<< Volver a la lista de textos
Todo bien, cariño - por IliaR.
—¡Dinosaurio!
Me despierto sobresaltada, en la tele Peppa Pig, alrededor un cúmulo de ropa sin planchar, juguetes sin recoger y la comida sin hacer. De fondo escucho el ascensor y el breve tintineo de las llaves justo antes de abrir la puerta.
—¡Ya estoy en casa! ¿Qué tal?
Podría hablarle sobre la teoría feminista, la ideología igualitaria y racionalista del iluminismo, sobre la primera ola, podría nombrarle a Guillermine, Olimpia, Flora o Elisabeth…
Finalmente, me resigno y clavando una daga en mi humilde ego respondo,— todo bien, cariño.
Comentarios (21):
Chus Galego
17/06/2019 a las 21:04
Hola, Ilia.
Creo que este es uno de los mejores microrrelatos. Muy bien llevadas las palabras del reto. Deja un regusto amargo, mueve a la reflexión. Te felicito.
El chaval
18/06/2019 a las 09:11
Hola Ilia
Muy bien puestos los retos y las pocas ganas de discutir, cuando se está en determinados trances. No tiene importancia y a seguir viviendo.
Saludos y hasta el próximo (24)
Mario Fernández
18/06/2019 a las 11:27
Hola, Ilia:
Genial micro.
En muy pocas palabras, has logrado transmitir mucho y has despertado mi curiosidad sobre algunos conceptos y personajes que desconocía. Gracias.
¡Saludos!
Mario (153)
Ryan Infield Ralkins
18/06/2019 a las 15:05
Saludos Ilia
Muy bien usadas las palabras del reto, no se notan para nada forzadas y el micro atrapa desde principio a fin.
Felicitaciones
Carla Daniela
18/06/2019 a las 19:33
Hola Ilia, como estas?
Excelente micro. Se siente la resignación del personaje. Un personaje evidentemente muy capaz, que hoy se resigna (O le toca) tareas domesticas, como a muchas nos pasa.
Un gran saludo y nos leemos (N°100)
Charola
19/06/2019 a las 08:26
Hola, Ilia.
Muy buen relato. Me gustó.
Un mejorable: al final como hay una respuesta correspondería colocar la raya de diálogo aparte:
Finalmente, me resigno y clavando una daga en mi humilde ego respondo:
—Todo bien, cariño.
Felicitaciones.
Melanie
19/06/2019 a las 18:42
Hola Ília,
Me ha gustado mucho tu relato. Ya tan solo las palabras del reto se hacian difíciles de contextualizar en una temática, has sido capaz no sólo de incluirlas sino de penetrarnos con esa frustración y resignación que alberga la protagonista. Ser madre, la profesión más dura. Enhorabuena.
Nos leemos (relato 102)
Saludos,
Melanie
Ichabod Kag
19/06/2019 a las 20:34
Hola, Ilia.
La idea que planteas es interesante, algo del tipo Jane Austen. La primera parte la siento un poco forzada y creo que la incluiste solo para cumplir con el reto. Por lo demás, propones una buena reflexión sobre la indiferencia.
Saludos.
Pia Daría
19/06/2019 a las 20:55
Hola Llía, muy bueno el micro y la Peppa Pig ya me la imagino con su pequeño y el dinosaurio de juguete, y lejos de esa inocente e ilustrativa imagen, el abuso, el machismo. Esa frase “una daga en mi humilde ego” es bárbara. Un saludo
El Apuntador Mudo
20/06/2019 a las 19:24
Hola Ilia
Me ha gustado como has incluído las palabras del reto. El final del relato invita a la reflexión sobre aspectos de la convivencia que en pleno siglo XXI aún provocan polémica.
Buen Micro.
He disfrutado y he aprendido.
Saludos, nos leemos.
Josè maría
22/06/2019 a las 23:29
Hola Llia.la pobre daria una cabezadita ,la casa tambien cansa yo lo veo como otro trabajo cualquiera y ya los hombres cada día ayudamos más en las tareas del hogar buen relato por qué no decirlo igual que Pia Daría una crítica al abuso del machismo .Pero siempre que hay alguna discusión sobre el tema del machismo creo que este empezó con la religión…Un saludo y mi relato es el 148
María Jesús
23/06/2019 a las 18:58
Hola Llia: La verdad es que describes una situación cotidiana que seguro se repite en multitud de casas. Lo he leído con agrado.
Saludos desde el 142.
María Esther
23/06/2019 a las 23:57
Hola Ilia, me gustó tu relato porque partes de una situación real, cotidiana.”Todo bien cariño”, una expresión que dará pie a un diálogo amigable, que llevará a solucionar la situación planteada.
Saludos, nos leemos. si te interesa estoy en el36.
Isabel Caballero
24/06/2019 a las 10:51
¡Magnífico LLia! y ¡tan real para mauchas! Me ha gustado que sin ser reivindicativa se exponga la situación de conformidad que tan bien has reflejado…¡y entre dinosaurio, ascensor y daga!
Muy bien Llia.
Héctor M (169 Metamorfosis)
24/06/2019 a las 17:17
Solo una palabra de comentario: Excelente.
Felicidades.
Luis Duque
25/06/2019 a las 15:48
Cordial saludo Ilia
Buen micro.
Kirjanik Maya
03/07/2019 a las 15:06
Hola, Ilia.
Llego un poco tarde, porque tuve problemas de conexión va internet, espero que mi aporte te pueda servir.
Te sugiero:
—¡Dinosaurio!
Me despierto sobresaltada, en la tele Peppa Pig. (Punto seguido para separar dos escenas diferentes)
Alrededor un cúmulo de ropa sin planchar, juguetes sin recoger y la comida sin hacer. (Punto aparte)
De fondo escucho el ascensor y el breve tintineo de las llaves justo antes de abrir la puerta.
—¡Ya estoy en casa! ¿Qué tal?
Entre comillas, si es un pensamiento y no una acotación de diálogo.
“Podría hablarle sobre la teoría feminista, la ideología igualitaria y racionalista del iluminismo, sobre la primera ola, podría nombrarle a Guillermine, Olimpia, Flora o Elisabeth…”
Finalmente, me resigno y clavando una daga en mi humilde ego respondo,— todo bien, cariño.
Felicidades, buen micro.
Charola
03/07/2019 a las 17:48
Hola, Ilia.
He visto las sugerencias de Kirjanik y estoy de acuerdo en parte.
Lo último me parece que no son pensamientos, tampoco diálogo, sino acotaciones del narrador en primera persona, por ello no deberían estar entre comillas. Lo que se debe separar es la respuesta:
Podría hablarle sobre la teoría feminista, la ideología igualitaria y racionalista del iluminismo, sobre la primera ola, podría nombrarle a Guillermine, Olimpia, Flora o Elisabeth… Finalmente, me resigno y clavando una daga en mi humilde ego respondo:
—Todo bien, cariño.
Felicidades.
Kirjanik Maya
04/07/2019 a las 04:14
Hola, Charola.
Cuando lo presentas como una entidad, entra como acotación, pero separado como está en el original, se siente como un pensamiento ya que va seguido a la intervención del diálogo de otro personaje.
Aunque no estoy del todo seguro, por eso coloque:
Entre comillas, si es un pensamiento y no una acotación de diálogo.
Como lo sugieres queda muy bien, pero y si se deja como el original separado de la acotación final, seguiría siendo acotación o pensamiento, te agradezco si te es posible me indiques cómo queda.
Saludos y gracias por la aclaración inicial.
Charola
04/07/2019 a las 07:38
Hola, Kirjanik.
Te respondo que sí puede ser pensamiento, pero no con esas comillas, sino con las angulares: « » y con el párrafo que sigue separado por el punto aparte.
—¡Ya estoy en casa! ¿Qué tal?
«Podría hablarle sobre la teoría feminista, la ideología igualitaria y racionalista del iluminismo, sobre la primera ola, podría nombrarle a Guillermine, Olimpia, Flora o Elisabeth…».
Finalmente, me resigno y clavando una daga en mi humilde ego respondo:
—Todo bien, cariño.
Gracias, Kirjanik, por responder, por eso me gusta Literautas porque gracias a los diferentes puntos de vista el texto se enriquece.
Otro mejorable para Ilia es que cuando pases tu texto a Literautas. Cada vez que haya un punto aparte, dale ENTER para separar los párrafos, así mejora la presentación y no se ve un texto en bloque.
Saludos.
Kirjanik Maya
04/07/2019 a las 23:53
Charola.
Gracias por tomarte el tiempo para responder a mi duda, que bien que podamos interactuar para beneficio mutuo y de la compañera Ilia.
Saludos.