<< Volver a la lista de textos
TINIEBLA - por PROYMANR.
Me despierto, la sombra mira de frente, empuña una daga, mi dinosaurio la mira con sus ojos iluminados, la mirada de la sombra y sus ojos fosforescentes se cruzan con los míos, intento decir algo pero no me salen las palabras, me tiende la mano, intento cogerla pero solo hay vacío, escucho el ascensor, después el silencio.
Comentarios (6):
Marta Navarro
17/06/2019 a las 18:32
El rastro de una pesadilla… Hay algunas repeticiones de palabras (“sombra”, “ojos”, “intento”) que podrías sustituir por algún sinónimo pero es un buen micro: el texto contagia muy bien esa sensación de pesadilla.
El Recreo
17/06/2019 a las 20:54
Hola Tiniebla! Desconcertante relato. Al principio pensé que era un guiño a Augusto Monterroso por aquello del dinosaurio y el despertar…pero me perdí con el ascensor. Un niño que se cae por el ascensor y tiene un juguete que es un dinosaurio?? un adulto?? En fin ya me sacarás de dudas… si quieres. Un saludo,
Josè maría
17/06/2019 a las 22:54
Hola PROYMAN, Entiendo que lo estas describiendo en el relato es una pesadilla ,si no es es así te habra faltado concretar el relato ,no se si me explico .Un saludo mi relato es el 148 por si quieres pasarte ,nos leemos
María Esther
18/06/2019 a las 01:51
Hola Proyman, tu micro describe un encuentro de película, con personajes fantásticos. Pienso que el silencio del final, es la muerte.No encuentro otras pistas para seguir buscando otra conclusión.En cuanto a la escritura te diría que usas la coma para separar los enunciados. Creo que deberías hacerlo con el punto.
Saludos, desde el lugar36.
Moldy Blaston
18/06/2019 a las 09:18
Bravo Proyman. Un gran micro. Me has dejado con un desasosiego inquietante. Gran tensión en tan poco espacio. Buen trabajo.
Si quieres pasarte por el mío estoy en el #108.
Un saludo y enhorabuena.
Ichabod Kag
18/06/2019 a las 20:29
Hola, Proyman.
Entiendo que tu relato evoca una pesadilla, pero no me queda totalmente claro. El final, sobre todo, resulta algo confuso. Además, siento que la palabra “ascensor” queda muy forzada y no contribuye a esclarecer todo la narración.
Saludos.