<< Volver a la lista de textos
Cosas de migrantes - por Crispín Silva Muñoz
COSAS DE MIGRANTES
Ella se había casado tres veces. Para cada uno de esos maridos tuvo una edad y una fantasía. El narcisismo es un vacío y una sed de poder, de juventud o de placer. El teatro que se había montado con los dos primeros había llegado a su final, pero ahora no tenía coartada para dejar al tercero. Entonces se le presentó la oportunidad de comenzar a viajar al extranjero. Por eso un día mientras trataba de renovar su pasaporte, entró en conversación con una mujer que al final, movida quién sabe por qué, con un tono como de ruego le dijo:
–Amiga, no dejes a tu marido.
Pero ya la decisión estaba tomada.
Ahora ya debe haber contado el cuarto o el quinto hombre. Pero por supuesto, la edad es otra y vivir la realidad de un país que no es el suyo, ha hecho claudicar su fantasía.
La vi en la televisión cuando ya había descendido del avión y caminaba por un pasillo del aeropuerto. Cuando la entrevistaron no dio pormenores de su regreso, pero si dijo que ella “seguía siendo la misma”.
Narcisismo, trastorno límite de personalidad o ambas cosas juntas.
En todo caso han respondido las circunstancias. Después de ocho años, regresó a la patria en un viaje de Conviasa financiado por el gobierno.
Comentarios (7):
Ulises Vidal
16/05/2019 a las 19:39
¡Hola Crispín!
Entretenida tu historia.
Has logrado un personaje femenino muy bueno.
¡Felicitaciones!
Hasta la próxima propuesta!
Carlos Jaime Noreña
18/05/2019 a las 02:17
Crispín, me gustan esos análisis del narcisismo y su encarnación en un personaje específico.
Las vueltas que le haces dar a la vida de ella muestran lo que sufre con su condición, sin decirlo expresamente.
Parece que hay una crítica velada a un personaje muy conocido en tu país.
Está bueno el relato y mejor aun tu capacidad de mostrarnos todo eso en pocos párrafos.
Leves fallas gramaticales que no vale la pena comentar. No me queda claro lo de “han respondido las circunstancias”.
Saludos.
Lucrecia Gordillo
18/05/2019 a las 14:28
Crispín: Mil gracias por leerme (María Lucrecia 25). En centroamérica ésta es una historia que se repite constantemente. No creo que el término narcisismo se aplique a este tipo de personas pues tengo entendido que significa “enamorado de sí mismo o muy complacido por sus obras.” revísalo. Te leo en junio.
Scott
19/05/2019 a las 11:18
Hola Crispín, un relato divertido, la forma de contar las vicisitudes de la protagonista y como ella se continua viendo.
¡Felicidades!
Scott
Baxin
19/05/2019 a las 21:40
Me encanta cómo se plasma la vida de una persona en una narración corta; dado que en realidad “seguía siendo la misma” vida, cíclica, repetitiva. Personalmente, no le he encontrado sentido a la conversación con la mujer al renovar el pasaporte. 🙂 😛
Ofelia Gómez
22/05/2019 a las 04:45
Hola Crispín
Tu relato resulta un tanto misterioso, me da la impresión que lo has escrito para ser entendido por quienes tienen conocimiento de tu protagonista en la vida real.
Tal vez te ha faltado algo más de desarrollo. Por ejemplo, en la conversación con esa mujer que le aconsejaba no dejar al marido.
Me gustaría saber por qué vuelve a su país en un viaje financiado por el gobierno.
Me parece que en: “Narcisismo, trastorno límite de personalidad o ambas cosas juntas.” te faltaría una coma enseguida de “personalidad”.
Bueno, que he quedado llena de dudas, pero seguramente muchos lectores estarán al tanto del tema. Como suele decirse ´no eres tú, soy yo´.
Espero que nos sigamos leyendo.
Un saludo.
Ofelia Gómez
22/05/2019 a las 15:42
Buen día Crispín
Gracias por tu respuesta. Entiendo que amas y sufres por tu país.
Espero que todo se solucione y la vida vuelva a la normalidad.
Un abrazo.