Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Medusa - por Raúl

Web: https://palabrasdespuesdemedianoche.wordpress.com/

Miró atrás al tiempo que se arrepentía; sólo pudo sentir su bello erizarse mientras veía las serpientes danzarinas, se quedó de piedra.

Comentarios (7):

Jesús López

18/06/2019 a las 20:28

Hola Raúl. Tu micro es súper corto y triptico, sin embargo creo que lo he conseguido entender. Hablas sobre el mito de Perseo que mira a Medusa, se convierte en piedra.

La verdad es que es corto pero si lo entiendes puedes revivir el mito en tu cabeza e imaginarte una historia totalmente distinta con otro sabor. Me alegra haber leído tu relato.

Si quieres visitarme mi relato es el 164. Un saludo.

JaimeM

19/06/2019 a las 13:44

Hola, Raúl:

Me parece que tienes una buena idea entre manos, pero debo reconocer que la redacción me parece un poco confusa.

Creo que debería haber algún tipo de conector antes de “se quedó de piedra” más allá de la coma. Por ejemplo: “sólo pudo sentir su bello erizarse mientras veía las serpientes danzarinas, antes de quedarse de piedra”.

Además, te detecto un error gramatical: donde escribes “bello” debería poner “vello” (ya que se refiere a pelo y no a una persona o cosa “bella”).

Espero que mis comentarios te sean de utilidad. Me ha gustado tu idea y respeto la brevedad de tu ejecución.

¡Un saludo y nos leemos!

Capitán Gilson

19/06/2019 a las 14:06

Hola Raúl,
creo que es imposible condensar más una sensación, una idea, de lo que tú lo has hecho. Me gustó mucho cómo aprovechaste el título, una sola palabra, para darle todo el sentido al texto. Cada palabra es importante, es relevante, muy bien.
Ya te han apuntado la falta de ortografía en “bello”, debería ir con “v”.
Si tuviera que decirte algo sería que me falta el conflicto, vemos que él/ella se arrepiente de mirar atrás, ¿por qué? ¿ya sabía lo que pasaría? entonces, ¿por qué se gira?
Felicidades,

Hilda G.M.

19/06/2019 a las 22:00

Hola, Raúl. Felicidades por la brevedad con la que has logrado escribir tu texto. Pero me hubiera gustado no solo recordar el mito, sino que se añadiera algo más a la historia o por lo menos que se nos revelaran los motivos que tuvo para girarse, como dice Capitán Gilson. No voy a repetir lo de la falta ortográfica que ya te han comentado. Nuevamente, felicidades. Un saludo

Carmen Sánchez Gutiérrez

23/06/2019 a las 21:36

Hola Raúl:
Me ha gustado el relato, pero estoy de acuerdo con mi compañero en que la última frase necesita alguna conexión.
Un saludo.

JUANA MEDINA

24/06/2019 a las 21:40

Hola Raúl,
Primera vez que leo algo tuyo. La idea me ha gustado mucho. La brevedad también. Lo que hay que corregir ya te lo han dicho. Sobre todo la falta de conector en la última frase confunde y estropea el efecto que produce el relato.
En cuanto a la pregunta de Capitán Gilson sobre el mirar atrás, como lectora lo interpreto como el impulso que nos lleva a hacer lo que nos pierde, es decir: el mirar atrás de la mujer de Lot, el mirar atrás de Orfeo saliendo de los infiernos cuando ya casi ha logrado recuperar a Eurídica etc.
Creo que es lo que más me ha interesado de la historia, aunque la brevedad es un plus extraordinario.
Nos leemos.

JUANA MEDINA

24/06/2019 a las 21:41

Quisse decir Eurídice. Perdón

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *