<< Volver a la lista de textos
Naturaleza - por Lady N
Pájaros cantando melodías desconocidas que relajan a aquellos que se paran a escucharlas.
Árboles danzando al son del viento, llenándolo todo de sombras y contento, consiguiendo crear espacios dónde gozar en silencio.
Sol y nubes formando un cielo en movimiento, que dibuja miles de cuentos, de dinosaurios, piratas y otros tormentos.
Jugadas de ajedrez monumentales; por un lado, el medio ambiente luchando por florecer, mientras por otro, algunos humanos juegan a hacerlo desaparecer.
Cuando la clave, sería existir en medio de la naturaleza, conviviendo con las especies que la aderezan, en vez de espantarlas, con ruidos y falta de maleza.
Comentarios (11):
Kirjanik Maya
17/06/2019 a las 18:51
Hola, Lady N.
Soy tu vecino de arriba (número 7).
Buen relato, una descripción breve que refleja una problemática actual.
Como sugerencia:
“Pájaros cantando melodías desconocidas”
“Trinando” ilustra mejor la acción de los pájaros, en lugar de “cantando”
“Árboles danzando al son del viento, llenándolo todo de sombras y contento”
Ese “contento” no suena Natural, talvez algo como:
Alegría, Jolgorio… O un sinónimo más expresivo.
Igual son solo sugerencias que en nada alteran la intención de tu relato, bien puedes dejarlo así, tal y como está, y queda muy bien.
Saludos y quedó atento a la versión final de tu relato.
Mario Fernández
17/06/2019 a las 22:03
Hola, Lady N:
Me gusta cómo has incluido la rima de forma sutil. No soy ningún erudito del verso pero, bajo mi punto de vista, le da una dualidad muy interesante. Como microrrelato y como poema.
Buen trabajo.
¡Saludos!
Mario (153)
Otilia
18/06/2019 a las 08:49
Hola, Lady N:
Tu historia toca un tema que tendría que preocuparnos, y mucho, a todos. Buen trabajo.
En cuanto a la forma, yo hubiera intentado escribir menos gerundios.
Me ha gustado. Saludos.
LectVerd
18/06/2019 a las 17:59
Hola, Lady N:
Es triste ver cómo en la actualidad, se pierde ese interés por preservar la naturaleza en muchos países. Lo peor es que ni siquiera un texto como este, que con su brevedad explica muy chulo de lo que nos vamos a perder, es capaz de concientizar a los más resignados.
Pero ni modo, lo que resalta aquí es que en general, sin yo estar familiarizado con el verso, te felicito por tu trabajo bien hecho.
Estoy en el 99 si te animas. Suerte.
Carla Daniela
18/06/2019 a las 18:44
Hola Lady N
Un bello relato de la naturaleza, que termina siendo una critica a los humanos. Buen punto! Me gusto también la rima y la forma en que lo presentaste.
Quizás es por la forma que quisiste darle, y en ese caso omití mi comentario, creo que la coma después de “clave” no iria. Pero es solo mi opinión.
Un gran saludo, y nos leemos! (N°100)
Héctor M
18/06/2019 a las 19:14
Hola Lady N
Buen relato rimado.
Tulipán Magenta
19/06/2019 a las 07:19
Hola Lady, muy interesante y actual el tema de tu texto, logras transmitir cuánto te inquieta el tema ambiental y nos invitas a comprometernos con la causa.
Más que un relato, yo veo una especie de poema, o reflexión.
A mi humilde parecer, la rima involuntaria, o accidental que resulta, no enriquece el texto.
Sugerencia mejorable: revisar gerundios, y rimas.
Hasta pronto,
Soy Sabina Duque 146
Josè maría
19/06/2019 a las 23:33
Hola Lady interesante relato y sobre todo la prosa consegida podria sacarse un poema .un saludo mi relato esta en el 148
Laura
21/06/2019 a las 00:10
Hola Lady N.
Me ha gustado lo del ajedrez entre naturaleza y hombre, en una partida donde dificilmente se termine en tablas, y si lo es, con la destrucción de todo y de todos.
Modificaría la ùltima parte, me queda rara, y me suena a moraleja (no me gustan tan explícitas):”Cuando la clave, sería existir en medio de la naturaleza, conviviendo con las especies que la aderezan, en vez de espantarlas, con ruidos y falta de maleza.”
Te propongo: El hombre no encuentra la clave de la existencia en plano de igualdad con la naturaleza, todos partes de la misma entidad.
Pero es tan sólo mi opinión.
Mis saludos.
Hasta la próxima propuesta.
Cassia
21/06/2019 a las 16:15
Hola Lady,
Me ha gustado tu microrrelato, porque tu prosa es muy poética y me haces evocar imágenes cálidas y frescas.
Un saludo
María Jesús
23/06/2019 a las 19:34
Hola Lady N: Un micro muy poético con unas descripciones muy evocadoras y una reflexión a tener en cuenta. Un buen trabajo.
Saludos desde el 142.