<< Volver a la lista de textos
TIBURÓN-YACARÉ - por JUANA MEDINAR.
Web: http://www.juanamedinaficcion.blogspot.com
«Aquí la policía intergaláctica. A todas las galaxias: Un estafador conocido como Tiburón por su gran voracidad, pero sobre todo por su capacidad navegar el espacio a grandes velocidades casi sin emitir vibraciones de advertencia, parece estar dirigiéndose a algún planeta del sistema solar, probablemente Tierra.
Buscado por todos los sistemas de Intermundos, tenemos motivos para pensar que intenta volver a su lugar de origen donde cree que no será recordado ni reconocido.
Nuestros científicos alertan que, retrocediendo, es posible que su apariencia involucione a alguna forma de animal primitivo.
Solicitamos a las autoridades interplanetarias que nos comuniquen cualquier anomalía en la naturaleza de sus planetas, tanto en seres más evolucionados como en animales, plantas o minerales.
Tiburón devora cuanto encuentra a su paso. En figura humana goza de gran capacidad de oratoria y poder de seducción.
Desconocemos su comportamiento bajo otras formas.
Atención, no se lo mata por medios tales como armas blancas, de fuego o similares, descargas eléctricas o explosivos. Querer atacarlo directamente puede provocar reacciones peligrosas.»
….
«De acuerdo a lo solicitado por la policía intergaláctica a todos los sistemas de Intermundos, desde Tierra comunicamos que en el día de hoy recibimos el pedido de ayuda de una mujer encerrada en su cocina por haber visto en su jardín un animal parecido al cocodrilo pero de proporciones gigantescas, también llamado yacaré.
El monstruo por el momento parece preferir mantenerse en la piscina del jardín aunque el largo de la misma no le permite estirar toda su cola.
La mujer lo ha visto saltar hacia la ventana queriendo llamar la atención. Lo describe moviéndose a gran velocidad y con una agilidad asombrosa para su tamaño. Dice también que tiene una enorme boca parecida a una sonrisa, con dientes afilados, así como una mirada entre lánguida y cínica de ojos amarillos de los que se le ha escapado alguna lágrima.
Dado el peligro que corren, hemos evacuado a toda la familia.
Previendo que pueda tratarse de Tiburón, necesitamos indicaciones precisas para actuar.»
…
«El Cuerpo Especial de Científicos de Intermundos pide encarecidamente a Tierra que intente mantener vivo el animal, sin exponer a seres humanos. Es muy importante poder investigar su transformación en vida.
Si se trata de Tiburón-Yacaré, los científicos creen que será muy difícil que un arpón o flecha con anestesia pueda penetrar el caparazón de escamas.
Proponen observar su comportamiento, especialmente qué plantas objetos o animales pequeños elige para alimentarse y cuales evita a toda costa.
Envíen información cada tres horas como máximo.
Cualquier solución propuesta por el Cuerpo de Científicos de Intermundos les será comunicada inmediatamente.»
…
—¡Joder, hay que ver lo que come este bicho! A este paso se van a quedar sin casa.
—¡Menos mal que los sacaron de ahí, si no ya se los habría devorado!
—Pero fíjate bien, esto es increíble…
—¿Qué cosa?
—¿No lo ves? No ha comido ni las rosas, ni las lavandas ni las margaritas.
—¿Crees que será porque no le gustan, o porque le gustan por demás?
—Será que no le gustan o le hacen mal. Este no se priva de nada, hombre.
—Avisemos antes de que se haga noche. No sabemos si duerme o ve mejor que nosotros.
…
«El último informe del Cuerpo de Científicos de Intermundos, dice que es probable que Tiburón-Yacaré rechace todo aquello que represente lo opuesto a sus características. Sugiere que se haga una prueba de adormecimiento con elementos vivos que simbolicen virtudes entre los humanos de Tierra.»
…
—¿Qué son, científicos o supersticiosos?
—Son científicos, tonto. Con nuevas experiencias prueban antiguas intuiciones. Busquemos en el ordenador…
—Lavanda: su perfume tranquiliza, adormece y calma el dolor en golpes localizados. Margaritas: según el color despiertan sentimientos de lealtad, amor, fidelidad, alegría de vivir. Rosas: se las conoce como símbolos de la pureza espiritual.
—Entonces, probemos también nosotros. Hay que conseguir ante todo un cargamento de lavanda a ver si se tranquiliza; si es cierto, lo taparemos de rosas y margaritas.
—O sea que un sinvergüenza que ha estafado a todo el universo, en vez de ir a parar a un cajón, volverá al Centro Científico Espacial envuelto en millones de flores.
—No sería la primera vez. Pero no es un premio sino un remedio.
—Tal vez algún día plantas y flores curen galaxias.
Comentarios (21):
Beba
17/04/2019 a las 20:24
Hola, Juana Medina: Mucho humor y unas pizcas de ironía y crítica ética. Absolutamente original. Me encanta la impavidez, con que este yacaré caradura deviene en estafador y tragaldabas; y lo desopilante del procedimiento policial. Un lujo.
JUANA MEDINA
17/04/2019 a las 21:38
Gracias, Beba. Tu comentario me interesa siempre. Esta vez el objetivo era provocar al menos algunas sonrisas. Ya me paso por el tuyo.
Un abrazo
El Apuntador Mudo
17/04/2019 a las 22:55
Hola Juana Medina.
Me ha parecido un relato fantástico entretenido y muy risueño.
En algunos momentos me ha parecido estar viendo los noticiarios facilitando los informes de la policía intergaláctica.
Me ha parecido interesante que seleccionaras al Yacaré como disfraz del estafador. Al haber estado tan perseguido debido al interés de la industria peletera del calzado por su piel.
Sin duda, sería muy atractivo desarrollar aspectos curativos de las terapias alternativas vinculadas a los aromas o los colores para acabar con innumerables males que hay por doquier.
En el primer párrafo entre “capacidad” y “navegar”, creo que falta un “de”.
Me ha gustado el relato.
Nos leemos, saludos.
JUANA MEDINA
18/04/2019 a las 00:10
Gracias El Apuntador Mudo. Efectivamente falta el “de”. No lo puedo creer!!!! Lo leo, lo releo, lo dejo descansar, espero hasta último minuto por si aparece algo y… me como un”de”. ¿Estaré devorando todo como Tiburón-Yacaré? Esperemos que no.
Ya me pasaré por el tuyo.
Un saludo
Osvaldo Vela
18/04/2019 a las 00:18
Hola Juana Medina.
Que gran imaginación la tuya. Describes sin complicaciones un mundo que ya existe y que enfrenta sus problemas de supervivencia.
Uno de los temas mas mas llena las reuniones de amigos hoy en día es ¿que hará la sociedad humana para habitar otras latitudes cuando los planetas habitables están a años luz del nuestro?
La respuesta es muy sencilla, Juana Medina la dió a conocer en un taller de literautas. Todo lo que hoy escribimos como ciencia ficción un día sera el diario vivir.
Gracias Juana medina, En realidad gocé y reí con las ocurrencias tan divertidas pero se que algún día serán parte del vivir.
Saludos y un abrazo muy grande.
IreneR
18/04/2019 a las 06:16
Buenas, Juana Medina.
Me ha gustado mucho tu relato es fácil de leer y se entiende muy bien. Por la manera en la que está escrito me ha recordado a “Sin noticias de Gurb”.
Buen trabajo.
Nos leemos.
Un saludo.
Josè maría
18/04/2019 a las 11:34
Hola Juana Medina .Un placer volver a leerte otra vez,solo te aria una pregunta ,¿que quiere decir? ¿o por que le gustan por de mas?
Un abrazo y nos leemos .Mi relato es el 43 si vas ya te enteraras …
JUANA MEDINA
18/04/2019 a las 19:40
Saludos IreneR, no te encuentro por ningún lado ¿Ausente este mes o estoy ciega?. Gracias por tu comentario. Un abrazo.
José María: te devolveré la visita sin dudas. En cuanto a tu pregunta: el que se lo cuestiona es un ser humano como nosotros que le está dando al verbo gustar un sentido distinto al del sabor. Hay cosas que me gustan por el sabor, pero otras me gustan por la vista o el olfato o el tacto, y entonces prefiero no devorarlas sino disfrutarlas de otro modo. Iba por ahí. Seguramente Tiburón-Yacaré no le está dando ninguna de esas atribuciones. No se las come porque representan lo contrario de lo que él es, como avisan los científicos intergalácticos.
guiomar de zahara
19/04/2019 a las 09:21
Hola Juana: nada que añadir a los comentarios ya dichos.
¡Enhorabuena!
Labajos
19/04/2019 a las 14:09
Hola Juana:
Trepidante y divertido tu relato. Me ha gustado un montón, destacando la descripción del malandrín, que mas parece un gamberro que un delincuente al uso.
“…tiene una enorme boca parecida a una sonrisa, con dientes afilados, así como una mirada entre lánguida y cínica de ojos amarillos de los que se le ha escapado alguna lágrima.”
Nos has hecho pasar un buen rato, gracias. Unicamente he notado, en el primer párrafo algunas palabras con sonoridad parecida en muy poco espacio, ( voracidad, capacidad, velocidad-es) pero son un poco manías mías.
Un saludo
Labajos
19/04/2019 a las 14:39
Hola Juana:
Trepidante y divertido tu relato. Me ha gustado un montón, destacando la descripción del malandrín, que mas parece un gamberro que un delincuente al uso.
“…tiene una enorme boca parecida a una sonrisa, con dientes afilados, así como una mirada entre lánguida y cínica de ojos amarillos de los que se le ha escapado alguna lágrima.”
Nos has hecho pasar un buen rato, gracias. Unicamente he notado, en el primer párrafo algunas palabras con sonoridad parecida en muy poco espacio, ( voracidad, capacidad, velocidad-es) pero son un poco manías mías.
Un saludo.
Labajos
19/04/2019 a las 19:46
Perdón, me lié…
Luis Duque
19/04/2019 a las 20:39
Cordial saludo. Atrapa por la intriga y la jocosidad. Gusto leerle.
Luis Duque
20/04/2019 a las 17:26
Saludo Juana. Gracias por pasarse por mi relato. Atesoro lo que expone y lo tomaré ne cuenta para crecer.
Laura
20/04/2019 a las 22:20
Hola Juana.
En principio, muchas gracias por pasar por mi escena y dejar tu comentario.Muchas gracias.
Con relaciòn al tuyo, vaya imaginación.
Es bastante gracioso lo del estafador.
Resulta muy interesante lo de las terapias con plantas en el marco futurista, y las propuestas alternativas, volviendo del presente-futuro al pasado, encontrándonos muy cerca de donde comenzamos.
Mis saludos.
Hasta la próxima propuesta.
Isabel Caballero
21/04/2019 a las 12:50
Hola Juana.
Destaco positivamente de tu relato, la alegoría con la vida real y los tiburones humanos que pululan en algunas situaciones.
Curiosa manera de mezclar galaxias intergalácticas del posible futuro, con margaritas y lavandas.
Y el humor ácido que lo bordas, Juana.
marazul
21/04/2019 a las 20:55
Una historia muy simpática, Juana, entretenida y divertida. Una parodia muy bien narrada de una situación grotesca y con mucho fondo.
En figura humana dices que tiene gran capacidad de oratoria y de seducción je,je… De esos conozco a algunos.
Y cuando dices que al Tiburón-Yacaré “se le ha escapado alguna lágrima” juegas con la seducción y la ingenuidad. No, si al final nos acabará dando pena…
En fin, que me ha gustado todo. Ese final incruento, sin sangre ni violencia, solo con flores no sé si calificarlo como naif o hippie.¡ Qué imaginación, Juanita!
Conrad Crad
22/04/2019 a las 15:42
Hola, Juana
Un relato muy ágil donde manejas el humor y la ironía, cosa que me parece muy difícil, de manera magistral. Llego tarde a todos los comentarios, es lo que tiene haber disfrutado de unos días de vacaciones, pero me sumo a los comentarios de los compañeros y te felicito por la originalidad de tu relato
Nos leemos, Juana
Patricia Redondo
23/04/2019 a las 21:37
Que gran relato Juana! Fino, irónico, con un gran mensaje. Hay frases memorables:
Tiburón devora cuanto encuentra a su paso. En figura humana goza de gran capacidad de oratoria y poder de seducción.
O
—O sea que un sinvergüenza que ha estafado a todo el universo, en vez de ir a parar a un cajón, volverá al Centro Científico Espacial envuelto en millones de flores.
—No sería la primera vez.
Poco que añadir a lo que ha dicho el resto. Fantástico.
ARPA
25/04/2019 a las 12:37
Hola Juana Medina.
Tu relato es fantástico y fantasioso. Divertido y con buen humor. Tienes potencial, sigue escribiendo. Lo haces muy bien.
ARPA
¡Nos leemos!
isan
25/04/2019 a las 16:26
Hola Juana:
No te reconozco en esta faceta de humorista o no recuerdo. Cuanta razón con el trato exquisito a los tiburones y demás depredadores sociales y cuanta razón la reflexión final.
En lo formal para mi gusto te has extendido demasiado aunque, también es verdad, a mi no me van mucho las historias futuristas.
Bien escrito y con dosis de humor.
Por cierto, leo que no encuentras a IreneR. Está en la casilla 68.
Un saludo.