Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

El bucle - por FlekcherR.

Web: http://flekcher.wordpress.com

Katsa caminada con rapidez rumbo al ascensor mientras volteaba hacia atrás de sí cada tanto.
Se percató de que alguien la seguía pero no lograba verle el rostro.
Se detuvo a analizar el panorama detrás de unas pinturas rupestres y de la escultura de un dinosaurio. El museo tenía muchas cosas interesantes; tantas que Katsa decidió robar una daga.
Notó que varios guardias de seguridad caminaban hacia su escondite; lentamente caminó de espalda y sintió como le cubrían la boca y la jalaban.
Cuando abrió los ojos se encontró en el momento justo antes de tomar la daga, como volviendo en el tiempo.
Encontró el bucle que andaba buscando.

Comentarios (6):

VICTOR HUGO

17/06/2019 a las 20:34

Hola Flekcher

Lei tu cuento y me parecio bien construido, con pocas palabras fluye el movimiento en la trama.

El viaje en el tiempo introducido es un clasico de la ciencia ficcion. Dejaste un final abierto, a mi me dio la impresion de que su protagonista esta atrapada en ese bucle, aunque no entiendo porque lo estaria buscando si justamente lo que se trata siempre en las historias de ciencia ficcion es salir de el no entrar.

Saludos

Ichabod Kag

17/06/2019 a las 22:08

Hola, Flekcher.

La idea que manejas es interesante y, como menciona el otro comentarista, da mucho juego para desarrollar una historia más amplia. Sin embargo, en la redacción hay algunos errores y la acción se apresura demasiado con frases que parecen construidas a la carrera. Por ejemplo, usas la palabra “como” dos veces para evitar realizar alguna descripción más adecuada.

Saludos.

Pia Daría

17/06/2019 a las 23:34

Hola Flekcher, un relato de ciencia ficción que atrapa, pero coincido con los compañeros que el uso del como tal vez sobre en los dos casos. El primer como tal vez sustituirlo por un “que” y el segundo quitar la frase “como volviendo en el tiempo” porque ya de por sí al volver en ese preciso momento de coger la daga lo hace ya el protagonista. Un abrazo

Baltasar

18/06/2019 a las 17:35

Hola, Flecker:Eres el primero que me corresponde comentar y creo que has tenido mala suerte, porque la verdad es que la ciencia ficción jamás la entendí y, claro, con lo del bucle me he perdido. Pero no me parece mala historia, pese a esos dos “como” que te dicen. Que tampoco es tanto repetir, creo yo.

Un cordial saludo

LUDIKA

18/06/2019 a las 18:36

Buen trabajo! El viaje en el tiempo que planteas es interesante pero creo que la limitación de palabras hace que sea difícil plasmarlo mejor. De hecho lo dejas en claro en ¨como volviendo en el tiempo¨ pero a mi gusto cuentas demasiado con eso. A veces contar sin ser tan literal resulta más interesante.

Saludos y a seguir escribiendo!

Toñi Avila (vibe)

05/07/2019 a las 12:39

Hola Flekcher:

Buena idea lo de encontrar el bucle en vez de salir de él, da mucho que pensar.
En la frase “como volviendo en el tiempo”yo te propongo ” retrocediendo en el tiempo”, así suprimes el como que te han comentado.
En ” volteaba hacia atrás de sí cada tanto ” me suena raro, quizás podrías cambiar la frase y dejar algo así:”volteaba atrás de sí, a cada tanto”, o (instante , momento)

Espero haberte ayudado.
Gracias pie escribir.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *