Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Doble manipulación - por marazulR.

Todas las mañanas, camino del trabajo, paso delante de una enorme valla publicitaria: una rubia, que anuncia un dentífrico, me sonríe muy sensual enseñando sus blancos dientes.
Hoy unos operarios, subidos en un pequeño ascensor, están retirando el cartel. En su lugar colocan otro: la misma chica empuña una daga para defenderse de un dinosaurio.
"VOTA PRF (PARTIDO RADICAL FEMINISTA)"

Comentarios (38):

Galia

17/06/2019 a las 15:57

Hola marazul: en pocas palabras pintas una realidad global, el cambio de actitud de la mujer, los valores feministas, su lucha. Bien el doble contraste en los carteles publicitarios, un recurso visual que lo dice todo.
Saludos
Galia

Osvaldo Vela

17/06/2019 a las 16:28

Ay Marazul a ti y ami la política no nos deja descansar tranquilos.

Tu relato es una dulzura de leer, pues vas de un extremo a otro en un mismo personaje. Este hecho me hace cuestionar por cual fotografía recibiría mejor pago esta bella mujer de sonrisa identificar. el sentido común me dice la del Dinosaurio.

Excelso por la sátira política que contiene.

Un abrazo grande de mi para ti.

Luna Paniagua

17/06/2019 a las 18:10

Hola, Marazul:
Creo que has hecho algo que demuestra habilidad y conocimiento del microrrelato. El texto podría tener diferentes interpretaciones y utilizas el título para darle una dirección. Muy bien buscado.
Saludos,
Luna

IreneR

17/06/2019 a las 19:28

Buenas, marazul.

Me ha gustado mucho tu relato y el giro final que le das. Ese cambio en la historia por medio de la chica que, quiero suponer, se revela contra el sistema.

Muy bien escrito y llevado. Magistral la manera en la que has metido las palabras del reto, que no era nada fácil.

Nos leemos.

Un saludo.

JUANA MEDINA

17/06/2019 a las 19:40

Salud Marazul, Doble Manipulación, sí! Lo dices todo con ese t´tiulo. ¿Cómo hará la humanidad toda para slir de la trampa? Es tan complejo…
Te felicito de corazón
Un abrazo, compañera

JUANA MEDINA

17/06/2019 a las 19:43

Un poco apurada porque debo irme por unos días, el “salir” quedó sin la a, y encabezamiento y comentario quedaron juntos.
Mil perdones.
Otro abrazo

Carlos Alma

17/06/2019 a las 21:08

Hola Marazul, enhorabuena por incluir el reto en tu micro relato! Muy ingeniosa tu historia para presentar la doble moral e hipocresía de las personas (o de algunas) que pueden cambiar de chaqueta o subirse al tren más les conviene.
Un saludo desde el 94.

Florencia M

17/06/2019 a las 21:59

Hola Marazul,

Felicitaciones por tu microrrelato! me pareció genial! de los mejores. Me sorprendió lo bien resuelto que está en tan pocas palabras, sin explicar nada, pura descripción. Se presta a muchas lecturas.

Un saludo,
Florencia

Escritores Anónimos

17/06/2019 a las 22:51

Buenas noches Marazul!

Nada mejor que irte a dormir después de leer un relato que en escasas 60 palabras tiene un poco de todo.

En realidad has hecho un poco de “pintora”, esbozando como ya han dicho otras compañeras, dos mundos distintos, extremos que representan a la perfección la paradoja del ser humano. Buen relato para pensar, directa al grano y sin anestesia.
Creo, además, que has encontrado el título perfecto (y esto es muuuuy difícil). Nada más que añadir, gracias por remover conciencias.

Un besazo

Pia Daría

17/06/2019 a las 23:51

Hola marazul, muy imaginativo tu micro. el buen uso de la imagen dirían algunos con la primera mujer, de la segunda ni me lo imagino, habrá comentarios contradictorios, pero impactar digo que impacta. Ya ves tu micro es muy claro y el mensaje también. Me ha gustado. Un abrazo

Manuel Jover

18/06/2019 a las 07:37

Saludos! Gracias por tus estimulantes comentarios a mi micro.
Enhorabuena por el tuyo! Me parece brillante el juego de los dos carteles publicitarios, referidos a dos realidades aparentemente muy distintas (de hecho en principio opuestas, la segunda parecería una causa mucho más «noble»), pero al fin, como bien confirma el estupendo título, ambas igualmente manipuladoras. Publicidad y política puestas al mismo nivel en tanto que usan los mismos métodos distorsionadores de la realidad em su beneficio. Genial!

marazul

18/06/2019 a las 10:48

Muchas gracias a todos los que os habéis pasado por el micro y por comentar. La inspiración me vino por la saturación política que padecemos y sobre todo por lo fácil que es manipular al ciudadano de a pie.
Abogo por el criterio propio y no creerse todo lo que nos cuentan. El exceso de comunicación no favorece a la información veraz.
Solo he aportado mi granito de arena.
Paso por vuestros micros y os dejo mi comentario.
!Gracias compis!

Laura

18/06/2019 a las 13:26

Hola Marazul.
Te felicito por el gran micro. Realmente lo has logrado con tan pocas palabras.

Mis saludos.
Hasta la próxima propuesta.

Carla Daniela

18/06/2019 a las 14:20

Hola Marazul. Como estas?
Me encantó tu micro. En tan pocas palabras se nota tu talento. El tema que utilizaste y como lo utilizaste, me pareció excelente.
Un gran saludo y nos leemos (n°100)

Ryan Infield Ralkins

18/06/2019 a las 15:17

Saludos Marazul

El título me parece perfecto, el relato también. Sólo me resta felicitarte por este micro relato que deja a uno pensando en como somos de complicados los seres humanos.

Luis Duque

18/06/2019 a las 15:44

Cordial saludo Marazul.

La síntesis de una estación cultural en pocas palabras. Bien logrado.

LectVerd

18/06/2019 a las 16:55

Excelente relato que toca un tema controversial. No hace falta repetir lo que muchos ya mencionaron: es corto, entendible y bastante independiente de explicaciones.
No soy experto en esto, igual y es cosa mía, pero noto un detalle en la puntuación, para ser preciso, en el uso de los dos puntos. En la parte “Hoy unos operarios, subidos en…” no sé si pusiste “Hoy” en vez de “Hay” o en caso de ser “Hoy”, sería más correcto colocar la coma después de “Hoy”. Como repito, igual y soy yo, porque en general es muy bueno el texto y se explica por sí solo. Saludos.

LectVerd

18/06/2019 a las 16:56

Saludos, marazul:
Excelente relato que toca un tema controversial. No hace falta repetir lo que muchos ya mencionaron: es corto, entendible y bastante independiente de explicaciones.
No soy experto en esto, igual y es cosa mía, pero noto un detalle en la puntuación, para ser preciso, en el uso de los dos puntos. En la parte “Hoy unos operarios, subidos en…” no sé si pusiste “Hoy” en vez de “Hay” o en caso de ser “Hoy”, sería más correcto colocar la coma después de “Hoy”. Como repito, igual y soy yo, porque en general es muy bueno el texto y se explica por sí solo. Saludos.

Josè maría

18/06/2019 a las 18:25

Hola Marizul,muy buen relato copn reto y encima con mensaje.Nos leemos mi relato es el 148 felicidades

LUDIKA

18/06/2019 a las 19:10

Buen trabajo! Buena propuesta y aborda este tema tan controversial como el femenismo.
Nuestro comportamiento está influenciado por múltiples estándares desde el principio de los tiempos, desde la religión hasta moda.
Pero más allá de saber que el feminismo se está volviendo una forma más de vender y de manipular, prefiero a la chica con la daga en mano que a la sumisa posando!

Te felicito nuevamente, que estemos hablando de esto es gracias al gran acierto de tu relato.

Saludos y a seguir escribiendo!

Mario Fernández

18/06/2019 a las 22:46

Hola, Marazul:

¡Bravo!

Me ha parecido genial tu trabajo. El reto conseguido con perfecta naturalidad y un mensaje bien gordo.

Un placer leerte, como cada mes.

¡Saludos!

Mario (153)

Avila La

19/06/2019 a las 00:25

Hola Marazul,
Gran relato. Muy verdadero…
Saludos de la vecina del 69

GAIA

19/06/2019 a las 02:56

Hola Marazul. Tu relato dice más que las 100 palabras que contiene. Para mi me es difícil hacer algo así. Por eso te felicito y te dejo mis muestras de admiración.

Luis Javier Kendall Callieri

19/06/2019 a las 09:38

Hola Marazul,
Es un ejercicio completo de escritura para un micro. Con tu permiso seré un poco tiquismiquis y en esta despedida de temporada voy a dejar mi Despreciable Opinión: Tal vez te mereciese la pena valorar el dar una vuelta al primer párrafo. Hay una voz narrativa (narradora en primera persona omnisciente) que “contamina el relato”. Es posible que el relato quedase redondo sin que intervenga la autora supliendo a la narradora y entrando en la escena (formando parte de la diégesis, de la escena), así dice que va a trabajar, que hay un cartel, rubia sensual, blancos dientes , todo eso pero sobre todo es ¡ella! ¡la narradora!
Imagina el relato de Monterroso, con esos presupuestos :
Original:

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí

Nueva versión,(con narrador primera persona diegético):

Cuando desperté de la siesta diaria, observé una sombra en el jardín. El dinosaurio todavía estaba allí.

