Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

La estación - por Ismael Tomas PerezR.

Web: http://www.gigantedealgodon.blogspot.com

Para aprovechar esa semana de vacaciones invernales, Ana y yo decidimos hacer una excursión por Aragón, queríamos visitar esa comunidad, en especial la provincia de Huesca y los Pirineos que se encuentran en la zona.
Disponíamos de cinco días y nuestra intención era dedicarlos a los deportes de invierno. además de conocer los pueblos más famosos y la capital. Nos habían hablado mucho de la estación de tren de Canfranc, considerada una de las más bonitas de España.
Allí nos dirigimos el segundo día de nuestra estancia en la zona. Esta estación tiene una historia muy particular.
Fue construida en el año 1928 y cerrada al trafica hacia Francia en 1970 tras el derrumbe del puente de L’estraguet a consecuencia del descarrilamiento de un tren de mercancías francés.
Tras sufrir la guerra civil española, y la segunda guerra mundial, estuvo abandonada hasta que fue reconstruida y puesta de nuevo en funcionamiento en 2021.
Entre los años 1940 a 1944, durante la segunda guerra mundial bajo el dominio alemán de Francia, fue clave con el transporte de wolframio que Alemania empleaba para reforzar el acero de los tanques.
Efectivamente, la estación era y es una maravilla arquitectónica. No es de extrañar que tenga tante fama.
Mientras esperábamos el tren estuvimos paseando a lo largo del andén. Me llamó mucho la atención un viejo teléfono público colgado en la pared, casi al final. Un aparato metálico muy antiguo, de esos que el auricular es muy pesado y que, por supuesto, ya no se utilizan. La gente pasa a su lado hablando con sus móviles, sin fijarse tan siguiera en él.
Me detuve delante, curioso cuando, de repente, empezó a sonar su timbre de llamada. No pude evitarlo y descolgué el auricular aproximándolo a mi oreja.
Un escalofrió recorrió mi espalda, una voz en alemán, preguntaba por un bunker que había en la zona que fue utilizado por Hitler.
Me quedé sin habla, ya que comprobando el aparato no tenía ningún cable que lo conectara.
Ana me preguntó que me había pasado, pues según ella, estaba pálido.
Colgué el auricular y comencé a andar comentando a Ana lo que había oído.
Por fin llegó nuestro tren, al que subimos. No pude evitar cuando pasamos a la altura del aparato noté que sonaba otra vez y otro hombre, con uniforme de las SS nazis, descolgaba el auricular y hablaba a través de él.
No pude evitar pasar todo el viaje pensando en ese aparato. ¿Dónde comunicaba? ¿Había retrocedido en el tiempo y enviaba llamadas de aquella época? No era capaz de creer que fuera real. ¿O era una broma de mal gusto?

Comentarios (4):

juanjohigadillo

18/03/2025 a las 11:20

Buenos días, Ismael:
El relato está bien estructurado, la historia tiene enjundia (aunque me recuerde a algún episodio de “El ministerio del tiempo”, y no encuentro falta ortográficas o gramaticales demasiado evidentes. No obstante, me gustaría hacer un par de observaciones. La primera es que, aunque esté bien informar del papel que jugó la estación en la Segunda guerra mundial, no considero necesario que el relato se convierta en un ensayo enciclopédico. Por otra parte me queda la duda de cómo es que el narrador entienda el alemán. Igual era mejor insinuar que quien hablaba lo hacía con acento alemán. Por lo demás… ¡Enhorabuena por tu relato! Y si quieres pasarte por el mío, es el número 40.
Un saludo.

Osvaldo Mario Vela Sáenz

19/03/2025 a las 00:34

Buenas tardes, Ismael, me gusto tu texto por su principio histórico tan detallado. La lectura fácil de seguir y sin interrupciones pues la redacción es clara y sin tropiezos El manejo de los tiempos perfecto sin crear confusión.

Al final, el giro de la historia sufre un cambio brusco ante la mención de Hitler y de la segunda guerra mundial. y a la par de un aparato sin ningún cable de conexión. Cambio, que manejaste con maestría al plantearle al lector que seguramente era una broma de mal gusto.

aunque a mi me dejo pensando en que me gustaría que tuvieras otro encuentro con el aparato para ver en que termina la historia. Buen trabajo y saludos. Gracias por tu visita a mi texto.

Maru

19/03/2025 a las 18:20

Buenas tardes! Disfruté de tu relato aunque para la detallada introducción el desenlace fue muy breve, casi fugaz, es mi opinión y soy nueva así que hasta ahí puedo opinar. Gracias por conpartirlo!

Eider

20/03/2025 a las 11:37

Buenos días Ismael,
Bonito relato. Quizá un pelín largo lo referente a la estación teniendo en cuenta la extensión de este relato, pero has acabado con una buena intriga que deja con ganas de saber más! Saludos!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *