Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Cuarenta aniversario - por Ratopin JohnsonR.

Entro en el ascensor. Subimos. Un chico y una chica discuten.
—No voy a ir a ver eso —dice ella.
—Pero tengo las entradas. Comienza la gira de su cuarenta aniversario. Será un conciertazo —le responde él. Vaya, habla de nosotros. Sonrío.
—Paso. Si quiero ver a un dinosaurio, voy a un museo.
Eso duele.
Las puertas se abren. Ella nos deja.
El está serio. Me coloco a su lado, dispuesto a darle la mayor sorpresa de su vida.
—Perdona —digo. Y con mano certera, aunque solo con sus palabras, me clava una daga.
— ¿Y tu qué cojones miras abuelo?

Comentarios (13):

Nómada

17/06/2019 a las 16:53

Hola Ratopin Johnson, muy bien desenvuelta esta historia, me hizo reír al final, los diálogos muy bien utilizados al igual que la narración, solo un detalle a mi parecer, me parece que repetiste un punto innecesario en: Entro en el ascensor. subimos. Un chico y una chica discuten.
Es al inicio de tu relato, tal vez una coma sería suficiente después del “subimos” o en todo caso un punto y coma ya que estas cambiando de tema repentinamente al cambiar de “nosotros a ellos” (espero explicarme correctamente)

Soy tu vecino de arriba por si tienes oportunidad de pasearte a leer un poco.

Saludos y que sigan fluyendo las buenas letras.

Ryan Infield Ralkins

18/06/2019 a las 15:14

Saludos Ratopin

Me gustó mucho tu micro, y en muchas cosas me recuerdan a los jóvenes de mi país hoy en día. No irían a conciertos de gente buenísima, pero si a ver a Bad Bunny o a Anuel AA. Pero pues, así son estos tiempos.
Ingeniosa la forma de usar las palabras del reto.
Felicitaciones

Piquillín

18/06/2019 a las 19:08

Hola Ratopin.¡Que gracioso!.Pobre hombre, se ve que el chico no tenía bien claro a quién estaba entusiasmado por ver.Bien la historia. yo sólo vi que faltaba el acento en el segundo Él. Nos seguimos leyendo

Ratopin Johnson

18/06/2019 a las 20:44

Hola Nómada,
Gracias por la visita. He estado pensando lo que comentas del punto después de ascensor, y sí, entiendo lo que dices y creo que tienes razón, queda mejor.

Hola Ryan, hacía tiempo que no te veía por aquí. Aunque yo he faltado bastante los dos últimos años. Sobre lo que comentas, es cierto, pero claro, cada generación quiere nutrirse de lo que hay en el momento y consideran suyo y lo pasado, pasado está. A mí me preocupa cuando es algo vacío, y que se consume rápido, y la gente cambia a otra cosa, y nada perdura, nada deja poso. Hoy en día parece que se crea todo para consumo rápido.
También por otro lado he querido reirme un poco de estas bandas que se empeñan en perpetuarse en el tiempo, y de pronto montan una gira para ganar un buen dinero, por ejemplo, cuarenta aniversario, y ves a un pobre hombre en el escenario con ya apenas un hilo de voz, y parece que le da lo mismo. En ocasiones la calidad ya no acompaña al nombre del grupo (ni al precio exorbitado de las entradas) y uno piensa que qué pena no se hubieran retirado hace años. Sobre todo las bandas de rock, que claro, no es como la música clásica o el jazz, es un género que desgasta más (algunos no se explica uno como llegaron a viejos jeje). Gracias

Gracias por leerme Piquillín, celebro que te hayas reído. Sí, está claro, que el chico no tenía idea a quién tenía delante. Sólo un pobre señor mayor metiéndose donde no le llaman 🙂

Saludos

Marie

18/06/2019 a las 22:16

Hola Ratopin Johnson. Es un relato gracioso pero me parece que el dialogo es un poco entrecortado. De todos modos me gusta la trama. Es realmente divertida. Felicitación. Un saludo

Florencia M

18/06/2019 a las 22:28

Hola Ratopin,

Muy buen micro, a mí también me hizo reír. Creo que salió redondo. También te olvidaste la tilde en “tú”.

¡Felicitaciones!
Florencia

Carlos Alma

18/06/2019 a las 22:37

Hola Ratopín,
Me ha gustado tu relato y el tema ya que parece que en la industria de la música ya nadie se jubila ja ja (a mi me parece estupendo eh?)

Yo no estoy de acuerdo con sustituir ningún punto por comas. Es un estilo de escritura. A mi me gusta mucho y lo tiendo a utilizar. Supongo que hay que aprender a utilizarlo en su justa medida. Pero en un micro relato veo difícil que harte al lector.

Enhorabuena. Ha sido un placer. Ja ja.

María Jesús

19/06/2019 a las 18:37

Hola Ratopin: Me ha gustado mucho tu micro, aunque me ha parecido desconcertante que el chico no reconociese al integrante de un grupo que quiere ver (por ello discute con la novia). Me he imaginado esa escena con por ejemplo….Miguel Ríos jeje. Un gran trabajo.
Saludos desde el 142.

Ratopin Johnson

19/06/2019 a las 20:57

Hola Marie, gracias por pasarte y sí, sé a lo que te refieres. Imagina mi micro inicial con 160 palabras, diálogos creo que más fluidos, y luego después de recortar, yo tenía esa impresión también.

Gracias Florencia, es verdad, esa tilde. Tan redondo no está, pero se agradecen las palabras.

Hola Carlos, a veces algunos de estos que no se jubilan, están bien, se mantienen dignamente, pero otros…Recuerdo algún caso en el que salí entusiasmado, en plan, madre mía “he visto a tal, increíble”- Creo que vas sugestionado ya. Luego comparas con algún video de hace 30 años, y te das cuenta de la diferencia, esa juventud en el escenario, esa fuerza. Gracias.

Gracias Maria Jesús. Eso que comentas lo pensé, si era posible que el chico no le reconociera. No sé, supongamos un componente de Kiss durante el día, sin maquillar. Y también, en parte, quería ironizar con eso. El chico conoce el nombre del grupo, son famosos, que es superfan o no, podría ser o no. Creo que lo que queda claro es que tampoco es un superfan. Aunque quizá el crea que si.

Pia Daría

21/06/2019 a las 10:09

Hola Ratopin, me gustó el micro, muy ingenioso, después de todos esos cambios que te proponen los compañeros, y sobre todo, el orden de los tres protagonistas en el diálogo (para que se vea claro quién dice qué) va a quedar redondo. Saluditos

JUANA MEDINA

24/06/2019 a las 20:17

¡Genial, Ratopin!
Dolorosa y risueñamente realista. Me encantó.
Un abrazo

Charola

26/06/2019 a las 05:22

Hola, Ratopin. Me gustó tu micro.

Algunos mejorables:
—Pero tengo las entradas. Comienza la gira de su cuarenta aniversario. Será un conciertazo —le responde él.

Vaya, habla de nosotros. Sonrío. (este párrafo separado, pues es el narrador, no el chico).

—Perdona —digo. Y con mano certera, aunque solo con sus palabras, me clava una daga.
— Y tú, ¿qué cojones miras, abuelo? (te faltó la tilde en la ú. Separa la pregunta con el signo de interrogación desde: ¿qué cojones miras, abuelo? (te faltó la coma antes de abuelo que es un vocativo)

El último párrafo: Buenísimo.
Te felicito.
Saludos.

Ratopin Johnson

01/07/2019 a las 21:33

Gracias Pia Daría, Juana Medina y Charola, por pasaros, por los consejos y por las felicitaciones también.

Saludos

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *