una llamada salvadora - por IreneRR.

Web: https://irenerguezescritora.blogspot.com/

Era hora punta, la gente caminaba por la estación con la mirada fija en el móvil y sin fijarse en su alrededor. Y allí, en uno de los pasillos más transitados, un teléfono público sonaba. Su rin rin era incesante, sin embargo, nadie levantaba la vista hacía él, de hecho, parecía que ninguno de los transeúntes lo escuchaba. Y a unos metros, apoyada en la pared en una postura casual, una mujer miraba el andar indiferente de los que la rodeaban. Iba vestida de negro, una capucha escondía su cabello, aunque un mechón rojo asomaba por un lateral. Un mechón que hacía juego con sus ojos que ocultaba detrás de unas gafas de sol.

El sol se puso, y cuando solo un par de personas pasaban por delante del teléfono, sin levantar la cabeza ante su incansable sonar, la mujer lanzó un suspiro al aire, se acercó a él y alargó una mano.

—Ábreme —contestó con hastío.

Unos segundos después la pared que había al lado se distorsionó. Parecía vibrar con fuerza y un intenso frío congeló los bordes creando un portal. La mujer echó un vano vistazo a su espalda lleno de esperanza y cruzó la puerta con un suspiro mientras se ajustaba la capucha, ocultando su rostro en las sombras.

Al otro lado la esperaba la misma estación, sin embargo, allí el aire era más pesado, la luz más mortecina y las ratas corrían entre las piernas de los viandantes, sin que nadie se espantara de ellas. En aquella estación la hora punta acababa de comenzar y la mujer esquivó a los transeúntes sin levantar la mirada del suelo. Salió de la estación y se adentró en una de las calles aledañas. Era un callejón angosto y oscuro. Y a pesar de que nadie se fijaba en él, ella se aseguró de que nadie le prestaba atención antes de abrir la puerta de una pequeña tienda de antigüedades. Desde el escaparte se veían cientos de objetos acumulados unos encima de otros. Estaban llenos de polvo, muchos parecían rotos, y daba la sensación de que hacía años que nadie se había molestado en adecentar el local.

Caminó entre el laberinto de muebles, esculturas y columnas de libros hasta llegar a la trastienda.

—¿Qué tal ha ido hoy, Nyx? —la saludó una voz.

—Mal. Ni siquiera una mirada a la cabina —farfulló, tumbándose de cualquier manera en un sofá destartalado—. ¿Y tú? ¿Se acercan?

—Mucho —confesó desanimada—. Demasiado.

Nyx lanzó una maldición al aire y se tapó los ojos con un antebrazo.

—¿Cuántos días más podemos intentarlo antes de que nos encuentren? Y esta vez dime la verdad, Sylvaine.

Sylvaine se acercó a ella, apartó la capucha del rostro de Nyx y sus rasgos quedaron al descubierto. Sus facciones eran idénticas, solo el color de los ojos y del pelo las diferenciaba: uno rojo intenso, el otro plateado.

—Solo uno. Esta vez he sentido a la Dämmerwacht muy cerca.

—Mierda.

De pronto, una vibración sacudió el local. Nyx se incorporó de un salto y se colocó en una posición defensiva al lado de su hermana. Sus ojos recorrieron la habitación buscando una amenaza y su postura no se relajó hasta que la vibración terminó.

—Nunca lo había sentido con tanta intensidad —se lamentó, mientras de sus dedos se apagaban unos hilillos de humo.

—Ya te he dicho que están cerca.

—¿Has sabido algo de las hermanas Alba?

—Nada. Desaparecieron hace dos noches y no he podido contactar con ellas.

—Las tienen —aseguró Nyx.

—Y nosotras somos las siguientes.

—No voy a dejarme atrapar sin plantar cara —afirmó, desafiante.

—Pues sin una Feethe ya me dirás qué vas a hacer.

Nyx maldijo entre dientes y volvió a sentarse en el sofá.

—Una vez más. Mañana lo volveremos a intentar, tiene que funcionar. Si no…

—Será nuestro fin —terminó Sylvaine, en un tono sombrío.

El teléfono sonaba con insistencia mientras Nyx escrutaba los rostros de los transeúntes en busca de alguna señal, algo que le dijera que esa persona podía escuchar el penetrante sonido.
«No podemos darnos por vencidas. Alguien tiene que ayudarnos, sino… Estaremos acabadas. La Dämmerwacht nos encontrará y… ¡Por todas las lunas! No quiero saber lo que nos harán”, pensaba, suplicando con los labios cerrados a esos extraños que pasaban por delante de ella sin mirarla.

—¿Quién es? —preguntó una voz a su lado.

El rin rin había cesado, una chica tenía el teléfono en la mano y lo miraba con el ceño fruncido.

Comentarios (19):

Bolk Lubel

17/03/2025 a las 14:57

Hermoso! Por fin alguien le ha dado al cuento el verdadero potencial que tiene: Si bien podría detenerme en criticar el uso del “Dequeísmo”, sería como criticar una pintura porque tiene una mancha en la parte trasera del canvas…Ya tenemos una digna sucesora de Asimov, Bradbury y una potencial escritora de guiones de cine…Te suplico que no te detengas y que sigas escribiendo, es un placer leerte y espero que – pronto – tus textos y mis ojos se vuelvan a encontrar, subtextos y recursos literarios como los portales han hecho de éste, un dia de algria, asombro y descubrimiento. Gracias por borrar un poco de mi escepticismo social, aun le queda alguna esperanza intelectual a este planeta de iPhones y AI…

Jose Luis

17/03/2025 a las 15:50

Hola Irene
Soy Jose Luis
Como has sido tan amable de pasarte por mi relato, aunque no era obligatorio, me corresponde ahora hacerte la misma cortesía y leer el tuyo, así como expresar mi opinión.
Un errorcillo de ortografía: escaparte por escaparate.
El contexto que has creado y la ambientación me han llegado. Tiene un inconfundible aire de futuro utópico, o distópico, o como se diga… Es el inicio de una historia mucho más larga, más grande, como si hubiera mucho que contar. Hay cosas que se quedan en el aire, como el origen y propósito de los villanos: “Dammerwacht” (Una especie de guardia de la frontera, o algo así; perdona, es que no me he molestado en consultar el traductor).
Y ese es, en mi opinión, el punto fuerte, pero también el punto débil. Claro, hay que ceñirse a las 750 palabras como máximo, y eso es un hándicap difícil de resolver en un breve espacio. El relato no tiene un final propiamente dicho.
Pero esto solo es mi opinión. Sigue currando así, que creo que lo haces muy bien.

Daniel Calleja

17/03/2025 a las 17:35

Hola, Irene. Se me hace muy difícil comentar este tipo de relatos de género fantástico-sobrenatural, porque no forma parte de mis lecturas habituales y desconozco sus entresijos. Sin duda está bien escrito, la ambientación es clara y se siente en el aire la amenaza que se cierne sobre los atemorizados personajes y su desesperanza, por causa de esos guardianes, que suponemos, son los los malos. Quizás sin el límite de las 750 palabras el relato pudiera ganar en intensidad. De los que he leído hasta ahora, es uno de los más creativos. Saludos.

¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸

17/03/2025 a las 22:25

Hola, Irene. Eres mi vecina de relato. He leído el tuyo un par de veces y no lo pillo, cosa mía, al ser un relato de ciencia ficción, ocupo más tiempo para asimilarlo 🙂

-…vista hacía él… hacia va sin tilde.

– escaparate, ya te lo mencionaron.

– … sino… Estaremos acabadas… si no va separado cuando se puede sustituir por de lo contrario. Hay una publicación aquí en Literautas sobre sino y si no (no te dejo el link porque no saldría de inmediato este comentario). Y también me parece que estaremos debería ir con minúscula para que se entienda mejor la oración, por lo que después de si no…, iría coma.

Gracias por permitirme aprender con tu relato.

Nos seguimos leyendo.

Mónica Bezom

18/03/2025 a las 03:27

Hola, Irene.

Un relato bien articulado; parece que va de dos hermanas necesitadas de alguien que atienda el teléfono… Y allí me quedo. No logro llegar más lejos en la trama.

Detecté algunas comas precediendo la “y” que no irían.
Por lo demás, me parecieron buenas las descripciones y logrado el ambiente sombrío.

Nos estamos leyendo.