¿No es lo mismo, verdad?
De cualquier modo, ya sabes que es tu relato y no hay “monterrosos” que valgan. Cada quien escribe a su gusto. Es solo una reflexión que comparto contigo,a la vista del buen trabajo que presentas. Un abrazo y buen verano al norte del ecuador

ortzaize

19/06/2019 a las 12:09

hola el sistema que no nos gusta, y las mujeres al poder. jajaj

Héctor

19/06/2019 a las 17:21

Super genial, un deleite leerte, nada que objetar. Como dice una balada “Tengo mucho que aprender de ti…”. Literauta 44

El chaval

19/06/2019 a las 18:18

Hola Marazul

¡Pues viva el PRF!!
UN CORDIAL SALUDO (24)

Pepelu Martín

19/06/2019 a las 22:01

Hola Marazul… Tu creatividad literaria es en verdad notable y no es por adularte, pero pienso que más que una bruja, eres un ángel o un cielo que igual escribes un micro, que un relato, un cuento y seguramente una novela, si es que todavía no has publicado y lo haces todo muy bien.
Eres la Virginia Woolf del siglo XXI.
Gracias por tu visita y por tus comentarios.
Un cordial saludo.

marazul

19/06/2019 a las 22:22

Pepelu, amigo, creo que exageras ja,ja,ja… Pero me encanta lo que dices no lo voy a negar. Gracias.
A todos los que me habéis leído deciros que me pasaré por vuestros micros para dejar mi comentario.
A Kendall le digo que agradezco su aportación. Sin embargo, creo que si cambio de narrador el micro resulta frío. Me parece más real presentar el “conflicto” a través de los ojos de una persona, el narrador, si… que nada tiene que ver con la autora. Pero está bien lo que apuntas Kendall, he hecho un ejercicio que me ayuda a mejorar.
Saludos

K.Marce

20/06/2019 a las 01:55

Saludos, Marazul

Estoy devolviendo visitas a quien voluntariamente han pasado a leer mi texto del mes.

¡Ale! Tu microrrelato encaja como tal, tiene una conexión título-historia, tiene un mensaje, advierte diferentes interpretaciones y deja pensando después de leerlo.

Su título “Doble manipulación” y el contenido es una clara denuncia socio-política.
Aunque concuerdo con Kendall sobre el narrador en primera persona. Conociendo que eres mujer, se puede advertir la mano de una “narradora”, no un narrador neutro que es el que le convendría más al texto. Aunque he leído que te sostienes en hacerlo de esa manera. Ese toque “frío”, no queda presente si ese narrador omnisciente nos hace encajar a todos. Te marco:
«Todas las mañanas, de camino al trabajo pasa delante de una enorme valla publicitaria: una rubia que anuncia un dentífrico, le sonríe muy sensual enseñando sus blancos dientes.
Hoy, unos operarios subidos en un pequeño ascensor, han retirado el antiguo cartel. En su lugar colocaron otro: la misma chica empuña una daga para defenderse de un dinosaurio. Con la leyenda: “VOTA PRF (PARTIDO RADICAL FEMINISTA)»

Como ves, salir un poco del narrador lo haces más visual, más participativo y quien puede ver ese comercial, puede ser cualquiera. He modificado algunas comas, y he adicionado algunas palabras que no afectan el número límite del texto. Aunque este ensayo corresponde solo a visualizarte la idea, porque el relato es tuyo.

En lo que respecta a mi interpretación, creo que como mencioné la “doble manipulación” ha sido muy correcta: En la primera vemos “la explotación” de la femeinidad por parte de una compañía publicitaria para manejar a las masas en la compra de un dentrífico: “sea exitoso, hermoso, triunfador”
En la segunda, me ha encantado que digas que es la “misma mujer”, ahora en una lucha contra el “dinosaurio” (que posiblemente represente al patriarcado, inexistente y extinguido), mostrando a la mujer: exitosa, empoderada, triunfadora. En un orden completamente político.

La ironía es que “esa mujer” es la manipulada por medios de alcance de masas que controlan de una u otra forma a nuestra sociedad. La hipocresía de seguir manipulando a las personas con la falsa idea de un idealismo inestistente. Y donde, tristemente, la modelo (que nos representa a todos), es la usada, manipulada, la comprada y explotada por quien tenga la oportunidad de hacerlo. Alguien dijo: ¿Quién le paga más? A veces el dinero no es tan importante, sino la ilusa idea que has logrado algo importante para tí, cuando solo eres la mula para transportar una “droga” que arruina la vida de todos.

Debo decir que soy politicamente incorrecta. No creo en la igualdad de sexos; sino en el complemento de uno con otro. He sido asidua estudiosa de libros de sociología, sicología, humanidades y estadística (Me encantaría estudiar Ciencias Políticas y Humaninades solo por “saber”),y puedo dar fe que hay luchas innecesarias.

Tu doble manipulación es un espejo de nuestra sociedad hipocrita que quiere los dientes blancos pero las manos con sangre. Gracias por despertar tantas interpretaciones, porque cada quien verá reflejado aquello en lo que cree.

Un abrazo, ¡nos leemos!

marazul

20/06/2019 a las 12:29

Queridos literautas, os doy las gracias por vuestros comentarios. A Laura, Carla, Ryan, Luis Duque, Lect Verd (agradezco lo que apuntas sobre la coma. Lo corrijo ya),José María, Ludika, Mario Fernández, Avila La, ortzaize, Héctor, el chaval.
También agradezco a Kendall y a K.Marce su tiempo. Decirles que viniendo de ellos, a los que admiro como buenos escritores literaturas, me encuentro en un dilema. Me refiero a cambiar el narrador. Haces bien en dar vuestra opinión pero me resisto ja,ja…Yo lo que quiero expresar es que una persona, sea hombre o mujer, que pasa todos los días por el mismo sitio al ir al trabajo se encuentra con ese “dilema”. La finalidad del micro es despertar la conciencia del ciudadano de a pie. Lo importante, es verdad, no es quién lo esté mirando, sino lo que significa el micro. Lo otro, es secundario. No sé… no sé si os haré caso o seré fiel a mi idea je,je… lo pensaré.
Pero sí hay una coma por ahí que no está bien. Eso lo arreglo ahora mismo.
Gracias amigos
Un abrazo

El Apuntador Mudo

21/06/2019 a las 17:31

Hola Marazul.

Muy buen micro. Me ha encantado. Bien mostrado el monstruo de siete cabezas que es la publicidad y su capacidad de manipulación en nuestra sociedad actual.

Comparto la opinión de alguno de los compañeros. Creo que el narrador neutro está más abierto a ser ocupado por cualquier lector sin asperezas. En cierta manera evita enrocamientos, los cuales pueden impedir que el mensaje cale en el subconsciente del lector. Pero también entiendo que quieras mantener la perspectiva con la que surgió la idea del micro.

Enhorabuena, es un muy buen micro que invita a la reflexión y a tomar conciencia de nuestra realidad alternativa. Me has recordad que debo ir a buscar mi pastilla roja mensual.

He disfrutado y he aprendido.

Saludos, nos leemos.

Isabel Caballero

22/06/2019 a las 18:33

¡Qué bueno Marazul! Todo encaja, ya te lo han dicho, desde el título hasta la doble versión de anuncios, incluída la modelo que lo mismo le da que le da lo mismo posar para una marca de dentrífico que para el movimiento feminista, doble moral, doble versión, doble interpretación.

isan

25/06/2019 a las 15:50

Hola Marazul:
Ahora he comentado el relato de Juana Medina que, como el tuyo, tiene un contenido feminista y reivindicativo.
Te has ventilado el relato y el reto opcional como quien no quiere la cosa, con facilidad y elegancia porque encaja perfectamente, no se ven las palabras forzadas y con la misma elegancia has cambiado radicalmente el sentido del cartel. Nos has dado una lección y has puesto tu grano de arena reivindicativo. También muestras una idea preocupante con la dicotomía del título.
Felicidades por tu relato y éxitos al PRF.
Un saludo.

el chaval

26/06/2019 a las 17:25

Hola Marazul
Efecticvamente me he liado con los tiempos. Te agradezco tu visión y que Dios y el oftalmólogo te conserven la vista.
Saludos y hasta la próxima

Alex

07/07/2019 a las 18:30

Tu siempre tan…¡revindicativa!

Me gusta como dices cosas sin decirlas. Parece fácil, pero no lo es.

Saludines.

marazul

07/07/2019 a las 19:29

el chaval, gracias por tener en cuenta mi comentario. Personalmente, salvo que haya errores graves de ortografía o de gramática o de comprensión, suelo intentar ver “siempre” la versión original del escritor. Creo que lo hago por un respeto exagerado porque a mí no me importa que me corrijan. De hecho, y aunque me haya costado verlo, voy a cambiar al narrador de mi micro porque así me lo han indicado varios compañeros.
Alex, amigo, lo que me gusta es plantear los conflictos y dejar que el lector reaccione. Yo, como escritora, no me implico. Lógicamente tengo mis ideas pero no es mi intención propagarlas. Gracias por comentar. Me paso por el tuyo.
Saludos

Toñi Avila (vibe)

08/07/2019 a las 18:21

Hola Marazul:

Directo, claro y sencillo.
De chica sumisa a chica valiente daga en mano.
De sonrisa sensual a PRF.
Con el título nos dejas claro que ambas causas por opuestas que parezcan, no son más que dos formas de manipular y engañar.
La primera manipulada la chica.
Excelente micro.
La clase de narrador lo dejo a los más entendidos.

Feliz verano. Nos leemos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *