Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

LA DAMA Y EL PERRO - por CARMEN SÁNCHEZR.

Se marcharon los dos sin decir una palabra a nadie. Ella los vio desde la ventana de su dormitorio. A puntito estuvo de llamarles, pero no lo hizo. Mejor así -pensó- solo sirven para dar problemas.
Recordó a su hija de niña, tan dulce, tan educada. No lograba comprender como había podido terminar de esa manera y al lado de ese patán vago y grosero. Tal para cual.
Mantener a todos con su sueldo durante todo este tiempo había sido muy difícil, casi un milagro. Pero soportar sus constantes gritos, faltas de respeto y sus sombríos rostros, aún peor.
Sí, se alegró al verlos marchar.

Pensó en tomar la medicina para dormir, pero cambió de idea. Mejor disfrutar de su soledad. Lo mas probable es que no tardaran en volver. Un par de meses y se presentarán de nuevo en su casa. Mas sucios, insufribles y déspotas. Pero era su hija, su única hija.
fue a la cocina para preparar un café. Allí estaba el pobre perro que trajeron consigo la última vez. Pobre animal. También lo habían abandonado.
Lo llevaré a la perrera mañana, se dijo.
Encendió la tele para disimular el espeso silencio de la casa. En la antigua serie policíaca que televisaban alguien decía que no tenía coartada. Tampoco ellos -pensó- ni coartada, ni disculpa, ni verguenza, ni nada de nada.

El reloj marcaba las tres y cuarto, el calendario, imperturbable, que era 17 de octubre. Mientras la miniatura del león, que su hija le regaló hace mil años, la miraba fijamente esperando la respuesta que ella ignoraba. El perro se acercó para apoyar la enorme cabeza en sus piernas. El pobre animal lloraba su abandono.
– Tranquilo, te quedarás conmigo.
Y así, con el can durmiendo a sus pies, con el café entre sus manos mientras retenía las amargas lágrimas que a toda costa querían salir. Así, así la sorprendió la mañana.

Comentarios (5):

Beba

17/05/2019 a las 05:01

Muy emotiva esta dura historia. La acción transcurre a nivel sentimental.
Buen relato

Laura

19/05/2019 a las 11:57

Hola Carmen.
Tienes una hermosa historia. Tal vez podías dar alguna idea de como es el perro y como manifiesta que extraña a su anterior dueña, pero es tan sólo una opinión.

Mis saludos.
Hasta la próxima propuesta.

Carmen Sánchez Gutiérrez

19/05/2019 a las 22:43

Tienes razón, Laura. Debí transmitir que el perro se siente cómodo con la nueva situación, en ningún caso extraña a sus antiguos dueños. Gracias

pepe

21/05/2019 a las 22:06

Hola Carmen,

Muy buen relato, profundo y cargado de sentimiento, me ha parecido corto para tanto que cuenta.

Vas alternado narración con monologo interior, pero hay veces que lo haces sin orden aparente y da confusión, por ejemplo en esta frase “Un par de meses y se presentarán de nuevo en su casa. Mas sucios, insufribles y déspotas. Pero era su hija, su única hija.” Quizá, si has empezado con ese estilo continuar con él y no hacer cambios bruscos de narración,

También te sugeriría que la última frase fuera:
«Y así, con el can durmiendo a sus pies, con el café entre sus manos mientras retenía las amargas lágrimas que a toda costa querían salir, la sorprendió la mañana.» Solo es una sugerencia para intentar aportar algo, ya que del otro modo queda un poco redundante y pierde ritmo, pero lo dicho, solo es una sugerencia, si no la ves oportuna no tienes que hacerle caso.

Me gustó mucho el relato, espero que nos volvamos a leer.

Un saludo.

María Esther

23/05/2019 a las 03:26

Hola Carmen, un relato que puede ser de cualquier sitio, cuyos protagonistas llevan una vida dependiente de los padres u otras personas. En este caso no los has mostrado, no los oímos hablar antes de irse. Me hubiera gustado saber algo de sus vidas, sus sueños, si los tienen. Solo nos dejaste entrever el dolor de la mujer con un alivio contradictorio porque se han ido, quitándole una carga al fin.
Solo le dejaron el perro como compañía, que le servirá de consuelo ante la falta de su hija.
Estoy de acuerdo con los anteriores lectores en que podría ser más extenso el relato, tienes material.
Saludos,nos leemos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *