<< Volver a la lista de textos
La máscara - por Pandora
Imposible. Volvió a mirarse en el espejo. Todos los límites que separan la cara de lo que no es persona estaban ensangrentados. No podía quitarse aquella máscara. Apoyó las manos rojas, como pintadas, en el lavabo. Jamás podría deshacerse de ella. Tras tanto tiempo se había mimetizado con él. Levantó la cabeza y su reflejo le sonrió. Era el objetivo inicial de la máscara, la misma que le hacía contestar automáticamente “bien” siempre que le preguntaban. Sus ojos se humedecieron y una lágrima resbaló por la máscara o su piel. Es cierto que los ojos son el espejo del alma.
Comentarios (16):
Mario Fernández
17/06/2019 a las 18:12
Hola, Pandora:
Genial relato. ¡Me ha dado escalofríos!
La forma me gusta. Por sacar un poquito de punta, me sobra el “como pintadas”. Se sobreentiende tras las primeras frases.
Enhorabuena. Me parece un gran trabajo.
Saludos!
Mario (153)
Luna Paniagua
17/06/2019 a las 18:22
Hola, Pandora:
Muy bueno, por como está escrito, por la originalidad y por el mensaje; es un texto con mucho fondo y da que pensar.
Lo único, a mí me suena un poco raro es “de lo que no es persona”. Creo que quedaría mejor algo así como: “todo el contorno de la cara estaba ensangrentado”. Solo es mi opinión…
Saludos,
Luna
Luis Duque
17/06/2019 a las 22:22
Cordial saludo Pandora.
Me sorprende gratamente cómo en tan pocas palabras haz podido sembrar miedo. Al menos en mi. Felicitaciones.
Josè maría
17/06/2019 a las 23:17
Hola Pandora buen relato,pocas palabras para describir ,las justas todos sabemos que es y por que se pone la mascara .un saludo este mes estoy en el 148
Efrain Aular
17/06/2019 a las 23:48
Hola, la verdad que es sorprendente el relato; muy metaforico y paradojico, me gusta pero, quisiera hacerte una observacion: cuando te refieres a lo que no es perona, supongo que aludes a la mascara Cierto?. La palabra mascara de una u otra manera tiene que ver con la palabra “persona”. Esta proviene de “per-sonare” que era una careta o mascra que se colocaban los actores de teatro para que su voz se escuchara con mas fuerza en los teatros publicos, y tambien para no er reconocidos por sus obras a veces de protesta; de alli la palabra persona o persona enmascarada. Lo que podria considerarse como una redundancia en el escrito por la relacion de las palabra.La oservacion que te hace Luna podria ser considerada. Gracias.
Lily
18/06/2019 a las 08:36
Hola, Pandora.
Me gusta tu relato, lo veo con muy buena metáfora sobre lo de que cada uno lleva su máscara en la vida y que es muy difícil quitársela.
En general está bien escrito y estoy de acuerdo con los compañeros.
MONISA
18/06/2019 a las 14:10
HOLA PANDORA
INTERESANTE TU RELATO
UNA FORMA DE DECIR QUE AUNQUE ESTEMOS MAL LA MASCARA NOS HARÁ VER BIEN
TE FELICITO!
MONISA (132)
LUDIKA
18/06/2019 a las 18:19
Buen trabajo! En pocas palabras nos invitas a pensar en esa imagen frente al espejo y en esa máscara que puede ser tomada de una manera literal o metafórica.
Saludos y a seguir escribiendo!
Héctor M
18/06/2019 a las 18:44
Hola Pandora: Muy buen relato. Tal vez la frase “Sus ojos se humedecieron y una lágrima resbaló por la máscara o su piel. ”
pudiera quedar”Sus ojos se humedecieron y una lágrima resbaló por su piel.” para comunicar que la la persona se humaniza con las lágrimas. LA frase final la quitaría por es un cliché conocido.
Felicidades. Me encantó.
María Rama
19/06/2019 a las 23:56
Buen trabajo Pandora. Comparto la opinión de Luna y la sugerencia de Héctor referida a la frase final. Muy buena la metáfora sobre la máscara detrás de la cual solemos escondernos.
Nos leemos en la próxima.
María Jesús
20/06/2019 a las 12:44
Hola Pandora: Decirte que tu micro me ha parecido muy logrado, entiendo que has querido reflejar que el protagonista esta tremendamente herido de tanto fingir que está bien, cuando en el fondo esta destrozado. Una buena metáfora.
Saludos desde el 142.
Hilda G.M.
21/06/2019 a las 10:19
Hola, Pandora.
Me ha parecido interesante tu relato. De los comentarios que te han hecho, me parecen muy acertadas las recomendaciones de Luna y Héctor, con el que coincido completamente en cuanto a la frase final. Estoy en el 129.
Saludos
J.J. Fuentes
22/06/2019 a las 10:38
Pandora
Desde el punto de vista literario es precioso. La forma en que escribes y lo que vas provocando en el lector al recorrer las frases. Me encantó. Felicitaciones.
Saludos. 157 por si quieres leerme.
isan
25/06/2019 a las 21:31
Hola Pandora:
Me ha impresionado este relato. Desde el primer momento te quedes pegado a él como la máscara. Es una continua metáfora. Un relato para degustar una u otra vez. La forma también es precisa y no sabría sacarle alguna pega. Me ha gustado especialmente la lágrima que resbala por la máscara o su piel y no me ha gustado tanto el final, precisamente por estar al final como colofón y ser una frase conocida. Es decir no me disgusta la frase en sí, sino más bien que vaya al final. Creo que ya te lo han comentado.
Un placer leerte.
Alex Sander
18/07/2019 a las 01:32
Me ha gustado mucho este relato.
Teresa
03/10/2019 a las 15:08
Me encantó. Provocó varios sentimientos en mi, a tal punto que lo releí un par de veces. Al contrario de lo que opinan algunos a mi la frase:- “todos los límites que separan la cara de lo que no es persona…” me parece un hallazgo genial que le da un halo de misterio, fantasía y una dicotomía extraordinaria.
Buenísimo!