Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

la prueba - por JOSE MARIAR.

La guardia del castillo no tardó en aparecer por las escaleras. Todo estaba lleno de polvo y escombros, la explosión se oyó en él y el pueblo.

No nos fue difícil escabullirnos entre la gente curiosa, que ahora se dirigían hacia la fachada del castillo, donde había una grieta en la pared.

─¿De dónde diablos has sacado los explosivos? —habló Nora.

─Secreto profesional ya te lo contaré en algún lugar más seguro. Debemos de alejarnos de aquí. Dije echándole la capa por encima y tapando su cabeza,

─Debemos alcanzar la puerta antes que llegue la alerta —Dijo Nora.

─Demasiado tarde la detonación habrá puesto a toda la guarnición en alerta, lo primero que harán será reforzar todas las salidas.

Continuamos por los callejones aledaños al castillo hasta que nos perdimos por la plaza del mercado donde la gente se preguntaba que habría pasado. Los más curiosos corrían en dirección opuesta a la que ellos andaban, con la cabeza agachada.

Paramos en un portón una calle paralela al mercado. Me pare y mire a los lados y me asegure que no hubiera nadie mirando. Golpee tres veces la puerta, espere y volví a golpear esta vez solo dos. Abrieron desde dentro y pasamos al interior del patio.

Abrí los brazos a Nora y me devolvió el abrazo nerviosa.

─Capitán, creí que estaba pérdida —me dijo quitándose la capa.

─Fue una suerte que te vi al bajar las escaleras. Sin eso nunca hubiera podido ver donde te llevaban. Le dije.

Subamos a la habitación aquí estaremos seguros al menos hasta que se calme la cosa, debemos salir de la ciudad ya es segura para ti. Yo tendré volver al castillo esta noche.

La casa era grande, había logrado que su mayordomo la comprara a un comerciante que se jubilaba. Compro el traspaso de su negocio junto a la casa. Una ganga teniendo en cuenta la situación. Pronto dejaría el servicio activo y el negocio me permitiría viajar y ganarme la vida.

─¿Me explicas como es que estabas detenida, en las dependencias del castillo?

─Es un secreto no quisiera decir nada.

─¿Viniendo de una dama de la reina, supongo que no tendrá nada que ver con la reina? ─Le pregunte

Ella permaneció en silencio.

─Nora, estás asustada, quiero ayudarte, pero no puedo hacerlo si me ocultas cosas, al menos debo saber la gravedad de la situación. En la corte quizás tendrás más libertad de movimientos, pero te recuerdo que esto no es la corte.

─No puedo confiar en nadie, necesito llegar a la corte y dar la información a la reina. Con eso te debe bastar, si quieres puedes ayudar o me tendré que apañar yo sola. No te culparé ya has hecho bastante arriesgando tu vida por salvarme.

Llamaron a golpe a la puerta. Me asomé a la ventana y vi en la puerta dos guardias.

─Señor guardias de su compañía lo buscan.

─Quédate en la habitación y no salgas, diré a Simón que te suba algo de comer, ni se te ocurra intentar nada. El duque estará llamando a todos los oficiales.

Nora asintió y se sentó en la cama de la habitación. Y Salí en busca de los soldados.

Al llegar al castillo todo estaba revuelto varias patrullas pasaron por su lado y saludaron.

Había una grieta en la pared, por donde podían caber dos personas.

─El duque está esperando en la sala con los oficiales, señor.

─descansen no hace falta me acompañen.

En la habitación había una gran mesa con grandes sillones y las paredes estaban adornadas con banderas y banderines de todos los colores había varias armaduras antiguas y armas en estas.

─Capitán Vegas por fin ¿cómo está nuestra invitada, sospecha de algo?

─Señor duque —dije saludando con una inclinación de cabeza.

─Creo que cuanto más tiempo le demos para pensar, no tardara en darse cuenta del engaño.

─ ¿No piensa algo exagerada la prueba? —Dije.

─Necesitamos estar seguro de su lealtad.

─Yo no tengo ninguna duda, señor. No pienso que sea necesaria esta prueba. Opino que se pasó con lo de los explosivos.

─Quizás tenga razón capitán, pero fue todo tan precipitado. Ya sabe las manías del rey con la seguridad de la reina.

En ese momento llamaron y entro uno de los guardias y se acercó al oído del Duque.

─Señores la dama de su majestad.

Se abrió la puerta y apareció Nora mirándome desafiante a los ojos.

Comentarios (8):

JOSÉ MARÍA

18/02/2025 a las 19:23

quiero reconocer que lo de escribir en primera persona me ha costado y de ahi varios errores, un saludo José maria

¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸

19/02/2025 a las 01:34

Hola, José María, me corresponde comentarte.

He leído 3 veces tu relato, pero no lo capto, puede ser cosa mía.

En cuanto a mejorables:

– Faltan varias tildes, te muestro algunas: Me paré y miré a los lados y me aseguré que no hubiera nadie mirando. Golpeé tres veces la puerta, esperé. Y otras tildes por ahí.

– ─Debemos alcanzar la puerta antes que llegue la alerta —Dijo Nora. dijo es verbo dicendi (de habla) va con minúscula.
Al igual que en: ─ ¿No piensa algo exagerada la prueba? —dije

– ─¿Me explicas cómo es que estabas detenida, en las dependencias del castillo?
Cómo va tildado cuando va dentro de pregunta o exclamación.

Gracias por permitirme aprender con tu relato.

Por si deseas devolverme la visita, estoy en el #18

María Jesús

19/02/2025 a las 12:00

Hola Jose María, leí tu relato varias veces y me abstuve de comentar porque no comprendí la trama, así que esperé a que algún otro compañero comentase para ver si me aclaraba algo.
El relato desde luego es trepidante, pero confuso, no sé en realidad quien es Nora y en que consiste la prueba a la que le someten. Te agradecería una explicación. Por lo demás, opino que si le dieses una vueltecita, sería un buen relato, pues tiene ese elemento aventura que le hace interesante. Un saludo.

Codrum

20/02/2025 a las 07:13

Hola José María,

Me parece que tienes un texto con mucho potencial. Lo noto muy precipitado y poco revisado.
En cuanto a la prueba, parece que Nora ha tenido una difícil prueba de acceso a su trabajo como ayudante de la reina 🙂 .
El ritmo que le intentas dar es el adecuado para una aventura como esta.
Aún así, no sé cuanto tiempo usaste en escribirlo pero deberías echarle un vistazo. y leerlo en voz alta.

Te faltan palabras en algunos lados y algunas se repiten mucho. Las comas y puntos en algunos lados estan por exceso y en otros faltan.
También tienes unos cuantos fallos tipográficos: mayusculas que no deben de estar y cosas así.

por ejemplo:

Al llegar al castillo todo estaba revuelto varias patrullas pasaron por su lado y saludaron. ( yo pondría punto detras de revuelto) .

Señor guardias de su compañía lo buscan. ( falta una coma vocatiba)
Yo tendré volver al castillo esta noche. ( aquí falta un que antes de vovler)

, la explosión se oyó en él y el pueblo. (creo que sería y EN el pueblo)

e preguntaba que habría pasado ( creo que sería más correcto HAbía pasado)

Fue una suerte que te vi al bajar las escaleras. Sin eso nunca hubiera podido ver donde te llevaban. Le dije ( aquí se repite mucho el verbo ver) .

Así que te animo a revisarlo, la historia tiene potencial 😉

!Buen trabajo!

Patricia Redondo

20/02/2025 a las 10:23

Hola Jose María , muchas gracias por pasarte por mi relato y comentar. Con gusto hago lo propio con el tuyo.

El relato tiene un punto de acción e intriga que pueden resultar interesantes, el problema es que nos deja “con un palmo de narices” , vamos que no sabemos de que va la historia . Sabemos que alguien ha puesto una bomba en un castillo, sabemos que hay un rey,una reina, un duque y una dama. Pero hasta ahí. Desconocemos la historia y lo que lleva a los personajes a estar donde están , que tampoco tenemos claro (o yo no tengo claro desde luego). Creo que tenías una buena idea en la cabeza pero que ha salido precipitada (se nota por que te has comido palabras en el texto) y está por desarrollar. Pegale una vuelta , piensa y escribe despacio y dale por que podria salir un buen relato.

Nos leemos!

JOSÉ MARÍA

20/02/2025 a las 13:24

Hola a tod@s. Gracias por vuestros comentarios todos acertados y los tendre en cuenta, las comas, puntos, acentos y muchas faltas así creo que ha sido efectivamente por las prisas, ya que este no era al principio el relato que tenía pensado enviar, no sé qué pasó, pero corrigiendo el otro se borró todo e improvise este. ya me ha pasado lo mismo otras veces con el word. Creo que toque alguna tecla mal o apoye la mano en alguna tecla, la verdad que no tengo ni idea.
la trama, pretendía ser una historia de una dama de la corte a la cual que hacen una prueba para ver si está capacitada, para la seguridad personal de la reina. Gracias por corregirme pues no suelo prestar atención cuando escribo, soy de los que les hace falta corrector ortográfico y profesional las dos cosas, solo tengo graduado escolar y sacado por las noches …Un saludo. José Maria.

CARMELILLA

20/02/2025 a las 17:22

Hola, José María, no te voy a hacer ninguna reseña más porque ya te las han hecho todas y no hace falta seguir señalando.
Creo que tienes que sentirte orgulloso de haberte sacado el graduado.
Si no te manejas bien con el word, te animo a que escribas en cuaderno y con bolígrafo, una vez que hayas repasado y leído varias veces tu relato, pásalo al ordenador, quizá te ayude.
Aquí aprendemos todos de todos.
Ánimo y a seguir.

Yvonne (María Kersimon)

22/02/2025 a las 22:46

Hola José María,
Gracias por pasar por mi relato y dejar un comentario. ¡Ánimo con la escritura! Te felicito por intentarlo y creo que con un poco de trabajo y de paciencia, así como leyendo y fijándote en cómo lo hacen los autores, puedes mejorar mucho. Te deseo suerte.
No lo dejes ahora que has empezado.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *