Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

La Pajarita - por Shulitos

Mario siempre se ponía pajaritas de colores para atender a sus “loquitos”, ya que pensaba que eso les inducía a fijar su mirada y a concentrarse mejor, así sacaban mejor la bipolaridad que llevaban dentro. Sin embargo, últimamente no conseguía conectar con sus interlocutores, sólo parecía que hablaba él, la terapia no parecía funcionar. Y aunque llevaba semanas teniendo pacientes que se asemejaban demasiado, mujeres rubias que llevaban pajarita, no parecía importarle. Él se colocaba la peluca rubia de su madre, y sentado mirando el espejo que había en su consulta esperaba a que apareciera el próximo paciente.

Comentarios (14):

El Recreo

17/06/2019 a las 21:19

Hola Shulitos,

Un relato interesante y desconcertante en la última parte del relato, me ha despitado, aquella en la que dices que “pacientes que se asemejaban demasiado… no parecía importarle”. En general me ha gustado y sobre todo el final me parece muy logrado.

En mi opinión al hablar el narrador de “loquitos” lo acerca al protagonista Mario y el lector no sabe con qué finalidad ha utlizado ese diminutivo cariñoso.

Pepe

17/06/2019 a las 21:33

Hola Shulitos,

Una idea ingeniosa y muy bien elaborada; en pocas palabras, y sin dar la sensación de estar leyendo una narración extensa que se ha acotado, redondeas una trama compleja pero perfectamente entendible con ese giro final tan sorprendente.

Me gustó mucho.

Un saludo.

Shulito

18/06/2019 a las 09:55

Hola El Recreo,

Gracias por pasarte por mi relato y comentarlo.
Con la frase donde se menciona que los pacientes se parecían demasiado quería introducir la idea de que Mario no era consciente de lo que le estaba pasando, él solo veía a una mujer con pajarita, y no veía nada más, quien sabe bien lo que pasa por la mente de Un bipolar?. Con el uso de “loquitos” quería dejar al lector la sensación de que a pesar de ser psiquiatra, el trato con los pacientes no era excesivamente formal, sino más bien con trato cercano y afectuoso.

Me pasaré por tu relato para comentarlo,

Un saludo,

Shulito

18/06/2019 a las 10:13

Hola Pepe,

Gracias por tus comentarios. Te reconozco que condensar una historia y que se entienda, y además el lector salga contento era un reto difícil para mí. Me alegra haberlo conseguido.

Me pasaré por tu relato a disfrutarlo.

Un saludo,

Ichabod Kag

18/06/2019 a las 16:38

Hola, Shulitos.

Leí tu relato y maneja una idea interesante que se puede desarrollar adecuadamente en una mayor extensión. De hecho, enumeras una serie de ideas que podrían ampliarse posteriormente. Me gusta esa idea de un terapeuta con métodos extraños.

Saludos.

María Jesús

18/06/2019 a las 20:12

Hola Shulitos: Tu micro me ha dado a entender que el verdaderamente loco era el propio terapeuta ¿no? La verdad es que tu relato es muy original y ameno.
Saludos desde el 142.

Beba

19/06/2019 a las 03:58

Hola, Shulitos. Me gustó por la originalidad y la gracia con que llevas al desenlace. Un saludo.

Alonso García-Risso

21/06/2019 a las 04:17

Saludos Shulitos: Es interesante ingresar a la consulta de un siquiatra y ver el empleo de recursos extraordinarios para establecer una ansiada comunicación con sus pacientes. Al avanzar en el relato nos asalta la duda que luego, ya en el desenlace se hace realidad, que el facultativo ha establecido esa comunicación y compenetración. Ha entrado en la enfermedad misma y entiendo; puede hablar de tal a cual, con sus pacientes.

Luis Duque

25/06/2019 a las 16:50

Cordial saludo Shulitos

Me sumo a las opiniones que califican de muy buen micro tu escrito. Nada que aportar además de las sugerencias ya dadas. En lo personal me decantaría por “trastornos” en vez de “loquitos” por ser de un amplio espectro en esa rama científica y tratar con el rigor del narrador. Pero es sólo una percepción personal. Continuamos leyéndonos.

Shulitos

25/06/2019 a las 19:07

Hola Ichabod Kag,

Muchas gracias por leer y comentar mi relato. Coincido contigo en que la historia da para mucho más, pero la limitación de palabras no lo permitía. Es posible que retome y amplíe este argumento en otro relato.

Nos leemos,

Un saludo,

Shulitos

25/06/2019 a las 19:12

Hola María Jesús,

Sí, efectivamente Mario no era consciente de su propio trastorno, que como acertadamente me han comentado, más que un caso de bipolaridad se trataría de un trastorno de disociativo de la personalidad.

Muchas gracias leerme y por tus comentarios,

Nos leemos,

Un saludo,

Shulitos

25/06/2019 a las 19:13

Hola Beba,

Me alegra que te haya gustado y entretenido este micro-microrelato.

Nos leemos,

Un saludo,

Shulitos

25/06/2019 a las 19:25

Hola Alonso,

Gracias por leer mi relato, y por tus comentarios. El protagonista antes de adquirir ese trastorno mental conectaba bastante bien con sus pacientes reales, más tarde, ya con su enfermedad instalada en su mente, no sabemos, lo dejo a la elección del lector. Pero, sería divertidísimo imaginar como se comportarían si se encontraran con su terapeuta aun más “loco” que ellos mismos.

Nos leemos,

Un saludo,

Shulitos

25/06/2019 a las 19:33

Hola Luis Duque,

Te agradezco tu felicitación, y tus comentarios. El término “loquitos” lo puse a propósito porque quería darle cierto afecto por parte del protagonista cuando así refería a sus pacientes. Asimismo quería hacer un guiño al lector, cuando al final del relato determinara quién estaba más desequilibrado.

Nos leemos,

Un saludo,

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *