Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

La ofensa - por María JesúsR.

Se llevó un chaleco tejido con reproches, y una ofensa grabada en la frente y caminó bajo la lluvia los pocos metros que le separaban del coche.

Condujo sin rumbo fijo, alimentando su rencor con escenas retrospectivas de lo que había sido su relación de ocho años, llegando siempre a la misma conclusión, él no había sido el causante de la ruptura; él que lo había dado todo desde el minuto cero, que había ido sacando amor de ese inagotable almacén que era su corazón, casi en exclusiva para ella.

La tristeza inicial fue dando paso a una furia incontrolable, se sintió como un gorila enjaulado entre las cuatro chapas del vehículo y fue pisando el acelerador a la velocidad que iba creciendo su indignación. Ya no le importaba nada.
Una niebla color marengo oscureció su mente y se dejó llevar por ella.

No sintió nada tras el golpe, pero se llevó consigo un vacío inmenso y una imagen grabada a fuego en su cabeza, la de ella diciéndole que ya no le quería.

Comentarios (11):

isan

16/02/2019 a las 23:46

Hola María Jesús:
No termino de captar bien la intención de la metáfora del primer párrafo: Un chaleco tejido de reproches. ¿Por qué chaleco?
“…inagotable almacén que era su corazón, casi en exclusiva…” Para mi gusto sobra la coma posterior a almacén.
“ofensa grabada en la frente” y “una imagen grabada a fuego en su cabeza” son expresiones similares que, en un relato tan corto, se notan.
“…grabada a fuego en su cabeza, la de ella…” Después de cabeza le iría mejor dos puntos en lugar de coma.
En cuanto al fondo, veo un narcisista irrecuperable al cual le pierde, y de qué manera, su ego.
Me ha hecho gracia que tu gorila se parece mucho al de mi relato
Ha sido un placer.

Laura

17/02/2019 a las 11:59

Hola María Jesús.
Ya Isan ha hecho un análisis exhaustivo de forma y contenido. Coincido en las expresiones semejantes y el narcicismo.

A mì me ha gustado la forma en que has escrito el relato, me gustó particularmente lo del chaleco tejido de reproches.

Mis saludos.
Hasta la pròxima propuesta.

C.R. Toska

17/02/2019 a las 21:51

Hola María Jesús. Me ha gustado tu relato, sobretodo tu capacidad de síntesis. En pocas lineas has desarrollado las emociones del personaje de una situación cotidiana, junto a ese final trágico llevado al extremo.

Nos seguimos leyendo.
Un saludo.

Alex Cea Navarro

17/02/2019 a las 22:41

¡Jolín que trágico!

Me ha encantado ese chaleco. Me recuerda a las expresiones que emplea en sus canciones Joaquín Sabina. (Un genio a mi parecer).

Quizás me hubiera gustado algo más de interacción entre el protagonista y “ella”. Pero eso quiere decir que leería mucho más que un pequeño texto. Y eso es por que me gusta.

También me gusta la variedad y riqueza del vocabulario, pero ten cuidado en no resultar demasiado “redicha”. Es fácil cometer ese error. A mi me pasa.

Queda cerrada la historia, pero tuve que leerme dos veces el último párrafo para tenerlo del todo claro.

Una gran historia y me gustaría leer más.

Felicidades

Galia

17/02/2019 a las 22:59

Hola María Jesús, bien planteado el desaire en un microrrelato que no necesita más pormenores pues con pocas palabras está todo dicho. Las metáforas que utilizas son originales.
Gracias por pasar por mi relato, si bien el final parece desmesurado, en realidad fue verídico, una verdadera tragedia.
Saludos.
Galia

Ulises

17/02/2019 a las 23:08

Hola María Jesús,

¡Muy buen relato! Me gustan esas historias que dejan al lector imaginar y, en este caso, poner una causa a la ruptura y una cara a la expareja de la mujer ¿Qué la habrá llevado a romper con él, aún cuando la trataba tan bien?

Por otra parte, me pareció muy buena tu capacidad de síntesis, yendo durante todo el texto al grano y obviando lo innecesario. A la hora de leerlo se agradece y hace que el lector disfrute ¡Enhorabuena!

Mi texto es el 118, por si te apetece pasarte.

¡Un saludo!

Lucrecia Gordillo

18/02/2019 a las 17:50

María Jesús
Me gusta tu relato. Pero algo tuvo que hacer tu corderito para que se acabara una relación de ocho años, así, de pronto. (broma)
Te leo el mes próximo.
María Lucrecia (112)

JaimeM

19/02/2019 a las 11:03

Hola, María Jesús:

Me ha gustado mucho tu relato. Muy bien escrito y muy bien estructurado. Creo que no le falta ni le sobra nada.

Nos leemos, ¡un saludo!

MOT

20/02/2019 a las 12:16

Hola María Jesús.
De nuevo estoy aquí, tu ferviente seguidor, y de nuevo es para felicitarte…Enhorabuena.
Contundente…directo…sin adornos ni florituras… Así he visto tu breve aunque intenso relato.
He disfrutado.
Quizás, y me atrevo a comentártelo por confianza, el fragmento: … pisando el acelerador a la velocidad que iba creciendo su indignación. … te hubiera quedado mejor así: … pisando el acelerador a la misma velocidad a la que iba creciendo su indignación. … Pero es solo es un quizás, una mera y humilde opinión personal.
Saludos de un seguidor incondicional…

Ulises Vidal

25/02/2019 a las 18:08

¡Hola María Jesús!
Excelente relato y con las palabras justas.
Me ha gustado mucho la imagen del comienzo y el abrupto final.
¡Hasta la próxima propuesta! ¡Nos seguimos leyendo!

Osvaldo Vela

26/02/2019 a las 16:23

Hola María Jesús.

No me podía perder tu trabajo de este mes. Pero, aunque tarde aquí estoy.

Me encanta la poesía que vierten tus escritos. Esa analogía o metáfora de un chaleco tejido con reproches de la mujer.

El final que plasmas, aunque un poco duro, era inevitable. Hay amores que avasallan el pensamiento y las decisiones que se puedan tomar carecen de sentido común. muy bueno.

Te fwelicito y nos leemos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *