<< Volver a la lista de textos
Eternidad - por VioletaR.
Eternidad
No se sabe exactamente qué pasó en aquel sótano.
Hay diversas versiones:
Que se volvió loco el vecino enamorado.
Que pusieron una bomba los familiares de ella.
Que el experimento salió mal.
Y tantas otras…
Lo cierto es que el sótano está destruido, y la casa también.
Gonzalo, autodidacta, leía y leía libros de química. Y le contaba por whatsapp a su novia, todas las mañanas, lo que investigaba. No podían verse a menudo porque sus familias tenían credos diferentes.
Los sentimientos y su locura por ella, habían llevado a Gonzalo a preparar en su laboratorio del sótano una receta para la vida eterna que había encontrado en uno de tantos libros que tenía.
Según el texto, tomando por un mes una cucharada diaria de esa medicina, Gonzalo y Micaela vivirían para siempre, vivirían eternamente su amor.
Y allí estaba, concentrándose el líquido tapado con una campana de vidrio.
Hace varios días, la familia de Micaela descubrió los mensajes en su celular; mensajes que la comprometían seriamente con “ese Individuo fascineroso”, dijo la madre.
Anoche, Gonzalo y Micaela prepararon la valija al mismo tiempo, cada uno en su casa. Luego él fue por el camino pactado a encontrarse con ella. De allí volverían a buscar la medicación.
Son las seis de la mañana. Todavía no se sabe si los enamorados estaban en el sótano cuando se sintió, a las tres de la mañana, la explosión.
Comentarios (8):
M.L.Plaza
17/11/2018 a las 21:26
Hola Violeta,
me ha gustado mucho la mezcla que has hecho entre el drama romántico tradicional, tipo Romeo y Julieta, y el uso de las nuevas tecnologías.
La última frase me ha descolocado un poco. El laboratorio del sótano no puede ser muy grande, así que debe ser fácil encontrar algún resto de dos cadáveres. Si la pócima les iba a hacer invisibles o hacer que desaparecieran de ese entorno hostil, creo que lo deberías haber insinuado antes.
La forma correcta es facineroso. El mes pasado un compañero me dijo que no era buena literatura empezar las frases por Y. Me quedé pasmada porque a mí me encanta.
Me ha gustado mucho leer tu historia,
saludos
miguel_madriles
18/11/2018 a las 18:28
Hola. Tu relato está bien, y además es breve, hecho que personalmente me encanta. Por poner un pero, las diversas versiones de la explosión no las habría colocado con punto y aparte, sino seguidas, separadas por comas. Ánimo, a seguir escribiendo. Un saludo.
Galia
19/11/2018 a las 22:01
Hola Violeta: en un mirorrelato presentas una historia de amor a lo Romeo y Julieta. La prosa es ágil y se resueve rápido, dejando una intriga. Hay algunos detalles de sintaxis que corregiría, por ejemplo todas las horaciones que señalan las versiones las pondría una a continuación de otra y con comas.En la oración “vivirían para siempre, vivirían eternamente su amor.”, omitiría uno de los verbos.
Sigue escribiendo.
Saludos.
Galia
Pepelu Martín
21/11/2018 a las 18:09
Hola.
Me gusta tu relato y con una brevedad que define con acierto la historia de amor compleja y al mismo tiempo simple.
Yo me quedo con que la explosión, pilló a los enamorados en el camino y no tuvieron que morir, aunque predices que… Vivirían eternamente.
Muy bueno… A otros como yo, (nos enrollamos mucho), las 750 palabras no es nada.
Un cordial saludo.
Carmen Ramacciotti
22/11/2018 a las 12:42
Hola Violeta. me gusta tu relato. Ágil para ser leído, buena definición. Claro y conciso como me agradan a mí. Coincido, si, con Galia en la cercanía de los dos ” vivirían “.
Te sigo leyendo.
Yo estoy en el 93.
Saludos.
Galia
22/11/2018 a las 14:25
Hola Violeta: en un mirorrelato presentas una historia de amor a lo Romeo y Julieta. La prosa es ágil y se resueve rápido, dejando una intriga. Hay algunos detalles de sintaxis que corregiría, por ejemplo todas las horaciones que señalan las versiones las pondría una a continuación de otra y con comas.En la oración “vivirían para siempre, vivirían eternamente su amor.”, omitiría uno de los verbos.
Sigue escribiendo.
Saludos.
Galia
Fe de erratas:quise decir microrrelato, resuelve, oraciones, ( que no la vea la Prisci). Un beso.
kirjanik Maya
30/11/2018 a las 00:29
Hola violeta, me ha gustado mucho tu relato, hasta hace poco consideraba muy poco las 750 palabras, es más mi relato sufrió un recorte algo drástico, para encajar en el concurso.
Otra lección más aprendida, se puede decir mucho con pocas palabras, tengo la costumbre de extenderme demasiado, como ahora.
Por favor no faltes al próximo taller, hasta enero próximo.
Josè maría
07/12/2018 a las 16:50
Hola violeta. una versión muy corta de romeo y Julieta poco que añadirte; solo una sugerencia, yo cambiaría las palabras receta por formula y la valija por maletas.Tampoco me hagas mucho caso pues no soy el mas indicado a corregir a nadie,felices fiestas y espero leerte mas, mi relato es el 65 por si te quieres pasar ,es el primero que me atrevo a escribir.