<< Volver a la lista de textos
La grieta - por lay_pR.
Web: https://elsuenodemorfeo.news.blog/2025/02/05/la-grieta/
Cuando Amanda despertó, nada más levantarse de la cama, observó que había una grieta en la pared. Era una grieta delgada y fina que corría hacia abajo zigzagueando hasta morir en el zócalo. En aquel momento se preguntó cuántas más aparecerían y hasta cuándo podría aguantar viviendo bajo el techo de aquella casa que se caía a trozos.
Recorrió el piso comprobando los sellos de las otras grietas y los postes que sujetaban el techo de la cocina, colocados por gentileza de los arquitectos municipales. Todo parecía estar en orden, de momento el día comenzaba con la misma normalidad de siempre.
Pasaron un par de meses cuando una mañana Amanda advirtió que la grieta del dormitorio se había ensanchado. Se acercó y cabían un par de dedos. Luego, cogió la linterna y alumbró hasta el final, comprobando al fondo el borde de algo que parecía un papel de color morado. Intentó alcanzarlo con los dedos pero se le escapaba. Entonces fue por la pinza de depilar, y con paciencia, y después de varios intentos, consiguió extraerlo. No daba crédito. ¡Era un billete de 500 euros! Amanda jamás había tenido uno en sus manos. Comenzó a temblar. Miró de nuevo y le pareció que había algo más. Volvió a meter la pinza y de nuevo extrajo un billete idéntico al anterior. Se llevó las manos a la cabeza. No sabía si reír o llorar. ¿Y si había más dinero escondido en aquella pared? ¿Y si aquella grieta era como la beta de una mina de oro?
Se tranquilizó. De momento aquello le daba para pagar la luz que debía y hasta dos meses de alquiler, aunque debía ser cauta para no despertar sospechas…
Pasaron semanas y cada día cuando se levantaba, cogía la pinza y sacaba de la grieta dos o tres billetes que gastaba con cautela para no levantar sospechas. Bajo el colchón comenzó a apilar montoncitos de billetes en fajos de seis mil euros. Y de momento, la grieta no paraba de dar a luz billetes y billetes que Amanda recogía con cierta pátina de avaricia.
La vida parecía sonreírle. Por primera vez vivía despreocupada y pagaba todas sus deudas. Algunas veces se alejaba del barrio para ir a comer donde no la conocieran. Se compró ropa nueva que fingió haber recogido de los contenedores de ropa usada. Aquella grieta le proporcionaba felicidad y la posibilidad de llevar una vida tranquila, hasta que una mañana Amanda no se levantó. Su amiga y vecina Herminia la echó de menos. Llamó a su casa y como no contestaba, cogió la llave que Amanda le había dado y entró. La llamó dos o tres veces hasta que llegó al dormitorio, donde la encontró desmayada sobre la cama. Llamó enseguida a la ambulancia y la llevaron al hospital más cercano: había sufrido un ictus.
La recuperación fue larga. Pasó dos meses en el hospital hasta que por fin le dieron el alta.
Herminia fue a recogerla. Le dijo que tenía preparada una sorpresa. Amanda estaba deseando llegar para comprobar que la grieta seguía intacta. Y cuando entró en la casa observó que los postes ya no estaban en la cocina y las grietas estaban cubiertas y pintadas. Fue al dormitorio y no quedaba señal alguna de la grieta… Miró bajo el colchón y no había un solo euro. De repente sintió una punzada en el pecho, no podía articular palabra alguna, le faltaba el aire y cayó al suelo casi inconsciente.
De nuevo en el hospital le dijeron a Herminia que el ictus se había repetido y esta vez había dejado secuelas importantes. Amanda tenía medio cuerpo paralizado y no podía hablar. Herminia, dándole palmaditas en el hombro, le susurró al oído: «No te preocupes por nada, tu secreto está a salvo. A partir de ahora yo me encargaré de cuidarte…»
Comentarios (4):
Ocitore
19/02/2025 a las 10:02
Hola, lay_p, me ha parecido interesante la trágica historia de Amanda. Dejas cosas a la interpretación del lector y el final es más o menos sorprendente. Creo que con un límite de setecientas palabras es dificil crear una historia descriptiva que refleje las emociones y sucesos importantes de toda la trama. Enhorabuena, me ha gustado tu estilo. Saludos
Codrum
21/02/2025 a las 07:42
Hola, lay_p.
Menudo giro final. No sé si Herminia es un demonio o no.
Me parece que tienes un texto curioso, con magia y crítica social. El giro final desemboca todo en tragedia.
Creo que manejas los tiempos del ritmo narrativo bastante bien e intentas usarlos para describir el ambiente y la situación, y también la evolución de la protagonista. Variaria un poco la construccion de las frases para que variara también el ritmo en algunos tramos.
Aunque el final es cerrado, lo que hace Herminia, me hace cuestionar mucho.
Por decirte algo que mejorar.
Creo que veta es con V y no con B.
La palabra pátina no sé si queda forzada. Tal vez rastro o sombra .
Y por ultimo mirará si hay palabras que se repiten en los párrafos.
!buen trabajo!
claudia avila vargas
23/02/2025 a las 04:02
Un estilo particular tienes en el que permites al lector atraparse con tus letras, te confieso que lei dos veces el textos, ya que en un momento no comprendí la trama. Despuido mio, no de tu descripción.
Sin más te felicito por la historia y por el final inesperado
lady_p
13/03/2025 a las 10:39
Gracias Ocitore, Codrum y Claudia por vuestro comentarios. Los tendré en cuenta para la próxima vez.
Saludos!