<< Volver a la lista de textos
Misterio - por OcitoreR.
El asesinato no se cometió en el ascensor, dijo el inspector hojeando una revista con un dinosaurio en la portada. Al hombre lo echaron aquí para despistar. La clave está en la daga, la han clavado en el cuerpo después de muerto porque no hay charco de sangre. Habrá que investigar quién odiaba tanto al rabino para castrarlo, dejarle marcas satánicas en el cuerpo y abandonarlo aquí desnudo. Los que lo hallaron dijeron que estaba desde la madrugada, pero el velador no vio ni oyó nada. Sería un duende nocturno, y no matutino. !Pregunten si hay esotéricos en el edificio!
Comentarios (26):
A BERUMEN
17/06/2019 a las 14:16
Hola Ocitore. Excelente tu relato, con esa perfecta redacción que te caracteriza. Enhorabuena, mucha suerte y un abrazo.
IreneR
17/06/2019 a las 15:38
Buenas, Ocitore.
Me ha gustado el relato, las sabido meter bien las palabras del reto, aunque el dinosaurio queda un pelín forzado.
Solo un detalle, las rayas de diálogo se te pasaron… Y la primera exclamación de la última frase está mal.
Nos leemos.
Un saludo.
El Recreo
17/06/2019 a las 21:11
Hola Ocitore,
Un relato muy interesante, estilo novela negra. Bien resuelto en fondo y en forma (excepto por los pequeños errores que te han comentado)
Un saludo,
Ocitore
17/06/2019 a las 21:55
Muchas gracias por los comentarios. Es , en realidad un monologo del inspector que, al comprender el móvil del asesinato, da la orden de buscar al sospechoso en el mismo edificio. Un abrazo y suerte
Josè maría
17/06/2019 a las 23:02
Hola ocitore. muy bueno el relato pero tengo una pequeña duda ,al principio del relato ¿no debe llevar un guion de dialogo? si no es así por que aclara que habla el inspector y no otra persona. Por lo de mas me gusto el relato .un saludo y estoy en el 148 por si quieres pasarte
Ocitore
18/06/2019 a las 04:38
Hola, Chema, gracias por la visita. Te comento que a lo que te refieres es a la observacion que hace el narrador, deberia ir entre rayas , pero he visto algunos cuentos donde el autor las omite y pone solo las comas, creo que es normal hacerlo. Un abrazo y suerte.
JGila
18/06/2019 a las 07:49
Buen relato y nada que objetar a lo que ya te han comentado.
Para mi, la lectura no es del todo clara sin marcar con comillas o guión lo que dice el inspector.
Como tú mismo dices, en la primera frase podría sobrar si ya se pasase directamente a narrar, pero el diálogo continúa, por lo que queda algo confuso.
Lo del signo de exclamación supongo que simplemente habrá sido un despiste.
Y lo del dinosaurio…bueno, supongo que a casi todos nos habrá pasado en este reto que lo hemos metido con calzador. Un abrazo y a seguir así.
Ocitore
18/06/2019 a las 18:17
JGila, te agradezco tu comentario. Una variante podría ser esta y todo listo:
El asesinato no se cometió en el ascensor -dijo el inspector hojeando una revista con un dinosaurio en la portada- al hombre lo echaron aquí para despistar…
Ichabod Kag
18/06/2019 a las 18:49
Hola, Ocitore.
No veo tanto problema con las comas porque es una historia muy corta y no se muestra a ningún otro personaje, aunque despista un poco saber qué dice el protagonista y qué dice el narrador.
Por otro lado, creo que la idea ha quedado larga para un microrrelato. Es más como un párrafo extraído de una historia mayor, sin ofrecer alguna conclusión o algún giro y haciendo un recuento sobre las acciones que debe tomar el inspector y la condición de la escena del crimen.
Quizás podría incluirse en un cuento mayor como el momento de claridad previo al descubrimiento clave.
Saludos.
Solidsteel
19/06/2019 a las 00:13
¡Hola, Ocitore!
Me gusta el relato, al estilo novela negra, aunque estoy de acuerdo en que lo veo más como parte de algo mayor que como micro independiente, pero no es una mala opción…
Creo que tu última variante a la primera sentencia queda mejor y me permito sugerirte un par de cambios más, por si te gustan: “la han clavado en el cuerpo después de muerto(,) porque no hay charco de sangre. Habrá que investigar quién odiaba tanto al rabino (como) para castrarlo, dejarle marcas satánicas en el cuerpo y abandonarlo aquí desnudo. Los que lo hallaron dijeron que estaba (ya de) madrugada, pero el velador no vio ni oyó nada.”
¡Saludos y enhorabuena por el micro…!
Ocitore
19/06/2019 a las 16:37
Gracias, Solidsteel, por lo general las novelas policíacas son más grandes y un cuento lo único que te puede ofrecer es un pequeño resumen del asesinato. hay que insinuar muchas cosas y debe estar complementado con la intriga para que el lector no se decepcione. En esta historia las claves que marcan el crimen son: que el hombre fue asesinado en otro sitio, que está allí para despistar a la policía, por las marcas y heridas del crimen se deducen los errores del asesino y el procedimiento del crimen, al final la solución está allí mismo. Las heridas fueron hechas por un brujo, un esotérico o un monje de una secta, tal vez. Bueno gracias por tu visita.
Hilda G.M.
19/06/2019 a las 22:24
Hola, Ocitore. Me ha gustado tu historia policíaca y supongo que, efectivamente, podrías escribir un relato más largo a partir de esa idea. Pero no deja de ser un logro haber condensado todo el caso para reducirlo a cien palabras, incluyendo las del reto. Por cierto que, como lectora, sí que me parece que la revista del dinosaurio sale sobrando, no aporta nada, excepto la participación en el reto 😉 Bueno, perdona la crítica. Un saludo
Ocitore
20/06/2019 a las 10:18
Hola, Hilda , estoy de acuerdo, pero era muy difícil pensar algo con la palabra dinosaurio, en los cuentos de detectives cada elemento es fundamental y si hubiera puesto que la revista estaba en el ascensor se convertiría en una pista y eso nos llevaría a pensar en un asesino con aficiones a la biología o antropología, lo cual para este cuento no estaba tan descabellado. Tal vez sea una buena opción. Gracias por las opinión. Un abrazo
Hilda G.M.
20/06/2019 a las 18:11
Sí, creo que sería una buena opción. Un saludo
María Jesús
20/06/2019 a las 20:43
Hola Ocitore: Un micro muy bien desarrollado donde, el hecho de que el inspector haga esas observaciones tan importantes mientras hojea una revista, le da un toque curioso, como una rutina por la que el policía pasa tantas veces que ya no se sorprende de nada.Es mi lectura.
Me ha gustado mucho.
Saludos desde el 142.
Ocitore
21/06/2019 a las 15:26
Gracias, María Jesús, es muy alentadora tu opinión. Espero seguir sorprendiéndote con historias fascinantes. Un abrazo.
Charola
22/06/2019 a las 05:30
Hola, Ocitori.
Muy bueno tu texto.
No tiene que haber rayas de diálogo porque no hay diálogo. Es el inspector quien habla a su equipo, me imagino. Sin embargo hay un narrador.
Me parece que falta un final. Cuando el inspector manda a ver esotéricos en el edificio. Yo creo que allí faltaría algo así como: Los hombres se dirigen con desdén… ¡Tan grande y creyendo en brujas! Es una idea. Podría ser otra cosa para el final. Jeje.
Felicitaciones.
Ryan Infield Ralkins
22/06/2019 a las 05:54
Saludos Ocitore
Concuerdo que da para más este micro. Me da mucha intriga el saber cada detalle de lo sucedido. Está muy bueno el micro relato, me ha gustado mucho.
Ocitore
22/06/2019 a las 18:14
Gracias Charola y Ryan, tal vez sería bueno poner algo así como: El inspector recordó a un testigo y ordenó arrestarlo. No sé muchos escritores de novelas y cuentos policiacos dicen que entre menos sectas, brujos y cosas del otro mundo haya en la narración, ésta será mejor. Recuerdo la famosisima novela de El verdadero caso de Henry Quebert en el que el autor mete todo lo posible y lo imposible para alargar la novela y, al final, recurre a cosas del más alla para terminar su novela. A mi, en lo personal, no me gustó nada el librito. En fin, gracias por las opiniones.
Isabel Caballero
24/06/2019 a las 13:57
Muy bien, Ocitore, el tono conseguido de novela negra en micro. El esotersmo contemplado como una de las posibilidades, tiene lógica, puesto qu ehabían marcas satánicas que apuntaban a ello.
He aprendido con este reto que los micros deben estar abiertos a múltiples posibilidades, el tuyo es un buen ejemplo.
Saludos Ocitore.
JUANA MEDINA
24/06/2019 a las 18:48
Salud Ocitore!
Tu micro me ha parecido excelente, con varias vueltas posibles para ctener una continuación en una posible novela tal como mya te han sugerido otros compañeros.
Me parece espléndida síntesis de un hecho complejo. No veo diálogo, por tanto no me faltan guiones. Te han señalado lo que se podría mejorar en ese sentido. No soy especialista. Tampoco me gusta insistir sobre lo dicho.
Un abrazo grande.
JUANA MEDINA
24/06/2019 a las 18:50
Perdón por las letras demás. Vengo escribiendo apurada.
Ocitore
26/06/2019 a las 08:24
Hola, Juana, gracias por el comentario y la propuesta de una novela. Sería interesante hacer un recorrido por la vida de Augusto Monterroso. No sé si haya alguna biografía del escritor, pero como vivió en México seguro que habrá muchas personas que lo conocieron, no solo famosos escriotres, que podrían aportar mucho para una novela de ficción. Un abrazo y suerte.
Ocitore
26/06/2019 a las 08:26
MIL DISCULPAS. EL COMENTARIO 23 IBA DIRIGIDO A LAPDOG. PERDÓN POR EL PATINAZO!!!!!!
PROYMAN
26/06/2019 a las 12:22
Saludos Ocitore tu relato deja una historia que con algo mas de letras resultaría muy interesante ya que se supone que el investigador casi tiene resuelto el misterio. Me ha gustado la historia corta.
Ocitore
11/08/2019 a las 19:58
Gracias, Proyman, te lo agradezco mucho.