Patricia Redondo

18/03/2025 a las 12:05

Buenas Irene!!
Me pasa un poco como te han apuntado por ahí …el cuento está muy bien ambientado, descripciones con mucho detalle, muy visual. Pero la trama se me queda un poco corta. D
os hermanas, no sé si de un futuro distópico, o de un pasado, o de un universo alternativo pasan por dificultades por que “alguien”, no sabemos quien, las quiere atrapar, no sabemos con que intención. Parece ser que además ese alguien tiene especial predilección por atrapar hermanas…no sabemos porqué. Sin principio ni final el texto parece parte de algo más grande así que ya nos contarás!
No me busques, este mes entre lios de trabajo y que la cabina dichosa no me acabó de cerrar un relato, no envié nada.
Nos leemos!
saludos!

IreneR

18/03/2025 a las 13:26

Buenas a todos.

Muchas gracias por pasaros por mi relato y dejarme un comentario. Igual debía haber escrito antes que este relato me dio la idea de seguir con la historia. Esto será el principio de algo mucho más largo. De hecho, cuando escribí esta escena, casi llego a las mil palabras y tuve que quitar algunas partes para poder participar.
Es posible que haya sido un error, pues no tiene un inicio, desarrollo y desenlace. Pero me inspiró tanto esa cabina de teléfono, que no pude evitarlo.

Nos leemos.

Un saludo.

Irene

Fernando Rodríguez

18/03/2025 a las 18:16

La literatura fantástica permite todo tipo de libertades. Si encima está bien escrita, como es el caso, solo cabe disfrutar de ello. Y también aprender, por supuesto.

Moldy Blaston

18/03/2025 a las 21:02

Hola IreneR, muchas gracias por tu amable visita.

Estoy con Fernando. Está bien escrito el relato y se disfruta con su lectura.
Creo que tu texto fusiona realismo urbano y fantasía oscura mediante el teléfono público, reutilizado como puerta interdimensional. Esa dualidad entre estaciones (mundana/sobrenatural) evoca un simbolismo de mundos paralelos, a la vez que la relación fraternal añade una gran profundidad emocional al conflicto cósmico. Una propuesta narrativa que combina con audacia el desencanto contemporáneo y el pulso épico. Genial.

Como siempre te digo te animo a seguir en la lucha y te felicito por este magnífico relato.
Nos leemos!!!

Maria Carmen

18/03/2025 a las 23:31

Hola Irene, me toca comentar tú relato. Está muy bien redactado. Sigue así. Un placer haberte leído.

Saludos

Osvaldo Mario Vela Sáenz

19/03/2025 a las 05:02

Hola Irene, saludos desde México. .

Lei tu trabajo del mes un par de veces y me encontré con el mismo escenario tres veces. lo mismo que sucedió dos veces el el primer día volvió a repetirse en el segundo.

Por lo que nos cuentas en tu comentario el escrito era cercano al las mil palabas, un recorte muy mayor para un escrito corto. Se descoloca la información y solo es claro para el autor y algo dificil para el lector.

También comentas que, el texto es el comienzo de un trabajo algo mas largo. con la claridad que sobresale en la escritura valdrá la pena escribirlo y para nosotros los lectores gozarlo.

Felicidades y enhorabuena.

Codrum

20/03/2025 a las 08:46

Hola, Irene.
Primero decirte que tu texto me ha gustado mucho. Creo que no entiendo los comentarios que te han hecho sobre que tu texto no tiene sentido, o que esta incompleto. A mi parecer has cumplido con las expectativas del taller; Móntame una escena. Has creado una escena muy buena, donde rápidamente nos metemos de lleno en la acción. En pocas palabras nos transmites la ansiedad de las protagonistas y nos muestras un mundo altenativo, con diferentes seres y con una atmósfera completamente diferente. Un estilo Matrix -con magia- que me ha gustado.
El texto se lee fácil, los diálogos son buenos y naturales.
El hecho de que no tenga una estructura de introducción, nudo y desenlace no hace que las palabras pierdan intensidad.
Espero que la Feethe llegue a tiempo.

Buen trabajo.

David Llurba

20/03/2025 a las 11:33

El más original que he leído este mes.

Aunque con tanta jerga propia no es lo ideal para un relato corto, a mí no me molesta, se siente como parte de un capítulo de algo más grande.

Un placer leerte, como siempre. Un saludo.

Osvaldo Mario Vela Sáenz

20/03/2025 a las 15:15

Hola IreneR.

Agradezco tu visita a mi texto y más por aclarar la palabra detentar, que yo uso muy a menudo, y la cual era nueva para ti. Me avoqué a buscar sinónimos y encontré uno que lamo mi atención por su parecido, pero connotación diferente.

Detentar igual a ostentar y el significado es ser poseedor de algo. con la diferencia de que ostentar es el hecho de tenerlo para lucir o promover mientras detentar es solo el poseerlo.

Gracias de nuevo por la aclaración que me dio la iniciativa de aprender algo nuevo.

PROYMAN1

21/03/2025 a las 18:08

Saludos Irene leyendo tu relato y la fantasía que transmites me hace traspasar una pared imaginaria en la cual puede pasar cualquier cosa tal y como describes.
La traducción de la palabra Dämmerwacht a amanecer despierto. No se si esta bien traducida o no.
Pero no la encajo con el relato.
El relato me ha gustado mucho y también los temores de las dos hermanas tan valientes..
Te doy las gracias por haber leído mi relato y que te haya gustado, te doy la razón yo nunca pasare por una estación así.
Los compañeros han abundado en consideraciones técnicas que yo estoy de acuerdo en parte.
Me he pasado por tu blog.me gusta y lo seguiré con calma y tiempo.
Confío en seguir leyéndonos.

Kelvin I. Márquez

24/03/2025 a las 01:38

Saludos IreneR

Como amante de la fantasía y la ciencia ficción puede decir que tu relato es de los mejores que he leído. Desde el inicio la intriga y el suspenso que logras es genial. Es el comienzo de algo mas largo que creo tiene mucho potencial.
Felicitaciones y nos leemos!

José Torma

24/03/2025 a las 20:32

Hola Irene.

He comentado en varios relatos que en la ciencia ficción y/o fantasía, al igual que en el amor, todo se vale. Las reglas no son las misma y eso es lo que lo hace muy interesante y también muy peligroso.

Si faltó algo que me enganchara con las hermanas, una que cuida quien pasa por enfrente del teléfono y la otra que esta en el mundo al revés, inverso o como le queramos llamar. Falta contexto, pero eso también es un posible detonador que mas adelante nos haga mover la cabeza en señal de asentimiento cuando todo se desvele. Aquí no alcanzo y yo te conminaría a que continuaras, uno nunca sabe de dónde vendrá la siguiente gran historia de fantasía. Seria fabuloso que viniera de tu relato.

Espero leerte en próximos ejercicios, felicidades.

Wanda

24/03/2025 a las 22:47

Hola Irene, gracias por pasar por mi relato y dejar tu comentario. He venido muy tarde pues ya te lo han dicho todo. Una historia futurista muy bien escrita y ambientada, que nos deja un final abierto.Me parece una buena historia para desarrollar.
Saludos

Ana Tirado

25/03/2025 a las 20:24

Hola, Irene! Agradezco que pasaras por mi relato y te tomaras el tiempo de comentarlo. Leí también el tuyo. Lo que más me gustó fue la ambientación tan potente que has logrado, que hace que me sienta en un futuro distópico. Introduces elementos de worldbuilding sutiles, sin muchas explicaciones, que dan a entender que tu historia pertenece a algo mucho más grande.

La introducción ya empieza fuerte, con la escena del teléfono que nadie descuelga y la mujer con características físicas que dejan ver que no se trata de alguien común.

El giro final también tiene gancho, ya que cierras con una sensación de que va a pasar algo importante.

Te comento algunos detalles que podrías pulir un poco, aunque algunos quizá sean muy subjetivos:

El paso de un mundo a otro podría diferenciarse también de una manera más emocional, por así decirlo, enfatizando olores, sonidos, las sensaciones de Nyx al pasar de un lado al otro… También comprendo que aquí juega en nuestra contra la limitación de las 750 palabras y que de algún lado hay que recortar, pero si te animas a escribirlo de manera más extensa creo que podría ser algo que aporte.

El nombre de la organización antagonista desconcierta un poco. Aunque suena siniestro, no se da ninguna pista de qué significa o qué representa. No hace falta una explicación literal, simplemente algo que mencionen los personajes podría dar un poco de contexto.

He notado que hay una estructura que se repite varias veces: “levantaba la vista”, “levantar la cabeza”, “levantar la mirada”. Podrías usar sinónimos: “ignorando el sonido”, “sin pestañear”… Hay más opciones para expresar lo mismo.

En resumen: tu relato tiene mucha fuerza, con esa atmósfera urbana y de ciencia ficción, con unos personajes definidos y un conflicto que se intuye potente. Creo que podrías convertirlo en el primer capítulo de una historia más larga.

Un abrazo.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *