Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Dimes y diretes - por Amilcar Barça

Web: http://caminodehierro.net

Desde que Monterroso, al abrir los ojos, descubrió al dinosaurio, a los espontáneos se lo ha puesto muy difícil, no porque carezcan de más astucia o ingenio que el citado señor, sino porque la fama es la fama y no vende quien quiere sino quien puede. Estos días asimilé una frase sobre una persona que no callaba ni bajo el agua: «Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para callarse». Pero la que más me ha gustado, aprendida en propia piel, es: «Quien da pan a perro ajeno, pierde pan y pierde perro». A cascala. Pues eso.

Comentarios (33):

Osvaldo Vela

17/06/2019 a las 14:36

Hola Amilcar.
buenas referencias las tuyas. Yo creo que a Monterroso le ayudó un taller de escritura como el de este mes en Literautas. Relato con un reto adicional de dos palabras: ojos y dinosaurio. Y vaya que intelecto y vaya que fama.

Salu2 y un abrazo.

Galia

17/06/2019 a las 15:22

Hola Almicar, me encantó ese estilo tan castizo del que siempre haces gala pero que en un texto tan breve se potencia. Muy bueno.
Saludos.
Galia

Isabel Caballero

17/06/2019 a las 16:02

Almicar, no te haces idea de lo que me he reído… hast ami perro levantó las orejas por la carcajada.
Muy bueno, y además con una referencia clara en el título a uno de nuestros compañeros.

Castizo y ocurrente.

Amilcar Barça

17/06/2019 a las 17:02

Amigos: celebro os haya gustado e incluso que os hayáis reído, que falta hace. Ya veis, no iba a participar y luego en un plis plas, Monterroso acudió en mi ayuda. Un abrazo y buenas vacaciones.

Yoli

17/06/2019 a las 22:17

Hola Amilcar

No te conozco en persona, pero te he imaginado diciendo a viva voz lo que escribes y me he reído deliciosamente, gracias por eso!!!

Así que tu micro transmite, me ha encantado y no le veo peros.

Mi cuento es el #4 ¡Estoy segura que lo vi! por si me quieres visitar.

¡Nos seguimos leyendo!
(¯`•¸•´¯)YOLI(¯`•¸•´¯)

Amilcar Barça

17/06/2019 a las 22:43

Yoli, celebro que te haya gustado este entretenimiento. salu2

Marta Navarro

18/06/2019 a las 15:28

Genial! Me ha encantado que tomes como punto de partida a Monterroso. Felicidades.

Luis Javier Kendal Callieri

18/06/2019 a las 18:21

Hola Almírcar,
Cumplido el trámite, queda la llegada del verano y solo nos queda esperar que no haya que abandonar «Mula pardera y monte,cielo, tristez y casona,…» que cantaba el inolvidable maestro Labordeta.
Fue buena pena que no apretases un poco más la llave grifa, colocándole una daga a Monterroso aunque fuese para limpiarse las uñas mientras subía al ascensor para abrir la puerta al dinosaurio. Habrías cumplido con creces. Aunque bien mirado, bien está dejar algo para no concluir como Pascual el héroe que tan bien describió el Maestro :

trabajar, trabajar, trabajar”
¿Y para quién?

Un abrazo y un recuerdo hasta la vuelta del verano ¡¡si llegamos!! XDDD https://youtu.be/qgOVPEVGtMo

Ofelia Gómez

18/06/2019 a las 21:12

Hola Amilcar
Es un gusto leer tu micro, tan ameno y con buenos refranes.
Aquello de: “a Cascala” es nuevo para mí, recurrí a internet y aprendí su significado y también que en Finlandia hay una ciudad: Kaskala, bien lejana tal como para que nos digan “Vete a Cascala!
Saludos.

Amilcar Barça

18/06/2019 a las 22:33

Jajajaja. Ofelia, en este caso quien he sonreído he sido yo. No lo sabía. En mi tierra, cuando queremos dejar algo zanjado, decimos: A cascala a Luco. O ¡vete a cascala! salu2

Amilcar Barça

18/06/2019 a las 22:34

Marta, nunca pensé en Monterroso y el dinosaurio por el reto, me salió así. gracias por tu lectura. salu2

Labajos

18/06/2019 a las 23:44

Muy juicioso Amilcar, como siempre,y lleno de humor del bueno. Pero recuerda aquel refrán que dice: Niño refranero, niño puñetero.

Mis agradecimientos a Ofelia, ahora me veo mas libre para mandar a la gente a kaskala. ¡Viva internet!

Feliz verano.

Solidsteel

18/06/2019 a las 23:45

¡Hola, Amilcar Barça!
Con tu relato me ha pasado algo que pasa con todos, pero que no todos te dejan ver tan claramente: ¡He disfrutado y aprendido a la vez! Me encanta el inicio con una referencia a un señor que no conocía, pero que me ha gustado buscar y que lo uses como excusa para una concatenación de reflexiones a lo castizo… Una pequeña genialidad que comienza con le título…
¡Enhorabuena y espero seguirte leyendo!

Amilcar Barça

19/06/2019 a las 09:38

Luis Javier, gracias por el enlace. Siempre me emociona escuchar al Abuelo. Una vez en la plaza del Pilar, no pude cantar el Canto a la Libertad que entonaban miles de gargantas, con él en el escenario. Los ojos y la garganta se negaron. Y volver ¿cómo se te ocurre ni siquiera dudarlo? En la canción está la respuesta. Un abrazo

Amilcar Barça

19/06/2019 a las 09:39

Labajos, en mi pueblo decimos «Hombre refranero, pa’jodelo». Buenas vacaciones. salu2

Amilcar Barça

19/06/2019 a las 09:43

Solidsteel, celebro te haya divertido el totum revolutun (o algo así)de este invento. Te deseo buen verano (o invierno). salu2

Pepe

19/06/2019 a las 22:04

Hola Amílcar,

A mí también me ha perseguido el Monterroso estas semanas jajaja.

Has conseguido un gran micro sin renunciar a tu gracia y estilo, además muy bueno y significativo. Y me sigue encantado la libertad que ondea en tus palabras.

Un saludo.

Josè maría

19/06/2019 a las 23:49

Hola Amilcar ,buen relato por las ultimas frases ese monterroso se las dio con el dinosaurio…Un saludo mi relato es el 148

El Apuntador Mudo

20/06/2019 a las 12:12

Hola Amilcar Barça

Me ha gustado tu relato, he aprendido y me has sacado unas sonrisas escondidas no sé dónde.
Yo me sigo animando a saltar al ruedo, en parte, gracias a ustedes.

Buen microrrelato.

He disfrutado y he aprendido.

Saludos, nos leemos.

Amilcar Barça

20/06/2019 a las 17:04

Pepe, José María, El Apuntador Mudo: Mil gracias por vuestra visita y comentario. Si alguna sonrisa u otra buena sensación obtenéis de mis inconexas divagaciones, me doy por bien pagao. salu2

Ichabod Kag

20/06/2019 a las 21:34

Hola, Amilcar.

Veo que el reto también te remitió a Monterroso. Está bien escrita tu aportación y es una reflexión interesante, aunque faltaría elaborarlo dentro de una trama para que califique como relato. Así como está, puedes usarlo como punto de partida para desarrollar una historia más grande.

Saludos.

Héctor M

21/06/2019 a las 02:56

Hola Amilcar:
Interesante collage de tus sentimientos y la lectura.

Amilcar Barça

21/06/2019 a las 16:31

Ichabod, Héctor:

Hay momentos en que la montaña no quiere ir a Mahoma y otros, en que lo persigue. ¿Qué podemos hacer? La escritura es, aunque sean paridas sin sentido, como esa/e novia/o caprichosa/o que se niega a darnos un beso, pero no deja de incitarnos a ir más allá. Gracias por leer y comentar. salu2

Amilcar Barça

21/06/2019 a las 16:49

Héctor M: con ese nick, no te he podido encontrar. Y me he dado cuenta de una cosa: si como “escritor” soy una nulidad, como lector soy un desastre. No pillo ni una.

Héctor Romero

21/06/2019 a las 18:10

Hola Amilcar, es el segundo micro que leo en esta edición donde citan a mi compatriota Monterroso y eso me hace sentir muy bien. En cuanto al tuyo me parece ingenioso, demuestras un alto nivel literario. Se disfruta leerte. Literauta 44

Laura

23/06/2019 a las 11:33

Hola Amílcar.
Muy buen micro, con broche de oro con los dichos. Me encantan. En una época jugaba con mi madre en una competencia de ellos, y sabíamos.
Estoy cayendo en que cada país/región debe tener los propios, algo que no debería perderse.
Como a buen entendedor, pocas palabras…mis saludos , y si es bueno y breve, es dos veces bueno.

Hasta la próxima propuesta.

Amilcar Barça

23/06/2019 a las 14:11

Laura, tú si que sabes. salu2

Carmen Celis Oñate

02/07/2019 a las 19:38

Hola. Una curiosa e instructiva forma de referenciar citas célebres. Tus cien palabras me han empujado a curiosear y como consecuencia, a aprender. Un saludo.

Alex

07/07/2019 a las 18:18

Me encantan esos refranes que ahora han caído en el desuso, pero que encierran el saber popular de años pasados.

El estilo con que escribes me recuerda a muchos grandes autores españoles de hace años. Creo que has leído mucho de ellos y que has sabido impregnarte de su forma de expresar las ideas.

Un gran texto, a pesar de que tenga un pequeño tamaño. Pero es que ya sabemos todos que: “En bote pequeño buena confitura”.

Amilcar Barça

09/07/2019 a las 16:34

Hola Alex. Gracias por tu visita y agradable comentario. salu2

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *