<< Volver a la lista de textos
La espera - por Florencia MR.
La luz de la luna, que entraba por la ventana de la cocina, iluminaba el reloj en la pared: las 2:05. Aún faltaban unas horas. Se sentó a la mesa, con la espalda contra la pared, y posó la mirada en el lavavajillas. Hacía varios días que no lograba dormir y el estómago le ardía. Puso a calentar agua para prepararse una infusión de diente de león, pero no pudo evitarlo, volvió a la botella de whisky y se sirvió otro vaso. Las píldoras para dormir no surtían efecto; ya había comprobado que el alcohol era la mejor medicina para conciliar el sueño. A lo mejor, si los mezclaba… pensó.
Volvió su mente al lavavajillas. Cómo detestaba los platos sucios ahí dentro esperando días a que se llenase la máquina para ponerla en marcha. “Desagradecido”, rumió antes de zamparse el trago. Ella siempre había cuidado hasta el último detalle; planchaba las sábanas y las colocaba bien estiradas para que no quedase ninguna arruga. Vació el frasco de píldoras y tomó el revólver para triturarlas con la culata. Con una mano barrió el polvo resultante hacia el borde de la mesa, dejándolo caer en el vaso que sostenía en la otra. Levantó la bebida, la movió ligeramente y de un solo gesto la vació en su boca.
Volvió a la silla. En el silencio de la noche solo se escuchaban las manecillas del reloj. Mientras acariciaba el revólver, miró el calendario donde estaba marcado su aniversario de bodas. Sabía que esta vez no tenía coartada. Esbozó una sonrisa y cerró los ojos.
Comentarios (18):
Jose Luis
16/05/2019 a las 23:50
Hola
Breve cuento que no necesita de muchas más palabras para expresar lo que siente un personaje traicionado y dolido. Me ha gustado bastante, y está bien cerrado.
Un saludo
Carla Daniela
17/05/2019 a las 02:13
Hola Florencia! Como estas?
Un corto relato pero perfectamente resumido. Los detalles justos para ambientarnos en un escenario crudo y triste… Si entendí bien… ¿Peligroso?
Mis felicitaciones! Un gran saludo y nos leemos!! (Nº 47)
Clau Cruz
17/05/2019 a las 20:31
Hola Florencia
Un relato corto, pero muy bien planteado.
Me transmitiste el sentimiento de frustración y astío de la protagonista.
En hora buena!
Espero nos sigamos leyendo…
Saludos.
HUGO
18/05/2019 a las 01:16
Hola Florencia:
Como dice el refrán: Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
Me gustó mucho tu relato porque no explica, sugiere con las palabras justas.
Solo tengo tres sugerencias para hacerte:
La primera es una cuestión de gustos: “Volvió su mente al lavavajillas”. Equivale a pensó en el lavavajillas. Creo que iría mejor «Miró el lavavajillas»
“Con una mano barrió el polvo (resultante) hacia el borde de la mesa…” Creo que “resultante” es la única palabra que se podría quitar por explicativa y por falta de musicalidad.
Finalmente. El título: La espera; la frase: Aún faltaban unas horas. Y todo el relato refiere a un hecho que todavía no aconteció. Por eso creo que la frase final: “Sabía que esta vez no tenía coartada” debería ser «Sabía que esta vez no tendría coartada».
Excelente trabajo. La dedicación va rindiendo sus frutos.
Hasta la próxima.
Hugo
Sebas A
18/05/2019 a las 02:10
Hola Florencia:
A mi tu relato me gustó mucho. Corto y contundente. Transmitís muy bien lo que siente el personaje.
Gran trabajo.
Saludos.
eli
19/05/2019 a las 16:55
El tuyo es un texto corto en el que uno imagina lo que no se cuenta. La acción de la historia aún no ha ocurrido y ya conocemos a la culpable. Y mientras ella espera, el lector aprovecha para conocerla. Genial.
Creo que también está bien estructurado y bien puntuado. Felicidades.
Pilar
19/05/2019 a las 21:54
Hola, Florencia!!
Muy bien escrito y descrito las sensaciones de tu prota. Breve, claro y conciso. Muy bien hiladas las palabras del reto. Felicidades!
A nivel personal, se merece que le haya abandonado su mujer, si de ella solo echa de menos el planchado de las sábanas…
Saludos desde el 41!
Bellaan (SS)
20/05/2019 a las 03:40
Genial tu historia. Me mantuvo en vilo todo el tiempo.
Gracias por pasar por mi historia.
Alex
20/05/2019 a las 22:47
¡Bang!¡Bang! Dos tiros de rabia atravesaron su pecho al entrar por la puerta. La mano temblorosa, el cañón humeante y el gorgojeo de la sangre escapando del cuerpo inerte. Un rezumante aroma de rencor impregnaba la sala y la mezcla de whiskey barato y tranquilizantes traía brumas y lágrimas a sus ojos por partes iguales.
Había hecho lo que debía. «Quiérete», le había dicho siempre su madre. «Quiérete a tí misma por encima de todas las cosas». Así que se quiso como no se había querido hasta entonces. Cogió la maleta, se alzó sobre los tacones y sorteó el cadáver de aquel pobre desgraciado.
Hola FlorenciaaaaaAAAAAAAAAA!!!!!!!!
Perdona mi atrevimiento, pero es que me ha gustado mucho, mucho, mucho. Como puedes ver, haces que imaginación despegue con rumbo vaya usted a saber a dónde.
No te hace falta más. Pim, pam, pum (bocadillo de atún), y has montado un escenario, un personaje (o dos si contemplamos al desgraciado), una introducción, un nudo y un desenlace (aunque queda el final abierto). Evocas desidia, odio, rencor, venganza, empatía y puede incluso que más cosas con solo cuatro líneas. Acoj….¡Impresionante!
Creo que puedo aportarte algo, que ya te habrán comentado seguramente alguna vez. Vigila no separar sujeto y predicado con las comas.
Sobre lo de «Volvió su mente al lavavajillas», estoy de acuerdo en que suena un poco raro. Aprovecha para cambiarlo, por que el siguiente párrafo también lo empiezas de nuevo con «Volvió».
A parte de eso, un texto magnífico. Apretadito, sin irte por las ramas, sin más excusas, dejando abierto a que el lector imagine (eso es mágico).
No me ves, pero te estoy haciendo la ola ahora mismo.
Gran trabajo.
Laura
21/05/2019 a las 11:17
Hola Florencia.
Breve, conciso, y que me ha dejado con muchas preguntas: ¿quién no tenía coartada esa vez?¿Ella porque era tarde y no estaba en su casa? ¿Él porque la iba a matar?
Más allá de esos detalles, muy bien narrado. No es malo dejar las preguntas al lector.
Mis saludos.
Haasta la próxima propuesta.
Florencia M
22/05/2019 a las 09:36
Hola a todos!
José Luis: muchas gracias, me alegro que hayas pescado lo que siente la protagonista.
Carla Daniela: Gracias! sí, peligroso o tal vez no… depende de como resulte el cóctel que tomó.
Clau Cruz: Gracias por la lectura. Me alegro que trasmita emociones.
Eli: Gracias. Igual yo lo dejé abierto al suicidio pero ese costado quedó más desapercibido.
Hugo: Especialmente gracias, ya que me haces mejorar con tus comentarios. Haré los cambios que me indicas.
Sebas A: muchas gracias!
Pilar: gracias por la lectura. En realidad es al revés, ella es quien espera que él vuelva. Te das cuenta con el “desagradecido”.
Bellaan: Gracias!
Alex: ¡Pero que comentario tan alentador!!! Me encantó la continuación de la historia!!! la seguimos escrita a cuatro manos, ¿qué te parece? quedó más Almodóvar tu versión, jejeje. Muy agradecida con tus palabras y tienes toda la razón, se me trabó el disco con el “volvió”, lo cambiaré. No lo había notado. Es increíble la ceguera que se tiene con las propias letras.
Laura: Gracias, como a Pilar, se te mezclaron los personajes. La verdad que da pocas pistas el texto, pero fue mi intención que sea lo más seco posible con la menor información posible.
De nuevo, gracias por su tiempo, y ya tuve el gusto de devolverles la vista!
Hasta la próxima escena!
Florencia
Vespasiano
25/05/2019 a las 20:03
Hola Florencia:
Gracias por pasarte por mi relato y comentarlo.
El tuyo me ha gustado pero me ha dejado varias dudas.
La principal es que ser “desagradecido”, a mi corto entender, no me parece motivo de peso para matarse o matar a su marido. Tendrá que haber algo más gordo en la relación del matrimonio para llegar a ese extremo.
Otra es: ¿para que quiere el revolver, si lo que hace es meterse en el cuerpo un montón de pastillas para quitarse de enmedio? ¿Solo para machacar las pastillas?
Relacionada con la duda anterior me pregunto: ¿si lo que pretende es pegarle un tiro al marido, para que drogarse? Tendría que estar tranquila para no fallar la puntería.
Bueno, el motivo de este planteamiento lo sabes tú. Pero el relato, según mi opinión, queda demasiado abierto. Podrías haber aprovechado las 750 palabras para dejar alguna pista más contundente que la de “desagradecido”, para que supiéramos porque quiere matarse o porqué el marido merece la muerte.
De cualquier manera la idea del ajuste de cuentas por la falta de cariño del marido, me parece excesiva. La situación se podría solucionar con el divorcio, por ejemplo.
No obstante, repito, la idea de conflicto entre la pareja me ha gustado.
Felicidades y seguiremos leyéndonos en futuros retos.
Florencia M
26/05/2019 a las 08:10
Hola Vespasiano!
Gracias por la lectura.
La idea al escribir el cuento era dejarlo lo más abierto posible, por eso entiendo que se abran tantas dudas. Para responderte, puedo decirte que creo que las personas somos profundamente contradictorias, queremos hacer una cosa pero hacemos otra. Además, matar a una persona, salvo que uno tenga mucha sangre fría y una mente calculadora, es muy difícil; aquí es donde la droga puede ayudar a cometer el acto. O no, como bien remarcas. Aunque tampoco lo haya tomado para envalentonarse, quizás lo tomaba para frenarse. Ahí está la gracia, pasan cosas de las que solo vemos una puntita y nosotros las dotamos de sentido. Para ti ella se mata, para otros ella lo mata. Tampoco el cuento dice que sea el marido, lo sugiere. También se podría divorciar, claro, pero no todas las personas son tan racionales. Si invertimos los géneros en los personajes (como interpretaron Laura y Pilar), es una situación más que corriente. A lo mejor no lo quería matar… solo asustar; o suicidarse con el revólver delante de él… etc, etc.
Hasta la próxima escena!
Un saludo, Florencia
Pilar
26/05/2019 a las 19:31
Hola, Florencia!
Prometí volver a leer tu relato para darme cuenta de mi error en la interpretación y ahora ya lo he visto claro. Me da muchísima pena la mujer, que va de víctima por ser abandonada, ¿Acaso basta con planchar bien las sábanas para mantener al marido al lado? Y encima piensa suicidarse 🙁 Por lo demás, ya te lo dije antes: está estupendamente planteado y escrito, así que reitero mis felicitaciones!!
Pilar
26/05/2019 a las 19:36
Lo que he escrito suena algo machista, me acabo de dar cuenta…
Me refiero a que quizás él esperase algo más de amor, compartir tiempo libre, no sé… otras expectativas y ella no supo comprenderle o él no se explicó bien… es tan abierto tu relato que caben muchas posibilidades…
Florencia M
27/05/2019 a las 13:26
Hola Pilar! gracias por pasarte de vuelta!
Osvaldo Vela
30/05/2019 a las 16:06
Hola Florencia M.
Agradezco tu visita a mi texto, llegaste antes que nadie y me disculpo porque mi reciprocidad de aportación quizá sea tardía pero bien intencionada al igual que la tuya.
Lo conciso de tu relato por lo corte no coincide con la apertura tan amplia que dejas de posibles aconteceres.
Puede ser que este esperando al marido con olor a lena de otro hogar para darle un tiro, o quizá solo amagarlo, o a la mejor este dándose valor a un suicidio, total que te felicito por el gran trabajo en tan poco espacio.
Un abrazo y saludos.
Florencia M
02/06/2019 a las 22:24
Muchas gracias Osvaldo!