Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

65 millones de años después - por El chaval

65 Millones de años después

A Dimas Ojeda, le comunican, que ha ganado el concurso infantil de redacción en su colegio.

El tema a tratar es sobre un tipo de dinosaurio, y el jurado le premia con un enorme hinchable de la misma especie.

Para esta ocasión, se viste de cazador y acude muy contento a recoger el trofeo.

En el ascensor no le cabe tanto monstruo, y decide resolverlo con su daga.

¡¡El rugido es aterrador!!

Comentarios (23):

IreneR

17/06/2019 a las 15:29

Buenas, El chaval.

Muy bien solventado el reto del mes. Me ha gustado como has introducido las palabras.
Puedo imaginarme el aterrador rugido del dinosaurio.

Solo un detalle, diría que aquí sobra la coma: “A Dimas Ojeda, le comunican”, Dimas Ojeda es el sujeto, y no se puede separar el verbo del sujeto.

Nos leemos.

Un saludo.

Osvaldo Vela

17/06/2019 a las 15:45

Hola Chaval.

Me gustó el mini que desarrollaste. El titulo llamó mi atención. y el desenlace me pareció evocativo e ingenioso.

Vienen vacaciones. Espero a septiembre con animo.

Saludos y un abrazo.

Ryan Infield Ralkins

18/06/2019 a las 14:58

Saludos Chaval

Como dice Osvaldo, muy ingeniosa la manera cómo usaste las palabras del reto. Me has hecho reír con ese giro final.
Mis felicitaciones

Josè maría

18/06/2019 a las 18:04

Hola Chaval,muy bien el reto y no se puede meter mas hsitoria en tan pocas palabras y encima con un poco de humor al final.Un saludo mi relato es el 148 no leemos

Carlos Alma

18/06/2019 a las 22:06

Chaval,
Tú micro relato es una monada. Me ha gustado desde el nombre del personaje hasta el gracioso desenlace. Todo muy naive. Excelente.

Ya te han sugerido revisar las comas así que solo decirte enhorabuena.

Yo estoy en el 94 por si te apetece.

Labajos

18/06/2019 a las 23:26

Buenas noches Chaval:

¡Por fin un niño que se comporta como tal!…La palabra daga, de este reto ha inducido a la literatura negra.

El micro es muy divertido y conseguido con pocas palabras. Te aconsejo, para otra vez, si quieres ahorrar palabras que puedas necesitar, no incluir el título en el texto. Es suficiente con ponerlo en el espacio para ello.

Feliz verano

Kirjanik Maya

19/06/2019 a las 01:21

Hola, Chaval.

Buen relato, coincido con Labajos, el título va bien, pero no en el cuerpo del texto.

Saludos.

Charola

19/06/2019 a las 08:13

Hola, Chaval.
Buen micro. Ja. Este niño inteligente, resolvió el problema.
Estupenda la manera en que has incluido las palabras del reto.
Felicitaciones.

De vuelto

19/06/2019 a las 13:30

Mi reino por un plato de giros como ese… No me creí lo del disfraz de cazador. El resto es memorable.

Ichabod Kag

19/06/2019 a las 22:05

Hola, Chaval.

Una historia muy concreta, usando un recurso inteligente para resolver las palabras del reto e imprimirle un poco de humor. Igual siento que le falta algo de desarrollo, se queda más en lo anecdótico.

Saludos.

Carla Daniela

20/06/2019 a las 03:22

Hola El Chaval! Como estas?
Me gustó tu relato! Una simple idea contada de una forma muy interesante y astuta. Me pareció un buen detalle el titulo que elegiste.
Un gran saludo y nos leemos(n°100)

Beba

20/06/2019 a las 03:25

Hola, Chaval. Buen relato. Me hago eco de todos los aplausos. Ah: no hay error en la coma después de”Dimas Ojeda”; no es sujeto sino Obj Indirecto; al ubicarlo antes del verbo, corresponde la coma.Un saludo.

isan

20/06/2019 a las 09:13

Hola El Chaval:
Te han comentado que sobra la coma que hay después de Ojeda. Para mi gusto eliminaría todas las del relato.
“El tema a tratar es sobre un tipo de dinosaurio…” El tiempo verbal en presente: “el tema ES…” yo lo pondría en pasado ya que las redacciones ya están hechas. Ten en cuenta que se dice “el tema a tratar” que nos lleva al futuro.
En cuanto al fondo, has sido muy hábil introduciendo las palabras del reto opcional y la forma de hacerlo para llevarnos al desenlace. Además en tan poco espacio y aun te ha sobrado. Has hecho un relato completo y has sorprendido con un final inesperado y redondo. Buen relato.
Saludos.

marazul

20/06/2019 a las 12:54

Hola el chaval: te felicito porque has escrito un buen micro. El título lo hace diferente y aporta originalidad. Las palabras del reto perfectamente encajadas.
Te diría lo siguiente: que cambies el orden de una frase. Me explico, no sé si te has dado cuenta de que al niño le dan el premio antes de que vaya a recoger el premio. Me refiero a que la frase “Para esta ocasión se viste de cazador y acude…”Esta frase debería de ir antes de la frase:”el tema a tratar es sobre un tipo de dinosaurio…”
Tal vez no estés de acuerdo con este cambio pero yo así lo veo más ordenado en el tiempo.
Me ha gustado tu micro, chaval
Saludos

El Apuntador Mudo

20/06/2019 a las 19:15

Hola Chaval.

Coincido con los compañeros al resaltar la introducción de las palabras del reto, muy logrado. Y el final redondo como pocos.

Me ha gustado el Micro, buena historia.

He disfrutado y he aprendido.

Saludos, nos leemos.

K. Marce

22/06/2019 a las 00:57

Saludos, El Chaval

Gracias por pasar a mi relato, aunque creo que sí o sí hubiera buscado el tuyo.

Voy a invertir los roles y felicitarte primero. Me has sacado una sonrisa y una carcajada final. Es que lo he visto clarito y muy sonoro.

Sobre los comentarios, concuerdo con algunos, porque en el caso de Marazul correspondería contrario al comentario de Isan. Así que hay que revisar bien esos tiempos verbales, porque originarán lo que sigue. Aunque debo decir que siguiendo el orden cronológico del acontecimiento (y no los “flashbacks” involuntarios) coincido con Isan.

También me hice un desquebradero de cerebro con esa coma, porque en mi primera lectura también la creía errada, y luego Beba menciona que corresponde a un objeto indirecto (y confío en su conocimiento). Así que me vi a la tarea de estudiar y leer un montón de reglas de ortográfia, ejemplos y demás. (De esto se pierden los que no suelen comentar a otros).

Lo correcto correspondería:
A Dimas Ojeda le comunican que ha ganado el concurso infantil de redacción en su colegio.
(Sin ninguna coma)

Aunque Beba tiene razòn al llamarlo objeto indirecto y no “sujeto”(Dimas Ojeda) ya que se le antepone esa A. Pero hay dos comas en el original, una antes de “que” la cual también debe eliminarse.
Me quebré la cabeza, porque aunque Beba tiene razón, no encontraba un solo ejemplo que pusiera una coma separando el objeto indirecto del predicado. Me es imposible quedarme con la duda.
Así que un par de horas después encontré lo que dice FENDEÚ:
«Por ello, la Ortografía de la lengua española indica que así como no ha de usarse la coma entre el sujeto y el predicado de una oración, **tampoco** debe utilizarse la coma entre el verbo y el complemento directo, **el indirecto**, el predicativo, el de régimen y el agente, que son aquellos complementos que vienen exigidos por el significado léxico de la acción que se expresa.» )continuidad(

Es decir que aunque no es sujeto, la regla de la coma, no lo acepta.

Sobre la coma antes de **que** solo se admite: cuando se introduce una oración subordinada, o cuando forma parte de un inciso.
Por lo que en este caso no corresponde a ninguna de esas excepciones.

Increíble, pero con la línea introductoria me la pase dos horas revisando páginas y páginas de reglas de ortográfia y redacción. Así que agilizo el proceso y te marco aquello que creo que puede revisarse como mejora. Los cambios o sugerencias quedan entre ()

«A Dimas Ojeda() le comunican() que ha ganado el concurso infantil de redacción en su colegio.

El tema a tratar (era) sobre un tipo de dinosaurio, y el jurado (lo) premia con un enorme hinchable de la misma especie.

Para esta ocasión() se viste de cazador y acude muy contento a recoger el trofeo.

En el ascensor no () cabe tanto (el) monstruo, (por lo que) decide resolverlo con su daga.

¡¡El rugido es aterrador!!

Se deja en () lo que se elimina y la (modificación) la dejamos dentro del paréntesis.

Revisa y decide que es lo que deseas cambiar, estoy segura que podrás pulirlo a tu propio estilo.

Vuelvo a felicitarte. Agradecerte por la sonrisa y la lección de gramática que tu relato y los comentarios me hicieron revisar. Siempre lo he dicho, se aprende escribiendo, equivocándose, corrigiendo y de todos los compañeros. Me encanta.

¡Nos leemos!

Laura

23/06/2019 a las 12:25

Hola El Chaval.
¿Qué decir de un relato tan visual? Nada, simplemente felicitarte.
Me ha encantado.

Mis saludos.
Hasta la próxima propuesta.

María Jesús

23/06/2019 a las 18:34

Hola El Chaval: Fenomenal tu micro, sencillo e impactante. Y si te digo la verdad, el título que has escogido me parece casi tan bueno como el propio micro cuando terminas de leerlo. Te felicito sinceramente.
Saludos desde el 142.

Isabel Caballero

24/06/2019 a las 10:47

Un relato que me ha encantado por su sencillez (que no simplicidad). Sobre todo es visual y las palabras nada forzadas. Me ha gustado mucho Chaval.

Héctor M (169 Metamorfosis)

24/06/2019 a las 17:06

Muy buen relato pude imaginar toda la escena como un guion cinematográfico.
Excelente. Me fue muy divertido.

Luis Duque

25/06/2019 a las 00:17

Cordial saludo El Chaval

Las aportaciones para mejorar un bue relato ya fueron hechas. Fue un gusto leerlo.

Toñi Avila (vibe)

28/06/2019 a las 18:14

Hola el chaval:

Va encajando todo perfectamente en el micro.
Cinco párrafos, a mi parecer, bien estructurados.
Las correcciones ya las han hecho los compañeros.
Yo leo y aprendo.

ilia

30/06/2019 a las 23:44

Hola, me ha resultado muy divertido tu relato, sencillo a la par que visual y muy bien encajadas las palabras del reto. Enhorabuena

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *