Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

El Duende - por Dennise García

Una noche, convencida de que atraparía al duende que escondía y movía de lugar mis pertenencias, bajé a la cocina sosteniendo un bate al escuchar un fuerte estruendo de sartenes cayendo al suelo. Un pie frente al otro me agazapé contra la pared y encendí la luz.

―¡Ajá! ―Exclamé dispuesta a enfrentar a la criatura mítica de la que me había hablado mi abuela durante años.

Sobre la estufa se irguió en dos patas un gato blanco, con sus ojos bicolor me observó indiferente y dijo con voz grave:
―¿Es toda la comida que tienes?

Comentarios (18):

Baxin

17/06/2019 a las 18:29

Me encantó cómo termina el microrrelato. Como opinión personal, el título deja ver un poco la trama, tal vez se podría cambiar para generar curiosidad por el relato. 🙂 😛

Dennise García

17/06/2019 a las 22:39

Baxin, muchas gracias por tu comentario y me alegra mucho que te gustara; el título tampoco me convenció tanto, jaja creo que cedí a la presión por la fecha de entrega y me conformé, pero para la próxima no planeo tomarme tan a la ligera algo tan importante.

¡Gracias!

Amparo

17/06/2019 a las 23:58

Hola siendo tu vecina te aporto.

Te quedo completa. Solo te aportaria alguna descripcion de ella su enojo, cara d miedo o q le dio en la maceta ….. Na creo que para 100 palabra excelente

Saluditos

Héctor

18/06/2019 a las 01:22

Me parece un micro muy simpático con un excelente final. Te sigo leyendo. Literauta 44

LectVerd

18/06/2019 a las 17:38

Saludos, Dennise:
Encantado con tu micro. De verdad. Si te soy sincero, el que más me ha gustado hasta ahora. Siempre me han gustado mucho los cuentos que mezclan misterio con irónicas y cómicas sorpresas. Igual y es porque a veces soy como un niño, que prefiere este tipo de relatos antes que uno con un complejo e (para mi gusto) innecesario lenguaje. Prefiero algo como esto, con un texto simple pero muy acertado y que te engancha.
Mucha suerte y espero te animes a leer el mío, lugar 99. Nos leemos 😉

Dennise García

18/06/2019 a las 17:57

Muchas gracias por sus valiosos comentarios, y me alegra mucho que les gustara, definitivamente los aprecio y tomo lo mejor de cada uno.

Jose Luis

19/06/2019 a las 00:47

Hola
¿No serás por casualidad una aficionada a los gatos, verdad? O seguro que eres dueña de alguno en quien te has inspirado. Son unos seres extraños, ¿verdad?
En ocasiones, la gata de mi abuela también me habla. Y me insulta cuando tardo demasiado en ponerle la comida…
Un saludo

Capitán Gilson

19/06/2019 a las 17:26

¡Hola Denisse!

Me gustó mucho tu cuento, es muy simpático. Especialmente, dibujas el carácter del gato con muy pocas palabras, por lo menos yo me lo imagino perfecto en su físico y en su personalidad.
Después de la tensión del inicio, la pregunta final le da un giro ligeramente cómico que está muy conseguido.

La frase “…bajé a la cocina sosteniendo un bate al escuchar un fuerte estruendo de sartenes cayendo al suelo” se me atragantó un poco, pero por más vueltas que le he dado no se me ocurre qué signo de puntuación ayudaría a aligerarla un poco; igual simplemente es cambiar el orden, y empezar por el “al escuchar…bajé a la cocina sosteniendo un bate”. Pero esto ya es muy personal.

Muchas gracias por el cuento.
Si quieres leerme estoy en el 128.

Abrazo

Amparo

19/06/2019 a las 21:10

Gracias por tu visita

😀 las locuras que salen de una loca.

saluditos

Amparo

20/06/2019 a las 00:55

Dennise

Háblo de mi soy la looca

Dennise García

21/06/2019 a las 22:59

Capitán Gilson, muchas gracuas por tu valioso comentario, de hecho ahora que lo leo, creo que tienes mucha razón, ya lo modifiqué a como creo ya se lee de forma más natural. Se lo mostraré a algunos amigos míos a ver que me comentan, jaja

¡Muchas gracias!

Dennise García

21/06/2019 a las 23:01

José Luis, muchas gracias por tus palabras y acertada suposición, ya que en efecto soy aficionada a los gatos jajaja, me gustan mucho… tengo dos gatas. Inicialmente para este reto escribí varios micros, termine escribiendo tres de los cuales dos eran sobre gatos, jaja.

Muchas gracias, y saludos

Hilda G.M.

21/06/2019 a las 23:39

Hola, Dennise.
Después de comentar los relatos que me tocaron, me he puesto a leer otros y el tuyo me ha gustado mucho, y no es solo porque yo también sea aficionada a los gatos 🙂
En cuanto a sugerencias, pensaba comentarte lo mismo que Capitán Gilson acerca de la frase del bate, pero ya he leído que lo has modificado. Felicidades por tu cuento.
Yo estoy en el 129.
Saludos

Ryan Infield Ralkins

22/06/2019 a las 05:24

Saludos Dennise

Lo del gato me dejó sorprendido y me hizo reír, no me lo esperaba. Concuerdo en la cuestión del título. Es bastante difícil en los micro relatos escoger uno debido a que tiene que ser importante para la historia, pero no revelar mucho tampoco. Siempre he encontrado eso bastante problemático de los micro relatos.
En fin, felicitaciones, es un buen relato. El gato me recordó al gato con botas de la película de Shrek, XD.
Nuevamente mis felicitaciones.

Luna Paniagua

22/06/2019 a las 15:20

Hola, Dennise:

Muy divertido tu micro. Cuando parece que la sorpresa era que no había un duende (muy hábil al ponerle ese título), sino un gato… aún quedaba la sorpresa final.

Ese “exclamé” tras la raya de diálogo debe ir en minúscula porque es un verbo dicendi.

Saludos,

Luna

Kirjanik Maya

22/06/2019 a las 18:11

Hola, Dennise Garcia.

Si existieran los mandamientos para micro relatos, el primero sería: “Transmitir emociones, sensaciones y sentimientos” Y tu micro sería un buen ejemplo de eso.
El cierre es esplendido, pero te sugiero algo que bien puedes obviar si así deseas, entre paréntesis te dejo los cambios:

Sobre la estufa (erguido) en dos patas un gato blanco, con sus ojos bicolor me observó indiferente y con voz grave (dijo):
―¿Es toda la comida que tienes?

Saludos y gracias por leer mi relato.

Isabel Caballero

24/06/2019 a las 10:38

Hola Denisse. Pues a mi me pareció escuchar los pensamientos de la niña, es creíble su forma de hablar o pensar. No hay nadamenos natural que un niño hablando como un adulto. Y que crea en monstruos, dinosaurios, o lo que sea… no me extraña que confundiera al gato.
Saludos compañera.

Netogonzo

26/06/2019 a las 01:54

Hola Denisse,

No esperaba ese final tan macabro, le diste un giro total al texto. Yo lo encuentro bien trabajado solamente creo que el Exclame después del guion debería ir con minúscula.

Un saludo,

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *