Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Desolación - por Kirjanik Maya

Las siete de la noche y aún no llega. No es la primera vez que me deja ni será la última vez que la espere.

Hace diez horas se fue, el mes pasado se ausentó una semana completa. La extrañé cada segundo, así como la extraño en este momento.

¡Ya llegó! Quisiera ignorarla, olvidarla para siempre, pero es imposible. La necesito, como al aire para respirar.

Ahora esta conmigo, pero temo se aleje otra vez.

Por favor, no me abandones más… Mi querida inspiración.

Comentarios (42):

IreneR

17/06/2019 a las 15:26

Buenas, Kirjanik Maya.

Un relato curioso, aunque me ha parecido un poco contradictorio. Extraña eso que le falta, pero cuando llega la quiere ignorar y olvidar, y luego, otra vez, dice que la necesita.

No sé, me ha parecido un poco confuso.

Espero que la inspiración no te abandone de nuevo.

Un saludo.

Okebel

17/06/2019 a las 17:30

Hola, Kirjanik Maya.
Me ha gustado cómo has jugado al despiste. Parecía que se refería a una mujer…, pero ¡no!
Esa contradicción de la que habla IreneR, entiendo que es algo intencionado para seguir con el juego del despiste. Pretende mostrar su orgullo ante la supuesta persona que le abandona un día tras otro, pero no lo consigue. ¿Me equivoco?
¡Enhorabuena!

Laura

17/06/2019 a las 20:27

Hola Kirjanik Maya.
Es verdad lo del ir y venir, y la contradicción con la inspiración. Uno desearía no ser tan dependiente de ella.

Mis saludos.
Hasta la próxima propuesta.

Pia Daría

17/06/2019 a las 20:54

Hola Kirjanik, ¡y que no falte compañero! esas musa maravillosa, esa inspiración. Es un micro que invita convertirlo en cincuenta palabras, y te animo a hacerlo. Ya me cuentas, creo que ganaría muchísimo. Un abrazo

Yoli

17/06/2019 a las 20:54

Hola Kirjanik Maya

Soy tu vecina de arriba y me corresponde comentar tu relato.

Tu relato comienza muy bien en cuanto a que hasta el final dejas entrever que se trata de algo abstracto, al menos yo imaginé estaría esperando a alguien que vive con él o ella (no identificas género). Valdría pulir un poquito más la idea para que no quede como en contradicción.

Tienes palabras iguales muy seguidas y en un relato tan corto:

…primera vez que me deja ni será la última vez que… Eliminar alguna.

La extrañé cada segundo, así como la extraño . Cambiar alguna por un sinónimo.

Mi cuento es el #4 ¡Estoy segura que lo vi! por si me quieres visitar.

¡Nos seguimos leyendo!
(¯`•¸•´¯)YOLI(¯`•¸•´¯)

Solidsteel

17/06/2019 a las 20:57

¡Hola, Kirjanik Maya!
Vuelvo un mes más a buscar tu relato y me entristece no ver una nueva entrega de tu “línea de sangre”, pero aún así he disfrutado el relato… Jajaja
Lastimosamente todos hemos sentido alguna ve esta situación que describes.
Yo cambiaría algo la puntuación: “Hace diez horas se fue; el mes pasado se ausentó una semana completa. La extrañé cada segundo, así como la extraño en este momento.”
Además añadiría “que” en: “Ahora esta conmigo, pero temo (que) se aleje otra vez.”
Espero que mis comentarios te resulten útiles…
¡Encantado de volver a leerte! ¡Saludos!

Mario Fernández

17/06/2019 a las 21:56

Hola, Kirjanik Maya:

¡Vaya relato! La última frase ha hecho que me separe de la pantalla soltando un “¡Wow!”.

Tras leerlo varias veces, coincido con los compañeros en sus remarcas. Pero mi primera impresión ha sido la descrita arriba, y es la que se queda tras visitarte.

¡Saludos!

Mario (153)

Escritores Anónimos

17/06/2019 a las 22:04

Hola Kirjanik Maya!
La verdad es que yo me imaginaba la típica historia de amor, y he tenido que leer varias veces antes de juzgarte mal jejeje.
Me parece que has conseguido darle una vuelta de tuerca al relato. Al contrario que a Yoli, y aunque es verdad que las repeticiones no me gustan, en un microrrelato nada está por casualidad y me da la sensación de que la palabra “vez” está repetida adrede (igual me equivoco) pero a mi me gusta el efecto que da en el relato.

Por lo demás nada más que añadir,
Un abrazote!

kirjanik Maya

18/06/2019 a las 02:14

Hola y gracias a todos los que han visitado mi micro.

Irene, esa confusión, desazón, desolación era la que quería transmitir al lector, pero me preocupa, parece que no te gusto la intención del mismo.

Laura, haces una lectura precisa a mi micro, mientras lo escribía, se vino a mi mente la hermosa canción “vivo por ella” de Andrea Bocelli. Fue una buena motivación.

Pia Daria, gracias por tu comentario, haré lo posible por llegar a las 50 palabras.

Yoli, gracias por tu comentario, las repeticiones son adrede, es más había eliminado una y la rescate después, porque me gustó como se oía, pero acepto tu sugerencia y lo volveré a revisar.

Solidsteel, dejé en pausa “linea de sangre” porque me gusto mucho esta idea y no la quise desechar. Claro que me sirven tus sugerencias, agradezco mucho la buena intención de tu parte.

Mario, gracias por ese “Wow” tomaré nota de los comentarios para mejorar el texto y tratar que no pierda su esencia.

Escritores anónimos, en efecto las palabras repetidas son intencionales, lo revise varias veces, incluso llegue a borrar una y después la rescate, porque me gustó el efecto que le da al micro, pero igual vale la pena darle una revisión extra.

Gracias y pronto pasaré por sus micros, para disfrutar de sus ingeniosas letras.

Manuel Jover

18/06/2019 a las 07:46

Saludos!
Bravo por tu micro, genial como le das la vuelta a lo que parece una tipica historia de ausencia y abandono amoroso y la conviertes en una interesantisima descripción del funcionamiento fluctuante de la inspiración y de la dependencia que llega a crear. Una metáfora muy brillante!

Otilia

18/06/2019 a las 08:58

Hola, Kirjanik Maya:
Me ha gustado tu “Desolación”. Buen trabajo.
Al leer las palabras repetidas he pensado que buscabas dar fuerza y sonoridad al texto, ¿no? Sin embargo, tienes algunos “se” que yo intentaría no repetir.
Nos leemos. Saludos.

Charola

18/06/2019 a las 16:35

Hola, Otilia. Me gustó tu micro.
Solo un mejorable: después de los puntos suspensivos empieza con minúscula.
Saludos.

Charola

18/06/2019 a las 16:37

Vuelvo para rectificar tu nombre: Kirjanik Maya. Mil disculpas.
Reforzarte que me gustó tu micro.

Kirjanik Maya

18/06/2019 a las 18:26

Manuel Jover, gracias por tu comentario y la buena interpretación que haces del micro.

Otilia, que bien que te haya gustado mi micro, en efecto los “se” los miré con detalle y no me atreví a cambiarlos , pero te tomo la palabra y trataré de darle una vuelta, muchas gracias.

Charola, gracias por tu visita, tomo nota de tu sugerencia y reviso, no te preocupes por la confusión de nombre, lo importante es el aporte que haces a mi texto.

Saludos, en breve pasaré por sus relatos.

Dennise García

18/06/2019 a las 18:33

Oh, creo que cualquiera de nosotros se puede identificar con este micro, me gustó como juegas con las palabras para que al principio parezca que se refiere a una mujer y al final se revela que es la inspiración.

Siento que si lograste transmitir la desesperación y agonía de él. Me pareció interesante. Hasta la próxima.

Mi micro está casi al final, por si gustas darte una vuelta, ¡Saludos!

Carla Daniela

18/06/2019 a las 18:37

Hola Kirjanik! Como estas?
Me encantó el relato! Muy original, como siempre.
Lo único que quizás le daría una vueltita de rosca, seria a la frase que cuando viene, quisieras olvidarla. Entiendo que es algo que sentiríamos respecto a una persona que nos abandona, pero no con la inspiración, creo yo que cuando viene, ni se nos cruza dejarla ir jaja. Creo que quizás encontrando otras palabras, la idea seria la misma y podría llegar a las dos ideas (Mujer/Inspiración) perfectamente.
Un gran saludo y nos leemos! (N°100)

LectVerd

18/06/2019 a las 18:52

Hola, Kirjanik Maya:
Perfecto, según mi perspectiva. Una genial y motivadora manera de hablar de la inspiración.
Como le habrá pasado a casi todos, o todos, mientras leía, ya me anticipaba a otra típica historia de enamorado. Pero ¡Oh, sorpresa! Me has dejado más feliz que hace unos minutos.
Esta sí es la forma en la que podemos representar nuestra experiencia cuando escribimos y nos faltan ideas. Qué mejor amor que enamorarse de nuestra inspiración, uno de los pocos amores genuinos. Y por eso, te doy un 10 sin pensarlo.
Si te interesa, estoy en el número 99. Mucha suerte. Nos leemos.

Héctor M

18/06/2019 a las 19:09

Hola:Kirjanik Maya

Excelente relato me gustó la intención amorosa y luego el cambio inesperado. Muy bien.

Ofelia Gómez

18/06/2019 a las 20:39

Hola Kirjanik Maya
La inspiración, bienvenida sea!
Me parece que podrías suprimir “Quisiera ignorarla, olvidarla para siempre, pero es imposible.” Creo que cuando llega la inspiración siempre es querida, tal vez como si fuera un/a amante a quien le pides que ya no te abandoné.
Saludos.

JaimeM

19/06/2019 a las 13:18

Hola, Kirjanik Maya:

Me ha gustado mucho tu relato. Al igual que los demás, yo también pensé que se trataba de un asunto amoroso, y me encantó el giro final.

En mi caso, me gustan tus repeticiones de palabras, creo que le dan un sentido poético al relato y refuerzan la sensación del ir y venir de la inspiración.

La parte en que dices “Quisiera ignorarla, olvidarla para siempre, pero es imposible”, yo me la tomo como que a veces sería mejor olvidarse de escribir, no tener que sufrir al tener que depender de la inspiración para hacer algo con lo que estemos satisfechos.

Respecto a la gramática, creo que te falta la tilde en “está” de “Ahora esta conmigo”. Debería ser “Ahora está conmigo”. Creo que nadie te lo ha comentado. Si es así, mis disculpas.

Ah, y muchas gracias por pasarte por mi relato y comentarlo.

¡Un saludo y nos leemos!

Avila La

19/06/2019 a las 16:48

Hola Kirjanik.
Un buen relato engañoso, de esos que hay que leer dos veces para captar todos los detalles. Me ha gustado mucho
Saludos de tu vecina del 69

Pepe

19/06/2019 a las 17:31

Hola Kirjanik,

Muy buena idea, y muy bien llevada. Por lo leído has engañado a todo el mundo, y yo no iba a ser menos.

Si te parece bien te sugeriría una cosa, para aportar algo, y tú decides si vale la pena:

Esta frase “Ahora esta conmigo, pero temo se aleje otra vez.” la pondría ya como hablándole a ella, al igual que haces en el último párrafo.

Muy buen trabajo, un parentesis para la saga que tienes entre manos, pero igual de bueno.

Nos leemos!

isan

19/06/2019 a las 17:55

Hola Kirjanik:
Jajaja. Nos has engañado. Parecía que iba por otros derroteros. Ya sabes, la inspiración, como la pareja, hay que cuidarla para que no te deje o, como decía Picasso, que la inspiración te pille trabajando.
Has por ahí un “está” que necesita tilde.
Saludos

isan

19/06/2019 a las 17:55

Hay, no has

El chaval

19/06/2019 a las 18:27

hOLA kIRJANIK MAYA
Estaba leyendo la clásica historia de amor y ausencias, cuando en un golpe de lápiz le das la vuelta. Muy bueno, felicidades.
Un saludo (24)

Josè maría

19/06/2019 a las 23:27

Hola Kijanik maya .tu relato me parece confuso ,todos esperabamos otra cosa, asta que llega a la ultima oracion un saludo estoy en el 148 por si quieres echar un vistazo.

El Apuntador Mudo

20/06/2019 a las 11:37

Hola Kirjanik Maya

Muy bien llevada la relación de amor odio del artista con su querida compañera la “inspiración”. Y es que algunas dependencias, no suelen ser muy sanas si se prolongan en el tiempo.

Buen micro, me ha gustado.

He disfrutado y he aprendido.

Saludos, nos leemos.

Isabel Caballero

20/06/2019 a las 18:16

¡Hola Kirjanik! Al margen de la puntuación que te han señalado los compañeros, esa inspiración o falta de ella, al final te sirvió para armar un micro 😉
Traca y sorpresa final, como debe ser un corto.
Un cordial saludo compañero inspirado.

Lady N

20/06/2019 a las 22:20

¡Hola Kirjanik Maya!

Me ha encantado tu micro, porque tiene esa versatilidad que hace que cada persona pueda imaginar algo diferente. Es fácil empatizar entre tus letras, pero el final, es lo que más me ha gustado, sin lugar a duda, menudo giro.

He disfrutado de cada segundo de la lectura así que solo puedo decirte, felicidades.

¡Un saludo y muy felices letras!

Javier López

21/06/2019 a las 17:02

Hola, Kirjanik.
Muy buen micro. Tiene un aire dramático y solemne reforzado por las repeticiones de las expresiones que a algunos no les ha parecido agradables, pero que a mí, sin embargo, me han parecido muy acertadas en el contexto poético.
También vi el acento de “está” que te señala Isan. Pero técnicamente es un buen trabajo. Al principio pensaba en comentarte los posibles laísmos hablando de una persona, aunque después, al comprender que se trataba de una idea o concepto, me he quedado en la duda, así que me propongo mirarlo más detenidamente.
Un saludo.
Javier López

Baltasar

22/06/2019 a las 10:12

Hola, Kirjanik Maya:

Ni Sherlok Holmes hubiera dado con el final. Sinceramente bueno.

Una pequeña cuestión:
“Por favor, no me abandones más… inspiración”.

Me parece más contundente para un final tan inesperado. Y con minúscula, como muy bien apuntó Charola.

Mi más cordial saludo

Kirjanik Maya

22/06/2019 a las 17:50

Hola compañer@s, mis disculpas por la demora en las respuestas a sus comentarios, he tenido algunos problemas con la conexión a internet.

Denisse Garcia, gracias por tus amables palabras, pronto pasaré por tu relato.

Carla Daniela, revisaré la frase que mencionas. Pretendía mostrar esa guerra interna que siente el autor, cuando por momentos quisiera dejar todo y olvidarse de escribir “como si fuera posible” cuando en realidad es como mencionas, una vez llega la inspiración no la dejamos escapar, salimos como locos a escribir así sea en una piedra, pronto pasaré por tu relato.

LectVerd, que grato que te gustara, en breve pasaré por tu relato.

Héctor M, gracias por tan buen comentario.

Ofelia Gomez, gracias por tu visita, como le repondí a Carla Daniela, pretendía mostrar la desesperación del autor, entre el ir y venir de la inspiración, pero creo que no logré, ya que varios lo han comentado en ese sentido. Lo revisaré con mas detalle, pronto pasaré por tu relato.

JaimeM, muchas gracias, esa es la intención de la frase en mención, me alegra que te gusten las repeticiones y tienes toda la razón con la tilde en “está”, excelente aporte para la corrección.

Avila La, gracias, pronto pasaré por tu relato.

Pepe, haré la modificación que sugieres y leeré en voz alta, suena interesante. pronto pasaré por tu relato.

Isan, gracias por la visita, me quedo con la frase “que la inspiración te pille trabajando” buen incentivo.

El Chaval, compañero que bueno que te gustara la intención del relato, pronto paso por el tuyo.

José Maria, bienvenido tu comentario, la idea era transmitir esa confusión que vive el autor cuando su querida inspiración lo abandona, espero en la corrección final subsanar la deficiencias que tu has encontrado, saludos y claro que pasaré por tu relato.

El Apuntador Mudo, la expresión correcta (relación de amor odio del artista con su querida compañera la inspiración) gracias, pronto pasaré por tu relato.

Isabel Caballero, muchas gracias por tu comentario tan chulo, pronto retomaré la lectura de tu micro, saludos.

Lady N, mil gracias, que comentario tan positivo, saludos.

Javier López, gracias por tu comentario, me ha quedado la duda con los “laismos” investigaré sobre el tema, gracias. Pronto pasaré por tu relato.

Baltasar, gracias por tan buen comentario, revisaré la corrección que propones.

Saludos y mi agradecimiento a todos por sus sugerencias y aportes.

Alter Hugo

24/06/2019 a las 18:25

Bien elegido el tema para este foro, Kirjanik.
Haces bien en dejar en suspense el desenlace del que se ausenta hasta el final, que cobra todo el sentido cuando se sabe que es la inspiración. Insisto, muy apropiado para un foro de escritores…

Tulipán Magenta

25/06/2019 a las 07:58

Hola, Kirjanik Maya, muy bueno tu relato, y bien finalizado.
Mi sugerencia mejorable, está en estos tres renglones:

¡Ya llegó! Quisiera ignorarla, olvidarla para siempre, pero es imposible. La necesito, como al aire para respirar.
Ahora esta conmigo, pero temo se aleje otra vez.

!Por fin llegó! Quisiera ignorarla, olvidarla para siempre, pero es imposible. La necesito, como al aire que respiro, pero temo se aleje otra vez.

“Ahora está conmigo”, sobra. Ya nos contaste que llegó.

Qué te parece mi humilde sugerencia?. Tómala o déjala.

Soy Tulipán Magenta
Te invito a pensar en voz alta en la sala 146

Kirjanik Maya

27/06/2019 a las 00:17

Alter Hugo, me alegra que te haya gustado. Pronto pasaré por tu relato.

Tulipán Magenta, bien recibida tu sugerencia y concuerdo contigo, quitaré “Ahora está conmigo”.
“Por fin llegó” me gusta como suena, y se queda en el texto final, gran aporte. Pronto pasaré por tu relato.

Mis disculpas, pero sigo con problemas de conexión Internet y voy a paso lento.

Saludos y gracias por visitar mi texto.

Carmen Celis Oñate

02/07/2019 a las 20:02

Hola Kirjanic, soy tu vecina n° 10. Gracias por leerme y por tus constructivos comentarios.
En tu texto no es, sino casi al final, que uno se imagina que no hablas de una mujer. Me ha gustado también tu forma de expresar la realidad que se vive cuando a uno no le acompaña la inspiración y cómo el hecho de que llegue no implica en absoluto tranquilidad o certeza de que vaya a perdurar.
Un saludo.

Vespasiano

03/07/2019 a las 21:00

Hola Kirjanic:

Gracias por haberte pasado por mi relato y comentarlo tan amablemente.

Llegar tan tarde al tuyo, tiene el inconveniente de que otros compañeros ya hayan pormenorizado las mejoras sugeribles. <í que poco puedo aportar en ese sentido.

Sin embargo puedo decirte que tu relato me ha encantado y como al resto de los compañeros me ha cogido gratamente de sorpresa ese final tan inesperado.

Felicidades. Seguiremos leyéndonos en futuros retos.

Vespasiano

03/07/2019 a las 21:03

Hola de nuevo. Quise escribir “así” en lugar de:”<í". Disculpa.

Kirjanik Maya

05/07/2019 a las 02:48

Gracias, Carmen y Vespasiano que grato recibir tan amables comentarios.

Saludos.

Nana

08/07/2019 a las 23:30

Me ha gustado mucho, me siento incapaz de sugerir nada .para mi perfecto y sorprendente. Gracias.

kirjanik Maya

20/08/2019 a las 23:23

Hola, compañeros.

Gracias a sus opiniones y sugerencias he logrado colgar mi micro en la convocatoria del libro, corregido con un total de 65 palabras.

Muy agradecido por el tiempo que dedicaron a la lectura de mi relato y sus oportunas sugerencias, saludos y hasta el taller de octubre.

Ana

07/09/2019 a las 20:47

Esta buenisimo.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *