Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Un as en la manga - por JOSE MARIAR.

Un as en la manga.

Irati corría sin mirar atrás, ya era bastante con lo que había visto con sus propios ojos, si no hubiera estado atenta seguro que estaría metida en un buen lío si no hubiera actuado rápidamente, sacando su daga y matando aquel hombre.
Desde apenas unos metros del pozo de la granja había sido testigo de como los cinco hombres había asesinados sin ningún remordimiento a toda la familia con sus espadas, estuvo a punto de acudir a la ayuda de esa pobre gente, conocía la mala fama de los carroñeros. Apenas reunieron a todos en el pozo, los mataron, cuando un hombre entre los matorrales grito casi en sus oídos.
_ ¡Aquí hay otra bruja!
Fue el grito lo que la puso en aviso, salió como un rayo de los matorrales y antes que se diera cuenta el gritón, le lanzó un golpe directo al cuello con su daga.
Los hombres miraron desde el lugar con rabia, fueron testigos de la muerte de su compañero, como Irati de la muerte de los campesinos.
_ ¡Es ella la que estamos buscando rápido que no escape!
Irati enseguida guardó su daga y salió corriendo en dirección al espeso bosque, eran demasiados hombres para enfrentarse a ellos, solo lo haría si fuera necesario. No tardó en sentir la primera flecha caer cerca en algún lugar a sus espaldas, ahora estaba segura de que no la querían viva seguro que no le importarían acertar con sus flechas en su pequeño cuerpo, aunque pensándolo bien peor sería si lograban cogerla con vida, por la fama que tenían.
Según había calculado mentalmente la orilla del río debería estar en esa dirección, unos metros más adelante, aprovecharía la corriente del río para alejarse de esos hombres, luego ya pensaría que hacer, lo más urgente ahora era huir.
Corría a toda la velocidad que les permitía sus piernas algunas veces saltaba en algún obstáculo que se encontraba, cuando de repente pasaron dos flechas rozándola que casi la alcanza en uno de sus brazos, los hombres se estaban acercando peligrosamente.
_ ¡Vamos creo que la he dado no puede llegar al río!
Oyó al hombre demasiado cerca, si seguían así no tardarían en alcanzarla, se movió hacia el lado derecho a la vez que miró hacia donde creía estaban el grupo perseguidor, distinguió la figura de los tres primeros, el camino era lo bastante ancho para que corrieran juntos y montaran sus arcos con las flechas.
No tardó mucho en darse cuenta de que la vegetación era más abundante y que todo el bosque se había sumido en el silencio, unos segundos más tarde oyó el grito de uno de los hombres, se volvió una vez más para comprobar que una de sus mismas flechas se había clavado en la espalda de uno de sus perseguidores, mientras los otros soltaban maldiciones por sus bocas.
_ ¡Maldita bruja deja que te pillemos!
_ ¡Correr inútiles se escapa, el río debe estar cerca!
Irati se tuvo que agachar un poco, no estaba arrastras por poquito, pensó que se había equivocado de camino, al parecer estaba corriendo cuesta arriba y la vegetación era muy espesa, tanto que parecía que se estaba haciendo de noche.
Pero el agua empezó a oírse, el río debería estar muy cerca, de pronto salió de la espesura del bosque y la luz del sol cegó sus ojos, sin darse cuenta estaba cayendo al precipicio de la catarata, no se había dado cuenta, por lo visto había estado todo el rato que corría dirigiéndose cuesta arriba hacia la gran catarata.
Había logrado dejar atrás a los hombres, pero ahora había que ver si lograba sobrevivir a una caída de tantos metros de altura, la bajada sería corta de todas maneras.
De pronto de la nada apareció su elefante tambor volando, mirándola a los ojos.
_ ¡Tambor que haces volando!
_ Vamos despierta dormilona es tarde tenemos que preparar los elefantes o nos regañara el sargento, vamos date prisa.
Era su compañero Paúl, desde que los destinaron al regimiento de Elefantes habían estado juntos. Irati abrió los ojos antes de recibir otra patada en el costado estuvo por protestar, pero sonrió a su amigo.

Comentarios (8):

Potricio (aka Pato menudencio)

17/01/2025 a las 19:00

Ne gustó el giro del sueño. Es refrescante.
La historia se lee bien. No me perdí con la redacción.
Recomendaciones:
– en el primer párrafo, en vez de comas, habría puesto puntos seguidos.
– en la parte que dice “aunque pensándolo bien peor sería si lograban cogerla con vida, por la fama que tenían”, podría decir “aunque pensándolo bien, por la fama que tenían, peor sería si lograban cogerla con vida”, para darle mayor dramatismo.

Saludos. De paso te invito a visitar mi relato.

Maria Carmen

17/01/2025 a las 19:35

Hola José María, La forma del relato me cuesta ver que relación puede tener con el titulo. En mi opinión faltan comas. Al hacer frases de acción, piensas que tendrán mas fuerza en la historia. Y creo no es así.
Por ejemplo: después de un nombre ha de ir coma. granja, había. Y más que tendrías que revisar.
había asesinados / habían asesinado. Esto igual se te ha pasado.
Pero el agua empezó a oírse, el rio debería estar muy cerca, a mi parecer yo las redactaría de forma diferente.
Espero que mi comentario pueda serte útil.
Ánimo y no dejes de escribir, yo tampoco soy perfecta.
Saludos.

Carmen Sánchez gutiérrez

17/01/2025 a las 20:00

Hola Jose Mari. La carrera del protagonista, trepidante. Me introdujo en la historia, viví la misma angustia, i los paisajes, todo está bien logrado a pesar de algunas faltas de puntuación que no dudo corregirás con el tiempo y que desmerecen en parte tu redacción.
El final te confieso que no me gustó, resolver una historia despertando de un sueño, siempre me pareció un poco tramposo, perdóname, recuerda que solo es una humilde opinión.
Saludos y nos seguimos leyendo

CARMELILLA

20/01/2025 a las 19:57

Hola, Jose María. Gracias por leer y comentar mi relato.
Efectivamente consigues que la huida de la protagonista sea trepidante y angustiosa.
Coincido en que repases las frases porque creo que faltan comas y esto supone tener que hacer una segunda lectura para darle el sentido correcto.
En el primer párrafo has utilizado “si no” en la misma frase dos veces.
En la frase: “…como los cinco hombres había asesinados” debería ser “habían. Igual ha pasado en la frase: “… les permitía sus piernas”, debería ser “le permitían sus piernas”. Hay algún error más de este tipo en el relato: “dónde creía estaban el grupo perseguidor”, debería ser “estaba el grupo perseguidor”
Entiendo que este tipo de errores se subsanan repasando a conciencia el relato antes de publicarlo.
Es cierto que todo haya sido un sueño, es un final fácil, pero hasta llegar al mismo ha sido intrigante.
Seguimos leyéndonos.
Saluditos.

JOSÉ MARÍA

20/01/2025 a las 22:38

Gracias a todos por vuestros comentarios, es verdad que no he prestado mucha atención a corregir el relato, siempre me pasa igual, hasta que no me acostumbre de nuevo a la rutina del taller, llevo mucho tiempo escribiendo solo poesía y desde el móvil a Facebook directamente (podéis buscarme quien quiera leer alguna en Facebook José Maria Moreno Pelayo) estoy poniendo de nuevo el ordenador a punto y yo mismo.
sobre que el titulo no tiene nada que ver con el relato ¿no os habéis dado cuenta de que el as en la manga era precisamente el sueño y con él, la aparición del personaje famoso en un instante? Tambor, el elefante volador. un saludo a tod@s

Rufino Manzaneque Ramos

21/01/2025 a las 11:10

Saludos Jose Maria he leido tu relato y me ha gustado sobre todo porque según me imagino das un salto a otraepoca,lo digo por las flechas y el tema brujeria y ciencia ficción,lo digo por lo de el elefante volando.
Te doy las gracias por haber leído mi relato y que te haya gustado.
En los próximos nos seguiremos leyendo seguro.

María Jesús

22/01/2025 a las 21:10

Hola José María: Tu relato me ha parecido muy angustioso, Tanto que te metes en la piel de Irati y sufres con ella. No soy mucho de este tipo de relatos pero lo he disfrutado y al final, al comprender que se trataba de un sueño he podido volver a respirar. Un saludo.

Cristina Otadui

23/01/2025 a las 22:36

Hola,
después de leer unas cuantas veces tu relato creo que la historia es buena pero me gustaría que fuera mas incisiva, frases mas cortas que centren la acción. Por ejemplo:
“Irati corrió sin mirar atrás.
Apenas unos metros le separaban del pozo de la granja cuando fue testigo mudo del asesinato de toda una familia.
La mala fama de los carroñeros la mantuvo quieta.”
Tuve un profesor en un taller de escritura que siempre nos obligaba a “limpiar el texto”. ¿Por que no le das una vuelta a ese principio, a los dos primeros párrafos?
Según avanza el relato me gusta la persecución y esa manera en la que se han intercalado las frases de “los carroñeros” pero de pronto el giro final que da la historia me descoloca totalmente: creo que es demasiado abrupto y coincido con Carmen en que el recurso del sueño es un poco tramposillo, fácil…
La historia de la intrépida Irati creo que merece otro final…seguro que tienes algún as bajo la manga 😉

Gracias por pasarte por mi relato 🙂
¡¡Nos leemos!!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *