<< Volver a la lista de textos
Justicia por mano propia - por Juan José Fuentes+18
Todo habría sido perfecto si sólo no se hubiera quedado atrapado el dedo rechoncho del “Gordo” en la palanca que mueve el percutor al mismo tiempo que enfundaba la Smith & Wesson debajo y al costado del ombligo y el plomo impactara en la vena femoral. Quedando sin aliento para luego desplomarse a tan solo treinta metros de la tienda.
Comentarios (6):
Laura
17/06/2019 a las 20:04
Hola Juan José Fuentes.
Me resulta un gran micro, e incluso le quitaría donde enfundó la pistola, simplemente con el impacto en la arteria femoral ya estaba logrado.
Me resulta algo rara la última frase por el gerundio. Tal vez simplemente que se desmoronó a treinta metros de la tienda creo que va.
Oye, con consideraciones tan sólo mías. Puedes o no estar de acuerdo con ellas, y otros estar plenamente de acuerdo con cada una de tus palabras. En cuestión de gustos…
Hasta la próxima propuesta.
Mis más que cordiales saludos.
Scott
18/06/2019 a las 17:30
Hola juan José, en pocas lineas tienes al lector pendiente de lo que ocurrirá.
¡Felicidades!
María Jesús
19/06/2019 a las 18:57
Hola Juan José: Un micro interesante donde se evita un atraco y muere un malechor. Muy bueno.
Saludos desde el 142.
María Jesús
19/06/2019 a las 18:58
malhechor perdon
Solidsteel
22/06/2019 a las 18:13
¡Hola, J.J. Fuentes!
Una historia de “justicia karmica” diría yo…
En cuanto a lo formal, yo diría que te faltan algunos signos de puntuación y te sobren algunos términos de esos que tienden a conocerse como “ruido” y que enlentecen el ritmo del relato. Te propongo la siguiente sugerencia (las correcciones o aclaraciones entre paréntesis):
“Todo habría sido perfecto… si (sólo, lo suprimiría, pues no aporta nada nuevo y enlentece la sentencia) no se hubiera quedado atrapado (el dedo rechoncho del “Gordo”, en esta oración tienes un sintagma nominal, que, recolocado, hace más efecto al inicio de la sentencia, pero esto es más un tema de estilo propio) en la palanca que mueve el percutor(,) al mismo tiempo que enfundaba (se enfunda, como el mismo término indica, en una funda, en este caso creo que sería más correcto meter o poner) la Smith & Wesson debajo y al costado (expresión un tanto confusa) del ombligo (, provocando que) el plomo impactara en la vena femoral(. Aquí suprimiría el punto, pues al comenzar con un gerundio la oración se entiende como subordinada adverbial de la anterior) Quedando sin aliento(,) para luego desplomarse a tan solo treinta metros de la tienda.”
Quedaría pues de la siguiente forma:
“Todo habría sido perfecto… si el rechoncho dedo del “Gordo” no se hubiera quedado atrapado en la palanca que mueve el percutor, al mismo tiempo que metía la Smith & Wesson en su pantalón, a un lado, bajo el ombligo, provocando que el plomo impactara en la vena femoral, quedando sin aliento, para luego desplomarse a tan solo treinta metros de la tienda.”
Espero que esta sugerencia te sirva para ilustrar lo que quiero decir, pero el autor eres tú y debes buscar la modificación que más se ajuste a tu estilo…
¡Saludos!
Pandora
30/06/2019 a las 00:06
Buenas J. J. Fuentes,
Me ha parecido muy original tu relato, muy cómico e irónico. Lo cierto es que no se me ocurre ninguna sugerencia, creo que es muy bueno tal y como está.
Un saludo,
Pandora