<< Volver a la lista de textos
Futura realidad - por Mariel Sulbarán
El autor/a de este texto es menor de edad
El planeta se detuvo. Los océanos se secaron y los árboles ardieron hasta ser solo cenizas. La existencia era cuestión de tiempo mientras que cosas como el amor, la felicidad o la tristeza eran recuerdos de un pasado lejano.
Y entonces ahí, la humanidad se dio cuenta de que había ganado, pero lo que no vieron es que nunca tenían que haber peleado.
Comentarios (16):
Jesús López
18/06/2019 a las 20:33
Hola Mariel. Soy tu vecino de arriba, el 164.Tu relato me ha llamado la atención y me he imaginado algo a lo “Wandering Earth”. Muerte, destruccion y lo emífero que es todo. Has conseguido engancharme con dos frases.
El final también me resulta curioso. la gente gana pero nunca debierón de haber peleado. Es curioso y espero tu respuesta para para poder entenderlo.
Un saludo y mi relato esta justo encima, por si quieres leerlo.
Baxin
18/06/2019 a las 21:03
Me encantó la descripción de un futuro distópico, y la forma como se explica que el humano tuvo la culpa. Lindo y triste al mismo tiempo. Para mi gusto muy personal, creo que la frase “El planeta se detuvo” tendría más impacto al final del microrelato para que se detenga la lectura junto con el planeta. 🙂 😛
Mariel Sulbarán
19/06/2019 a las 13:04
Hola Jesús:
La verdad es que el relato tiene la intención de mostrar la lucha actual entre el ser humano y la naturaleza. De ahí la frase final, dejando ver quién ganó y plantando la reflexión de que nunca debió existir una lucha.
Gracias por comentar, ya me he pasado por el tuyo y como te dije allá, me gustó mucho.
Saludos;)
Mariel Sulbarán
19/06/2019 a las 13:13
Hola Baxin:
En tu comentario puedo ver que el objetivo del relato fue logrado, viste la tristeza, la imagen de un posible futuro. Básicamente lo que quise transmitir.
Con respecto a cambiar la frase inicial al final, es algo que nunca se me hubiese ocurrido y no me parece una mala idea. Voy a plantearmelo para la corrección del segundo envío.
Saludos;)
isan
20/06/2019 a las 22:11
Hola Mariel:
Futuro negro el que planteas, pero no por ello menos posible visto el paso destructor que llevamos. Supongo que la pelea que gana la humanidad es contra la naturaleza. De todas formas la victoria será un espejismo porque, al final, en realidad quien perderá será la humanidad. La naturaleza tiene recursos sobrados para eliminar lo que le perjudica y salir adelante transformándose.
El relato me ha parecido magnífico. Te han bastado pocas palabras para plantear una distopía que puede ser real. A mí me gusta cómo termina. Tal vez podrías añadir algo más para la publicación.
Un saludo.
ARPA
21/06/2019 a las 01:23
Hola Mariel me encantó tu relato. En pocas palabras dices mucho, lleva al lector a reflexionar. ¡Te felicito!
Mariel Sulbarán
21/06/2019 a las 11:48
Hola Isan:
Gracias por pasarte. Es acertado tu comentario, un futuro negro. Y eso es lo que me planteé lograr, la lucha del humano contra la naturaleza y de ahí la frase final «pero lo que nunca vieron es que nunca tenían que haber peleado» porque, como dices, lo termina afectando de igual manera.
Saludos;)
Mariel Sulbarán
21/06/2019 a las 11:50
Hola ARPA:
¡Muchas gracias! Lo que dices es muy satisfactorio.
Saludos;)
Hilda G.M.
22/06/2019 a las 00:42
Hola, Mariel.
Me gustó tu cuento y me parece muy acertado el título. Creo que, como bien lo describes, vamos hacia allí, hacia esa “futura realidad” o sea, la destrucción del planeta, y a toda carrera.
Veo solo un problema de concordancia entre “la humanidad”, que es singular, y “lo que no vieron”, “nunca tenían”, que has puesto en plural.
Ah, igual que Baxin, yo también pienso que si cambiaras la frase del principio al final, sería mayor el impacto.
Felicidades por tu micro. El mío está en el 129.
Saludos
Mariel Sulbarán
22/06/2019 a las 01:19
Hola Hilda:
Gracias por pasarte. Tendré en cuenta tus consejos en la corrección.
Es la primera vez que escribo un micro y me alegra recibir buenos comentarios en general.
Me pasaré por el tuyo.
Saludos;)
Josè maría
23/06/2019 a las 00:39
Mariel tu cuento es muy claro sobre todo las dos últimas frases te felicito mi relato es el 148
Mariel Sulbarán
23/06/2019 a las 12:02
Hola José:
Gracias por tu comentario.
Me pasaré por el tuyo.
Saludos;)
Noemi
24/06/2019 a las 19:24
Hola Mariel:
Gracias por pasarte por casa y dejarme tu comentario.Has conseguido una fantástica atmósfera de misterio con tu relato, digo misterio porque es imposible captar el mensaje sin detenerse a pensarlo. Yo creo que eso es un logro. lo único que creo que tendrías que repensar es el principio:”El planeta se detuvo.”Suena fantástico, es un golpe (genial) pero piensa que si el planeta se detiene ya no hay nada más que contar, simplemente se desintegra y chau. Es una idea nomás.
Te felicito porque es un estupendo relato.
¡Saludos!
Mariel Sulbarán
25/06/2019 a las 15:19
Hola Noemí:
Gracias por devolverme la visita. Entiendo lo que planteas, tiene lógica. Por eso en la corrección intentaré mejorar ese punto.
Saludos;)
Kirjanik Maya
06/07/2019 a las 04:01
Hola, Mariel.
En la descripción del texto indicas que eres menor de edad, si es así te felicito es un micro muy bien logrado.
A algunos compañeros no les agrado mucho:
El planeta se detuvo. Y algunos no te sugieren cambiar esa frase por la final.
Personalmente me gusta y mucho el final (está genial) no lo cambiaría.
Y para subsanar lo que te plantea Noemi, te sugiero una de dos opciones:
1. Qué lleves el primer párrafo a nivel metáforico algo como:
El planeta se detuvo. Los océanos dejaron de ondear y los árboles ardieron hasta ser solo cenizas.
Es un mero ejemplo sin sentido que seguro, tu puedes mejorar.
2. Qué modifiques ese párrafo, para suavizarlo un poco sin perder la intensidad.
Algo como:
El planeta murió sumido en grandes incendios, y océanos atestados de aguas putrefactas.
Otro ejemplo sin sentido que seguro puedes mejorar.
Aunque a mí me gusta tal y como está.
Es posible que ya hayas realizado todas las correcciones que te indican los compañeros.
Siento llegar tarde a tu relato pero tuve problemas con la conexión a internet.
Saludos y espero leer tus próximas propuestas.
Mariel Sulbarán
17/07/2019 a las 12:52
Hola Kirjanik:
Gracias por pasarte, mil disculpas por la tardanza en responderte. Mi internet también es un lío.
En relación al texto aún no he realizado las correcciones, pero me llama la atención que te guste tal y como está. Voy a considerar tus consejos.
En la corrección me plantearé probar las cosas que me han dicho para ver lo que puedo lograr sin perder mi idea principal.
Y bueno, si soy menor de edad, así que te agradezco mucho tus felicitaciones.
Saludos:)
Nos leemos.