Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

EL AUXILIO DEL FANTASMA - por SABAS EFRAIN BOUR.

Acabábamos de terminar el grado de Derecho mi amigo Alejandro y yo. Él es de un pueblo de Galicia, donde reside su familia, y su deseo fue siempre ir a trabajar a su tierra y comprar una casita rústica, cerca de la ciudad , para vivir más saludablemente, y al mismo tiempo, poder trabajar en la urbe.
Sin pensarlo dos veces, cuando recibimos las últimas notas con los aprobados, se despidió de mí y puso rumbo a tierras gallegas para comenzar una nueva vida. Nunca llegamos a perder el contacto, pues a menudo iba a visitarle.
En una ocasión, pasados algunos años, pude comprobar que sus deseos se habían cumplido. Vivía en un pueblecito cerca de La Coruña en una vivienda ubicada en una colina. desde donde se visualizaban el resto de las casitas que formaban el municipio; y aquí empieza esta intrigante historia.
Llegué en uno de mis viajes a su casa, donde estuve disfrutando del ambiente saludable de la naturaleza. Nada más entrar en ella, noté una extraña sensación de escalofrío que sobresaltó mi subconsciente. Al principio no le dí importancia disfrutando de un agradable día. Cuando llegó la noche y nos fuimos a dormir, de nuevo apareció esa asombrosa sacudida pero con mayor intensidad; era como si algo muy frío rozara mi cuerpo a cada paso que daba. Tardé mucho en conciliar el sueño.
A la mañana siguiente, mientras desayunábamos tranquilamente, le comenté a mi amigo si también había experimentado estas excitantes sensaciones. En un instante, sin asentir, puso una cara de contrariedad, negándolo a continuación de forma contundente.
Mientras se fue a trabajar aproveché para bajar al pueblo, conocerlo y hacer unas compras. Entré en un bar; pedí una cerveza y una joven se acercó a mí preguntándome si era amigo de Alejandro. Estuvimos un rato charlando hasta que ella me confesó que era amiga de la novia de Alex y desde hacía unos días, no sabían nada de ella. Me sorprendió, pues nunca me comentó que vivía con una mujer. Volví a casa algo confuso, y al entrar me llamó la atención que había una grieta en la pared del salón que antes no estaba. Sin darle mucha importancia esperé a que llegara mi amigo para interesarme por la chica. Estaba preparando una suculenta comida cuando él entró por la puerta. Le saludé cordialmente y a continuación le pregunté por su presunta novia. Automáticamente se le cambió la cara, en un gesto de desaprobación hacia mí, reprochándome de donde había sacado esa información, y sin apenas inmutarme le conté toda la conversación que había tenido en el bar, mientras manifestaba mi desagrado por no habérmelo confesado, y sin decirme nada me miró fijamente con odio saliendo enérgicamente de la cocina.
Durante el tiempo que estuve en casa de Alejandro, llevado por la curiosidad acudí diariamente al bar para encontrarme con la joven amiga de Elena, la novia de Alex, congeniando poco a poco y descubriendo una historia que me produjo una gran sorpresa, pues nunca imaginé a mi amigo comportarse, como mi nueva amiga, Patricia, me estaba relatando. Hablaba de un agresivo Alejandro que maltrataba a su pareja con continuas discusiones y celos exacerbados, llevando incluso a Elena plantearse la separación, lo que no se atrevía hacer por miedo a las represalias. Era sabido en el pueblo su carácter irascible, que incluso lo manifestaba en presencia de la gente, haciendo que Elena rompiera a llorar desconsoladamente.
Día tras día volvía a casa estupefacto por las historias que Patricia me contaba y curiosamente observaba como la grieta de la pared se hacía cada vez más grande, a la vez que los escalofríos nocturnos iban en aumento. Mi último día de estancia en casa de Alejandro fue el más sorprendente de mi vida.
Eran las dos de la tarde cuando volvía del pueblo e introduje la llave en la cerradura entrando en la casa, y mirando fijamente al salón: la grieta se había abierto dejando ver en la pared un hueco que contenía algo en su interior. Atraído por mi curiosidad me acerqué para ver que era lo que contenía. Al verlo, quedé totalmente petrificado: el cadáver de Alex estaba emparedado en el hueco.

Comentarios (8):

Alicia

18/02/2025 a las 16:55

Hola
Suspenso hasta el final! Te felicito Sabas. Lectura armoniosa

José Torma

19/02/2025 a las 01:42

¡Wow Sabad!

¿Qué acaba de pasar aquí?

Me encantan los relatos que van al norte y de repente te das cuenta de que fuiste engañado. Todo me indicaba que el cuerpo que se escondía detrás de la grieta, era el de la novia de Alex.

Poco confuso que el fantasma estuviera tan molesto en vez de pedirle ayuda a su amigo. También la actitud del amigo que está de visita, pero no convive con el dueño, genera un poco de inconsistencia, como que sienta mal en la historia, pero creo que la salvas por los pelos.

Me gustó mucho.

Poco te puedo decir en el aspecto formal, a mí, los párrafos muy largos me parecen muy difíciles de puntuar, pero a mi ver, tu lo logras muy bien.

Me quedo con el giro de sorpresa que la verdad, aunque adiviné a un muerto en el muro, nunca pensé claramente en su identidad.

Felicidades compañero.

Sabas Efrain Bou

19/02/2025 a las 11:46

Gracias por vuestras opiniones. Alguno se preguntará por qué podía estar viviendo con Alex en su casa cuando realmente estaba muerto. El motivo de este texto es el principio de una posible novela policiaca en el futuro. He intentado aprovechar un texto breve para presentarlo en literautas pero a la vez me sirve para ser en el futuro una novela que incluso puedo desrrollar sucesivamente en futuros textos de literautas. Todavía no lo tengo claro pero me parece una buena idea ir enlazando todos los textos mensuales de literautas con este tema.

Carmenigne

19/02/2025 a las 20:26

Hola Sabas. Tu relato logra desde el principio concitar un interés que va creciendo. Me parece que integras la frase de una forma fluida y que la transformas en una parte crucial de la historia.
También pensé que el cadaver iba a ser la pareja y que “su espiritu” denunciaba a través de la grieta que se profundizaba, asi que el final inesperado le dió un plus para mi entender.
Me pareció interesante como al principio construyes un contexto “idilico”, el esfuerzo, la rescompensa, la casita en Galicia en una colina, para ir introduciendo un cambio en el clima: misterioso e inquietante. Me gustó leerte.

Codrum

20/02/2025 a las 09:03

Hola, Sabas.

El final me plantea demasiadas dudas. Sin tu explicación diría que no tiene sentido.
Si es parte de una obra mayor, habrá que leerla. 😉

En cuanto a tu forma de escribir y de crear el ambiente, me gusta. Creo que lo haces todo muy natural.
El desarrollo de la historia es pausado, pero constante.
Hay partes que pueden costar un poco de empatizar con el narrador. ?Por qué no pregunta más a su gran amigo sobre lo que dice la camarera?
? Por qué no defiende a su amigo al que supuestamente conoce muy bien?

Seguro que todo eso se desvela en tu obra mayor. Pero si lo vemos desde el punto de vista de este relato, creo que no son reacciones propias de un amigo.

dicho eso seguro que vuelvo a leerte.

!buen trabajo!

IGNACIO

20/02/2025 a las 09:07

Hola Sabas. Aunque no entiendo lo que ha pasado, logras crear un clima muy intenso. Seguramente es una historia que necesita más espacio. Muy bien aprovechada la grieta al servicio de la trama.
Saludos

María Jesús

21/02/2025 a las 13:43

Hola Sabas: Me ha gustado mucho tu relato, la verdad es que si pretendes hacer una novela con esta trama, yo te animo a ello. Aunque resulta un poco raro que el amigo acuda al bar todos los días y no le comenten de la ausencia de Alex, mientras que le dan todos los detalles de su convivencia con la novia no deja de tener interés dicha trama. Supongo que si abordas la novela tendrás en cuenta este punto. Buen trabajo. Un saludo.

Psicolochimpun

25/02/2025 a las 23:13

¡Hola, Sabas!
Gracias por leer y comentar mi relato. Ya he visto que los compañeros han hecho comentarios muy detallados, con los que estoy plenamente de acuerdo. En tu relato se destaca la habilidad para hilar párrafos largos sin que éstos se hagan pesados. Ese giro final que hace que veas todo lo que estaba ocurriendo anteriormente y que hace que te recorra un pequeño escalofrío también está muy bien logrado. Si es cierto que tengo la sensación de que has creado un clima de suspense y misterio que merecía tener algo más de 750 palabras para hacerle justicia y que fuera un poco más “comprensible” la motivación y reacción de los personajes, como indican los compañeros.
Añadir que todo aquello en que se mencione el norte tiene todas las papeletas de gustarme, así que un +1 personal por ello.
¡Un saludo!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *