<< Volver a la lista de textos
DOS NO SE MUEVEN SI UNO NO QUIERE - por mi alter HugoR.
Web: https://wordpress.com/read/feeds/6667148/posts/2311559751
Ahí están, uno junto al otro, sin moverse, sin atreverse a dar un paso, como esperando la voz de su amo que les diga “en marcha”. Pero esa instrucción no termina de llegar. Llevan así ya unas semanas, meses o años. No sabrían calcular. ¿Qué van a saber? Son sólo zapatos.
Echan de menos pisar charcos y hacer ondas en el agua; el sonido de las hojas secas al pisar o el compactar la nieve virgen en la montaña. No parecen aburridos, más bien melancólicos. Quieren ponerse en marcha, pero les falta algo o alguien.
Seguirán esperando…
Comentarios (16):
Luna Paniagua
17/06/2019 a las 18:13
Hola, Hugo:
Je, je, muy bueno. Muy divertido eso de que lo protagonicen unos zapatos. Hasta que no lo dices no se intuye, pero queda muy creíble.
Un saludo,
Luna
Baxin
17/06/2019 a las 18:14
Me encantó cómo parece que hablas de personas al principio, pero luego revelas la verdadera identidad. La descripción de lo que extrañan lo hace melancólico, y lindo. Como opinión muy personal, la alcaración “Son sólo zapatos” sería mejor al final, y en vez de decir “Echan de menos pisar charcos”, quedaría “Echan de menos los charcos…” 🙂 😛
Luis Duque
17/06/2019 a las 18:38
Cordial saludo.
Genial. Concuerdo con Baxin, sería más sorpresivo el relato la historia. Bien logrado.
Chus Galego
17/06/2019 a las 21:01
Hola, Hugo.
Me gusta tu microrrelato. Es cierto que adelantas “son solo zapatos”.Coincido con los demás en esto. Pero es muy bueno y está bien escrito.
Enhorabuena.
Héctor
18/06/2019 a las 01:10
Sencillamente cautivador. En lo personal me parece genial. Proyectas la facilidad que tienes para inventar una historia de cualquier cosa. Literauta 44
Rafa Frisby
18/06/2019 a las 07:24
Hola Hugo,
Al principio pensé que el relato hablaba de dos mastines de cacería, me ha encantado el rumbo que le haces tomar, y nuevamente con tan solo 100 palabras. Muy bien logrado.
Moldy Blaston
18/06/2019 a las 09:22
Hola Hugo. Felicitaciones por tu micro. Creo que te engancha desde la primera palabra y no te suelta hasta el final. Buen bien llevado y conseguido.
Si quieres hacerme una visita estoy en el #108.
Un saludo y enhorabuena
Carla Daniela
18/06/2019 a las 19:17
Hola Hugo!
Un muy original relato, me gustó mucho quien elegiste como protagonista. Coincido mas arriba, que la revelación que eran zapatos hubiera quedado mejor al final. De todas formas, para nada opaca el relato.
Un gran saludo y nos leemos!! (N°100)
Capitán Gilson
19/06/2019 a las 15:19
Hola alter Hugo,
Sorprende que de repente los protagonistas sean unos zapatos. Con las palabras les das una personalidad muy real, yo me los estaba imaginando, melancólicos, en el armario.
Es un reto escribir algo tan corto, y tú consigues sorprender y dar vida a algo inanimado, mucho mérito.
Por otro lado, creo que “en marcha” debería ir con “E” mayúscula (así se escribiría cuando alguien lo dijera, y estás parafraseando), pero es una opinión. Y también creo que no es correcto decir “Llevan así unas semanas, meses o años” porque el artículo es femenino pero meses y años son de género masculino. Si no quieres utilizar el potencialmente sexista “unos” yo creo que simplemente puedes omitir el artículo y funciona igual: “Llevan así semanas, meses o años”.
Felicidades
Yoli
19/06/2019 a las 20:30
oloa Alter
Muy ingenioso tu micro 😛
Coincido con los compañeros en que venias relatando muy bien, el lector imaginaria cualquier cosa, pero a mitad rompes el hechizo y revelas a que te refieres,por lo que el resto del relato pierde la magia.
Así que Son solo zapatos (solo ya no se tilda) te sugiero ponerlo después de …les falta algo o alguien.
Llevan así ya unas semanas, meses o años= eliminar ya unas, se entendería igual.
Repites palabras, en un relato tan corto se notan más:
pisar 2 veces (el primero lo puedes omitir)
marcha 2 veces
Mi cuento es el #4 ¡Estoy segura que lo vi! por si me quieres visitar.
¡Nos seguimos leyendo!
(¯`•¸•´¯)YOLI(¯`•¸•´¯)
El Apuntador Mudo
20/06/2019 a las 10:59
Hola alter Hugo.
Me ha gustado tu relato.
Percibo dos aspectos interesantes, el primero ya señalado por los compañeros el suspense se difumina en mitad del relato. Lo que da paso a que el protagonista cambie y sea el dueño de los zapatos, y la imaginación vuele hacia él y su ausencia.
Coincido con los compañeros, que al retrasar el descubrimiento de los protagonistas, creo que provocarás mejor ese vuelco final. Además provocarás una segunda interpretación muy jugosa, pues en ese momento surgirá la ausencia del dueño de los zapatos. Pero esto es todo una apreciación muy personal, una opinión sin más.
El título, muy bueno también.
Muy buen micro.
He disfrutado y he aprendido.
Saludos, nos leemos.
María Jesús
21/06/2019 a las 19:33
Hola alter Hugo: La idea de unos zapatos pensantes es la mar de original. Nunca volveré a mirar a los míos como antes después de leer tu micro.
Saludos desde el 142.
Isabel Caballero
24/06/2019 a las 10:32
Ingeniosa la cosificación de los zapatos, Alter Hugo. No caí en la cuenta hasta el final y me preguntaba a que demonios te referias.
Solo una cosa: quitaría el “como”, la frase tiene más fuerza así: “Esperando la voz de su amo…”
Saludos compañero.
María Esther
25/06/2019 a las 23:25
Interesante el tema de los zapatos en espera del impulso que los lleve a caminar. No sabemos las razones de su quietud, pero sí, que ha transcurrido el tiempo; ¿su dueño los abandonó por otros nuevos, o contra su voluntad, se fue a un viaje sin retorno, ligero de equipaje…
Me gustó tu micro Alter Hugo.
saludos, te espero por el 36.
Kirjanik Maya
27/06/2019 a las 00:33
Hola, Alter Hugo.
Genial, siguiendo la linea de los comentarios anteriores, te propongo quitar “¿Qué van a saber? Son sólo zapatos.”
y cambiar “pero les falta algo o alguien” por “pero son solo zapatos”
Quedando de esta forma:
Ahí están, uno junto al otro, sin moverse, sin atreverse a dar un paso, como esperando la voz de su amo que les diga “en marcha”. Pero esa instrucción no termina de llegar. Llevan así ya unas semanas, meses o años. No sabrían calcular.
Echan de menos pisar charcos y hacer ondas en el agua; el sonido de las hojas secas al pisar o el compactar la nieve virgen en la montaña. No parecen aburridos, más bien melancólicos. Quieren ponerse en marcha, pero son solo zapatos.
Seguirán esperando…
Es solo una sugerencia, bien puedes dejarlo como está, con las correcciones que te anotan los compañeros y quedaría muy bien.
Saludos y gracias por visitar mi texto.
Ana
09/09/2019 a las 04:27
Hola, me encanto tu cuento. Esta buenísimo.