Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

que dios te perdone - por Toñi Avila ( Vibe)R.

Veinte años después el ego del “Dinosaurio” sigue sin coger en el ascensor.
El reflejo en el aluminio hace latente su horrenda cicatriz, abducido por el recuerdo del incidente.
Desde fuera alguien lo observa.
Sale del pasado con el eco de tres disparos que resuenan como truenos en el ataúd de metal, haciendo añicos la daga traicionera incrustada en su corazón.
Al desplomarse, brota sangre y odio enfermizo.

Comentarios (9):

Solidsteel

17/06/2019 a las 21:51

¡Hola, Toñi Avila!
No llego a entender bien la situación, ¿tal vez porque es parte de algo más grande? Por ejemplo: ¿a qué te refieres con “la daga traicionera incrustada en su corazón? ¿lo mata la persona a quién ama? ¿tal vez porque es un egolatra al que ya no aguanta más? Tampoco sabemos cuál fue el incidente que le provocó esa horrible cicatriz… ¿se la causó la daga?
En lo formal cambiaría la puntuación, añadiendo alguna coma, como en : “Veinte años después el ego del “Dinosaurio” sigue sin coger en el ascensor.” –> “Veinte años después, el ego del “Dinosaurio” sigue sin coger en el ascensor.” o “Sale del pasado con el eco de tres disparos que resuenan como truenos en el ataúd de metal, haciendo añicos la daga traicionera incrustada en su corazón.” –> “Sale del pasado con el eco de tres disparos, que resuenan como truenos en el ataúd de metal, haciendo añicos la daga traicionera incrustada en su corazón.”
Además cambiaría la segunda sentencia de la siguiente forma: “El reflejo en el aluminio hace latente su horrenda cicatriz, (siendo) abducido por el recuerdo del incidente.”
Finalmente una apreciación. El título sería: “¡Qué Dios te perdone!” pues debe comenzar por mayúscula y “Dios”, cuando, como en este caso, es nombre propio, se escribe con mayúscula. Además yo lo pondría con signos de exclamación, por ser la expresión que es…
Espero que te ayuden estas pequeñas aclaraciones…
¡Enhorabuena por el relato! ¡Saludos!

Ryan Infield Ralkins

18/06/2019 a las 14:51

Saludos Toñi

Concuerdo con todo lo dicho por Solidsteel.
Lo encuentro un poco confuso pero creo que si se supiera cuál fue ese accidente, ayudaría mucho a comprenderlo mejor.

Litost

19/06/2019 a las 01:14

Me agrada, en verdad. Creo que adoro y soy defensora de las lecturas confusas. Pero, aquí va la cuestión.
Los microrrelatos son redundantemente cortos, por lo cual me atrevería a decir que te dejan con tan solo una sensación. Creo que un relato de estas características está bien logrado cuando el autor logra, en su mayoría, dejar la sensación que busca en los lectores. Aunque claro que es relativo a cada uno.
Entonces, ¿el objetivo era dejar una red de símbolos, como una alegoría, ahí sin resolver? ¿Dejarnos con un hecho que solo es, y aunque aparentemente tanga razón de ser no se trataría de especificarla? ¿sino solo del sentimiento? Considero que cada palabra no está puesta aleatoriamente en un relato tan corto. Cada imagen metafórica utilizada normalmente tendría su trasfondo ¿O tal vez se trata de que es aleatorio?
Si es así, hecho para que nunca se termine de entender, creo que es un relato muy bien logrado. Aunque, diría por cuestión personal, que a veces la confusión es fácil de olvidar si no se deja una mancha más profunda.
Si tu objetivo era lograr el entendimiento luego de varias lecturas, entonces no está del todo bien.
¿Supongo que tú lo tantearás?

Bueno, mi relato esta arriba del tuyo, sería bonito que me des tu opinión. Saludos.

Josè maría

19/06/2019 a las 23:41

Hola toñi .estoy confuso con el relato ¿quien sale del pasado?,la verdad complicado entender ,un saludo y mi relato es el 148

Ichabod Kag

20/06/2019 a las 16:11

Hola, Toñi.

Resulta un relato muy confuso. Para tener tan poca extensión, mencionas muchas cosas y las dejas al aire. Sería mejor idea enfocarse en solo uno de esos aspectos y desarrollarlo de forma clara.

Saludos.

Amadeo

20/06/2019 a las 20:54

Toñi:
Primero gracias por tus comentarios al mío.
Respecto a tu micro, lo noto confuso, no sé realmente que me cuenta. No le encuentro sentido claro a las dos primeras frases y luego… no las puedo asociar. ¿Quien observa a quien? ¿Desde afuera de donde?
Cordiales saludos
Amadeo

Héctor M (169 Metamorfosis)

24/06/2019 a las 16:36

Buen relato un tanto surrealista, pero logra crear e emociones de soledad y desencanto.
Saludos.

isan

27/06/2019 a las 21:51

Hola Toñi:
Para no repetirme, hago míos los comentarios que quienes me preceden, especialmente el de Solidsteel y te comento alguna cosa de forma que yo cambiaría.
Si Dinosaurio se refiere a el mote de alguien ya que va con mayúscula, no hace falta ponerlo entrecomillado.
“sigue sin coger en el ascensor”. Este coger por el contexto parece que se refiere a que no cabe. Se considera vulgar esta aplicación ya que, por lo general, coger es agarrar, tomar, etc. También en Sudamérica tiene el significado de follar. Por todo esto yo cambiaría el verbo y diría “sigue sin caber en el ascensor”.
“El reflejo en el aluminio hace latente su horrenda cicatriz” Revisaría el significado que se le quiere dar al adjetivo “latente” ya que parece que se quiere resaltar, cuando esa palabra indica lo contrario.
“odio enfermizo” No sé, quizás el odio no puede ser más que enfermizo. No concibo un odio bueno.
En cuanto a forma lo encuentro que tiene buen ritmo y suena bien. Hay buenas descripciones que crean interés pero, como te han comentado, faltan datos para comprenderlo en su totalidad.
Saludos.

marazul

06/07/2019 a las 16:35

Hola Toñi.
Entiendo que se trata de una venganza, o de alguien que se toma la justicia por su mano. Si es así, me gusta la idea y el título, que además ayuda a entender.
Algún cambio conviene hacer. Por ejemplo, la palabra ascensor está forzada. Sin embargo me gusta lo del
“ ataúd de metal”.
Te doy alguna idea: Veinte años después el Dinosaurio observa su horrible cicatriz en el reflejo metálico del ascensor….
O algo parecido.
La historia es buena, pero hay que darle una vuelta para que se entienda mejor.
Hasta la vuelta de las vacaciones.
Un abrazo

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *