Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

La bomba - por BonsuaR.

Sonó el teléfono público, pero nadie atendió. Dejó de sonar.
Julia se despertó y pensó en llamar a su madre. Hacía dos noches que dormía acurrucada sobre unos cartones en el banco de la estación. No quería regresar a su casa, pero tampoco preocupar a su familia.
La voz de un locutor describió a Julia y pidió la solidaridad de los oyentes para dar con su paradero. Después, la invitada del programa de radio, una vidente, anunció la catástrofe. En ese momento, dos hombres levantaron los teléfonos y discaron una vez más. El de Quilmes le advirtió a la policía que había colocado una bomba en la estación del tren, en Constitución, que explotaría apenas fuera descolgado el tubo del teléfono público. El otro, un preso que se divertía hablando con extraños, marcó otro número al azar. Quería hacer una broma a cualquiera que atendiera, pero esperaba que fuera un vigilante.
Volvió a sonar el teléfono.

Comentarios (7):

Daniel Calleja

18/03/2025 a las 14:39

Hola, Bonsua. Tu relato me resulta extraño. Siento que falta información. ¡Dónde suena el teléfono? Supongo que en la estación de constitución. ¿Está María durmiendo en esa estación? ¿Para qué le avisan a la policía el mecanismo que va activar la bomba? Sinceramente, no entiendo lo que trataste de contar. Espero no te moleste mi comentario, quizá el problema sea mi interpretación de tu texto y no el texto en sí. Saludos.

Osvaldo Mario Vela Sáenz

19/03/2025 a las 02:50

Hola Daniel. Saludos desde México.

Para el trabajo de marzo 2025, no das a leer un acertijo tan atractivo como una adivinanza sin solución.

lo corto y lo atractivo le permite al lector una repasado sino las que se necesiten para formar un criterio de respuesta.

Después del primer ciento de repasadas descubrí que en realidad se trataba de un texto para especial porque tienta a la capacidad de cada lector para descifrar a un autor.

Y en cada una de mis lecturas mi calificación fue cero. Te felicito y reto a muchas para ver si les va mejor que a mi.

Se que tu eres la solucion.

Osvaldo Mario Vela Sáenz

20/03/2025 a las 00:26

Bonsua, en el cuarto párrafo, y al empezar el segundo renglón ignora “para”
te agradezco y espero.

Jose Luis

20/03/2025 a las 15:39

Hola
Si me lo permites, te haré una pequeña reseña.
Tu cuento no es un cuento. Parece más una serie de frases que se han juntado al azar, porque no veo ninguna coherencia interna ni consistencia. Da saltos de un lugar a otro, de un personaje a otro. Está bien querer hacer experimentos, pero esta vez creo que no te ha salido bien.
Un saludo

Raquel

20/03/2025 a las 17:20

Hola
El relato me parece que es atrayente y tiene un hilo conductor que engancha pero, como han dicho en otros comentarios, siento que falta algo de información que conecte mejor la historia y facilite su comprensión. Por ejemplo, si el teléfono sonó en la misma estación en la que dormía Julia, quién escucha el programa de radio y la importancia que tiene en la historia…
¡Gracias por tu participación!

Lidia Villa

20/03/2025 a las 18:03

Hola Bonsua, aquí te dejo mi opinión sobre el relato:
1. La forma
Si te soy sincera, en la primera lectura que hice no lo entendí. Ya en una segunda, pude entender algo más, y es que ya antes de leerlo me sorprendió que fuera tan corto. Estoy con el resto de compañeros, creo que en esta ocasión, hubiera sido necesario contextualizar mejor el texto. Es una pena, porque tanto los personajes como la escena me parecen interesantes.

2. El contenido
Como he comentado en el apartado anterior, el argumento de la historia me parece interesante: Julia, una chica homeless que se encuentra en una estación de tren en la cual han puesto una bomba.
Al principio, la historia me hizo sentir intrigada y quería saber más sobre Julia, pero en el segundo párrafo quedé desconcertada. No me ha quedado muy claro el papel de la vidente, el locutor, y los dos hombres que llaman por teléfono, a pesar de que se relatan sus acciones.
También comentarte que me gustó que reflejaras que Julia pensaba en su madre aunque no quería volver a casa, y al mismo tiempo, la estaban buscando. ¿Qué le habría llevado a terminar durmiendo en la estación?

3. Comentario personal
Me parece que la idea ganaría con un mejor orden de los sucesos, y aportando más datos que dejen la situación más clara. Podrías decir por ejemplo, que Julia había discutido con su madre y por eso estaba en la estación, que la familia había contactado con una vidente porque la creía muerta, que Quilmes era un antiguo amigo de la familia que buscaba venganza y por eso colocó la bomba…

Espero que te sirva mi comentario. ¡Mucho animo y a seguir progresando!

Kelvin I. Márquez

21/03/2025 a las 01:57

Saludos Bonsua

Tu relato me parece que falla en el intento de que intentas abarcar mucho en pocas letras. Puede ser que intentabas crear un micro cuento pero en ese caso hay demasiado que contar y es confuso. Creo que da para mucho este relato ya sea que quieras una extensión al estilo novela o novela corta o incluso un cuento corto.
¿Por que Julia llegó a esa situación? ¿Quienes son los que ponen la bomba y por que? ¿Como Julia acaba inmiscuida en esa trama?
Esas son tres preguntas que puedes responder extendiendo el relato, dando mas detalles. Como diría Stephen King, tienes un fósil de lo que puede ser una buena historia si la desarrollas.
Espero haberte podido ayudar y no te desanimes.
Nos leemos!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *