Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Circo. - por María Jesús

Se encontraba a seis metros sobre el suelo disponiéndose para el salto mortal cuando, en una décima de segundo, perdió la concentración al entender el nuevo chiste que aquella mañana le contó el payaso. La carcajada que soltó contrastó con el grito del público cuando sus manos abiertas no encontraron agarre en el aire.

Comentarios (47):

Luis Javier

17/06/2019 a las 20:49

Cumplido el reto. Buen golpe de efecto. Enhorabuena

Patricia Redondo

17/06/2019 a las 20:59

Es bueno. En tan corto espacio cuenta una historia completa, impacta. Como tiene que ser un micro. Me gusta.
Nos leemos!

Galia

17/06/2019 a las 22:57

Hola María Jesús: me gusta tu microrrelato porque tiene una impronta diferente. La comedia y la tragedia simbolizadas en ese salto mortal.
Nos seguimos leyendo.
Saludos.
Galia

Florencia M

18/06/2019 a las 13:52

Hola María Jesús,

¡Es muy bueno! ¡Qué ocurrente! tragicómico en dos oraciones. ¡Felicitaciones!

¡Hasta la próxima!
Florencia

Elena Mahía

18/06/2019 a las 22:34

Hola!!
Muchas gracias por el comentario a mí relato.
El tuyo es realmente fantástico!!!
Es increíble como con las palabras justas consigues describir un momento crucial.
Te felicito sinceramente!!

Jose Luis

19/06/2019 a las 00:11

Hola
Gracias por tu comentario
Tu micro está sumamente interesante, con un toque de humor negro muy logrado. No creo que se pueda decir más con menos.
Un saludo

HUGO

19/06/2019 a las 15:10

Hola María Jesús:

Me sumo a los comentarios positivos de quienes me preceden. Me gustó mucho, Felicitaciones.

Me recordó el libro de Ana María Shua, Fenómenos de circo. Para tu deleite te copio el micro cuento “Artistas del trapecio”

“No tengas miedo, volará, heredó nuestros genes, dice el artista del trapecio. Y desde el punto más alto lanza a su hija, un bebé todavía, por el aire, hacia los brazos de la madre aterrada e infiel. No debería temer: por las artes del verdadero padre, el mago, la niña realmente vuela. O les hace cree que vuela.”

Hasta la próxima
Hugo

Marta Navarro

19/06/2019 a las 15:20

Hola, M.Jesús. Me ha encantado! Un relato muy impactante y muy bien construído. Perfecto como muestras el suceso sin explicitarlo. Felicidades.

El Apuntador Mudo

19/06/2019 a las 16:40

Hola María Jesús.

Dramático, menudo momento para perder la concentración con el recuerdo de un chiste. Buen Microrrelato. Me ha gustado.

He disfrutado y he aprendido.

Saludos, nos leemos.

Scott

19/06/2019 a las 17:14

Hola María Jesús.
Un microrrelato perfecto.¡Enhorabuena!

Yoli

20/06/2019 a las 00:35

Hola María Jesús

¡Pobre hombre!, el peor momento para entender el chiste, y eso le trae trágicas consecuencias.

Con respecto a mejorables: Revisar la última frase, tiene 20 palabras para leerlas de un solo y me he quedado sin respiración jeje, podrías colocarle alguna coma.

Gracias por tu visita y comentario a mi cuento #4 ¡Estoy segura que lo vi!

¡Nos seguimos leyendo!
(¯`•¸•´¯)YOLI(¯`•¸•´¯)

ANGEL CLIMENT

20/06/2019 a las 16:07

Hoila MaríamJesús.
Estupendo, me ha encantado, cuanto dices en tan pocas lineas. Gracias por tu visita.
Saludos,

El Recreo

20/06/2019 a las 17:28

Hola María Jesús! Muy gráfico y explosivo este microrrelato!

Poros y Penia

20/06/2019 a las 18:23

Hola María Jesús:
Me ha gustado mucho tu relato. Ni falta ni sobra nada. Muy bien imaginado y excelentemente contado. Incluso las 20 palabras seguidas hacen que lo leas deprisa, antes de que se espachurre en el suelo.
Saludos

Pandora

20/06/2019 a las 22:47

Hola María Jesús:

Felicidades por tu relato, con tan pocas palabras has conseguido que el lector sienta casi lo que siente el protagonista, ese agónico momento de saber que ha cometido un error fatal. Fantástica mezcla de tragicomedia.

Un saludo.

Mario Fernández

21/06/2019 a las 01:47

Hola, María Jesús:

Gracias por tu visita y tu amables palabras.

Pues fíjate que pienso que este es uno de los micros que más me han gustado. Directo, milimetrado, pulido hasta el último detalle. Perfecto, vamos.

¡Bravo!

Mario

Mª Jesús Hernando

21/06/2019 a las 13:38

Hola tocaya, buena historia, me ha gustado mucho. Muchas gracias por leer el mío, a ver si en el próximo estoy menos oscura. Un abrazo.

Pepe

21/06/2019 a las 14:51

Hola María Jesús,

Creo que este relato es de los más cortos que he leido en el taller, no he contado las palabras pero no es por eso, sino por como lo has escrito. Es muy bueno, narras un suspiro y así es como lo he sentido.

Enhorabuena.

Amadeo

21/06/2019 a las 19:03

María Jesús:
Primero agradecerte los comentarios al mío.
¡Excelente! ¡Tanto con pocas palabras!
Aclaración: Me interesaría conocer el cuento del payaso (Yo no hago trapecio)
Cordiales saldos
Amadeo

Beba

21/06/2019 a las 19:34

Gracias por la visita, María Jesús. Y aplausos para un micro perfecto.

Isabel Caballero

21/06/2019 a las 19:48

Corto y efectivo María Jesús. Una concisa historia y una lección de micros. Te felicito compañera.

Josè maría

21/06/2019 a las 21:59

Maria Jesús,gracias por tu visita y comentarios .Sobre tu relato que decirte los compañeros ya lo hacen y estoy de acuerdo con ellos en cuanto que en tan pocas palabras escritas describes un buen micro relato.Un saludo.

Netogonzo

22/06/2019 a las 04:02

Hola Maria Jesus,

La historia esta completa, no sobra ni falta nada y lo has hecho en poco mas de 50 palabras, eso en si ya es un reto y creo que muy bien cumplido. Por otro lado a este texto le queda como anillo al dedo una frase muy comun en mexico que dice ” Ya te cargó el payaso” que significa que te pasara algo malo y a tu personaje literal se lo cargó el payaso jejeje. Te felicito me ha gustado bastante.

Nos leemos.

J.J. Fuentes

22/06/2019 a las 10:59

María Jesús.
¡Uff, que vértigo!
Me ha parecido muy ingenioso tu relato.
Saludos.

Pia Daría

22/06/2019 a las 12:00

Hola María Jesús, qué bueno, la imagen es muy clara, uf, hasta ves la caída. Solo algo que aportar en la última frase, resulta larga y no consigue que el resultado sea todavía más impactante. Se puede cambiar “contrastó” tal vez con “al unísono” por ejemplo y quitar “cuando” sustituyéndolo por un punto seguido. Saluditos.

Hilda G.M.

22/06/2019 a las 13:01

Hola, María Jesús.
Me uno a las felicitaciones y a los aplausos. Muy buen micro. Me ha gustado.

Saludos

Luna Paniagua

22/06/2019 a las 16:00

Ja, ja, muy bueno, María Jesús (aunque lo siento por el trapecista). Es impactante y además parece que te han sobrado unas cuantas palabras.

Lo único, en los títulos nunca se pone punto.

Saludos,

Luna

Chus Galego

23/06/2019 a las 08:04

Hola, María Jesús.
Me encantó tu microrrelato. Con pocas palabras logras crear un ambiente. Muy plástico también, ideal para una ilustración, con las manos en el aire y el grito congelado del público.
Enhorabuena.

Rosa

23/06/2019 a las 16:36

Hola. Me gustó tu cuento. Me agrada de que termina en la palabra aire y el desenlace queda en el aire ¿sobrevivirá la caída o no?

MOT

23/06/2019 a las 17:45

¡Clap, clap, clap…! Se acabó la función de esta noche.
Hola María Jesús. Aquí de nuevo.
Solo te diré que cuando acabé, me vino una sola palabra a la mente: “chapeau”, y me quedé más de un minuto ahí sentado, ojos cerrados, viendo DE VERAS como los dedos casi rozaban el trapecio.
Pues con eso, ya está todo dicho.¡ENHORABUENA!

MOT

23/06/2019 a las 17:51

Hola JaimeM.
Muy buen trabajo. Me ha gustado mucho, y es de esos microrrelatos que, cuánto más los lees, más te cautivan, más significados les encuentras. Y lo más importante para mí; me ha parecido muy original, cosa que le da un añadido extra.
ENHORABUENA.
Saludos cordiales…

MOT

23/06/2019 a las 17:53

¡Ups…! Lo siento, ahora me colé…

Baltasar

23/06/2019 a las 18:25

Hola, María Jesús:

Me ha gustado. Sencillo y elegante. Cumple perfectamente con lo yo creo que debe ser el microrrelato.

Un par de pequeñas cosas: Sustituir el gerundio “disponiéndose”, y “soltó-contrastó”

¡Felicidades!

Un cordial saludo y gracias por tus comentarios al mío.

Luis Duque

23/06/2019 a las 18:28

Cordial saludo María Jesús

Su relato me ha resultado un sorbo de exquisito vino a mi paladar, lo he retenido para saborear más y repetido para recrear la agradable sensación. Le felicito. Me ha dejado una aprendizaje. Agradecido por la visita y comentario.

Gina D'Algo

23/06/2019 a las 23:45

Hola María Jesús.

¡Qué paradojas tiene el destino! ¡Qué haya sido “un chiste”, y “de un compañero”, el que le haya costado la vida al trapecista, es tremendo!

Me ha encantado tu historia. Aunque el título se corresponde “exactamente” con lo que uno se va a encontrar, al leerla; y eso le quita suspense.

En cualquier caso, has escrito un excelente microrrelato con un final trágico y sorprendente. ¡Enhorabuena!

Muchas gracias por leer y comentar el mío, 🙂

Capitán Gilson

24/06/2019 a las 23:59

Hola María Jesús,
Primero, muchas gracias por pasar a leerme y por el tiempo de comentar. De verdad, ayuda mucho.

Después, sobre tu relato: muy bien contada la historia, y muy gráficamente. En tan poco espacio está l@ trapecista, el payaso y el público, y a todos se les pone cara y emoción al leerlo. Tiene mucho mérito para tan pocas palabras.
Además es creíble; a mí eso me ha pasado (aunque no a seis metros del suelo).

Enhorabuena, ojalá nos leamos más en el futuro, y te deseo que sigas escribiendo mucho tiempo.

Abrazo

Carlos Jaime Noreña

25/06/2019 a las 03:37

María Jesús
¡Qué genial ocurrencia la tuya! Es una situación que uno no imaginaría fácilmente, pero que cabe perfectamente en el terreno de las posibilidades.
Retrata, además esas oportunidades que nos perdemos en la vida por causa de ínfimos detalles.
Me gusta mucho que no te hubieras dejado tentar por las palabras del reto; con ellas nunca hubieras construido tal maravilla.
Muchas gracias por haber leído el mío.
Saludos.

Cassia

25/06/2019 a las 09:48

Buenos días
Gracias por tu visita.
Me ha gustado mucho. He visto la escena ante mis ojos.
Felicidades
Un saludo

Carlos Jaime Noreña

25/06/2019 a las 16:50

En mi comentario anterior, debería decir
“Retrata, además, ” (con las dos comas).
Vale.

IreneR

25/06/2019 a las 19:54

Buenas, María Jesús.

Me ha gustado tu relato, aunque lo siento por el personaje. Un muy mal momento para perder la concentración, aunque, al menos, morirá con una sonrisa en la boca.

Nos leemos.

UN saludo.

Shulitos

25/06/2019 a las 20:11

Hola María Jesús,

Me ha encantado mucho tu relato, tan real, que nos ha pasado a todos alguna vez, tan despistados en momento crucial, que recordaremos para siempre.
Fantástica micro-historia de verdad.

Nos leemos,

Un saludo,

Manuel Jover

26/06/2019 a las 10:00

Saludos!
Gracias por tus amables comentarios a mi relato y ENHORABUENAAAA!!!! por el tuyo, que me parece una auténtica obra maestra del micro.

el chaval

26/06/2019 a las 17:52

Hola Maria Jesus
Celebro que te guste mi relato. Anda que el tuyo con las pocas entendederas del trapecista, se la pegó contento,Muy fino..
Muy expresivo con las dos caras del protagonista. Es lo bueno que tienen los micros; la parquedad de las palabras.
Un saludo y hasta la próxima

isan

27/06/2019 a las 15:41

Hola María Jesús:
Me ha sorprendido este mini micro. Has empleado casi la mitad de palabras de las que disponías y has completado el relato con elegancia, precisión y humor.
Felicidades. Un saludo.

Mariela Minsoni

27/06/2019 a las 17:07

Hola María Jesús

Gracias por comentar mi relato!

Tu micro me pareció excelente! Contás lo que transcurre en un segundo a la perfección y con muy pocas palabras.

Muy bueno!

Saludos

Vespasiano

28/06/2019 a las 21:06

Hola Maria Jesús:

Gracias por leer y comentar tan generosamente mi relato.

Perdona mi tardanza en comentar el tuyo. Motivos personales no han hecho posible visitarte antes.

Tu relato por breve y bueno, “dos veces bueno”.

La moraleja es que en la vida, estés trabajando o no, no se debe perder la concentración.

Felicidades. Seguiremos leyéndonos en futuros retos.

Lady N

30/06/2019 a las 16:50

¡Hola, María Jesús!

Menudo micro te has marcado mujer. Es una pasada como has jugado con las palabras consiguiendo esta tragicomedia en tan poquito espacio. Me uno a las felicitaciones del resto de compañeros, creo que lo has hecho genial este mes.

La única cosilla que le veo es que para mi no hace falta aclarar que es “el nuevo chiste”, creo que con decir que era el chiste que le había contado en la mañana, ya estaría, pero quizás es un aspecto más personal jajjaja.

De todas formas, mi enhorabuena.

¡Un saludo y muy felices letras!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *