<< Volver a la lista de textos
Alguna vez encontró el amor en el Territorio Comanche - por pajesurR.+18
Web: https://miplacerdeescribir.blogspot.com/
Erase una vez un edificio de quince plantas, el sótano habilitado como lugar de aparcamiento de coches vecinales. Pero había una línea amarilla al lado del lugar tan apartado entre columnas que no pasaban los coches, era un territorio ajeno controlado por los punks, si alguien se atreve a adentrarse en el sórdido laberinto desconocido nadie sale vivo. Un letrero marca: Territorio Comanche (TC), con una señal de prohibido el paso. Los que llevaban la camiseta negra con la inscripción TC y crestas en las cabezas tenían vía libre.
Ni los vecinos, ni los que accedían al sótano pisaban la linea
demarcación excluida. Un día una chica cachonda y amorosa sedujo a un punk. Y éste último puso ojos de cereza y se gustaban,
además ninguno se imaginaba lo que iba a pasar adentrándose en aquel mísero sitio, ya que ella no llevaba indumentaria ni peinado adecuado para tal lugar.
La chica Eva Luna de diecinueve años y el muchacho de aspecto adolescente veinteañero con una cresta rubia de gran tamaño, Ricardo Topete y cuerpo coqueto de lengua fácil.
– Hola, me gustas – lanzó entre la risa suave a Ricardo y éste respondió entre señas graciosas:
– Hola Nena, ven –
El chico empieza a cogerle la mano y llevar a la muchacha al TC. Empiezan a morrearse sin percatarse del peligro que estaba acechando. Se abrazan efusivamente en medio de la oscuridad excepto la luz reflejada del aparcamiento a pocos pasos de las pilastras que sostenían las plantas de arriba. Ricardo le tocó los pechos y ella el paquete a su nuevo y efímero compañero. Hacían el amor a lo loco como columpios y además ruidosamente que estaban alertando a los que se reunían un poco lejos del laberinto.
– Que son esos gemidos – se percató el jefe de los punkies.
– Vamos a echar un vistazo que han invadido nuestra morada – interpuso otro punk treintaañero y de mal aspecto por las cicatrices que llevaba en la cara producto de las anteriores peleas.
Ellos acababan fumándose unos cannabis y estaban un poco mareados. Vieron que la chica era “extranjera” en su lugar y el compinche ha quebrantado la ley de no tener relaciones sexuales con una extraña. Los separaron bruscamente y una lluvia de palos que llevaban consigo como defensa acabaron con sus vidas, lo hicieron como los interahamwes (la milicia hindú que matan juntos de Rwanda).
Si bien los gritos resonaron por todo el edificio, y llegó hasta la calle, el ulular de los coches policiales estaban llegando hasta donde la zona prohibida, los de operaciones especiales se espantaron al encontrar un espectáculo horripilante…
Comentarios (7):
marazul
18/11/2018 a las 20:41
Hola pajesur:
Te comento en cuanto a la forma. En general veo que no controlas bien los tiempos. Cambias del presente al pasado. Te lo digo desde mi más humilde opinión, ya que creo es uno de los errores más comunes entre los que comenzamos a escribir. Empiezas con un “Erase una vez…”, con lo cual estás contando en pasado, pero de repente dices: “si alguien se atreve a adentrarse……nadie sale vivo”. Lo correcto sería seguir en pasado y decir “atrevía” y “salía”.
Con esto no quiero decir que no puedas emplear el presente en tu relato. Puedes contar algo con un narrador omnisciente al que no conocemos y luego si quieres puedes presentar una escena en presente. Por ejemplo ese diálogo:—Hola, me gustas
Si te gusta escribir y quieres hacerlo bien, estoy segura de que vas a intentar corregir, repasar, leer en alto, buscar las dudas que tengas etc…
El tema es impactante, ya que describes una historia de pandillas violentas. Lo que más me gusta de tu relato son las descripciones de los personajes, como los caracterizas.
Encantada de leerte
Saludos
ortzaize
18/11/2018 a las 22:29
hola las rectificaciones , ya te las hacen los espertos.
es una historia terrible las bandas tienen su zona y como pases la linea ¡ estas perdido!
bueno encantada de leerte. saludos.
pajesur
18/11/2018 a las 23:32
Errata: la milicia hundú se corrige: la milicia hutu.
Laura
19/11/2018 a las 00:48
Hola Pajesur.
Coincido con la necesidad de revisar los tiempos verbales.
Me encantó la expresiòn de los ojos de cereza, es muy gráfica.
Consejo: revisa el relato en frío antes de enviarlo. Con cada nueva leìda puedes pulir detalles.
Mis saludos, hasta la pròxima propuesta.
Cesar henen
20/11/2018 a las 01:09
Hola pajesur, te devuelvo con gusto la visita.
Empezare por los errores que vi.
“Ni los vecinos, ni los que accedían al sótano pisaban la linea
demarcación excluida” Aquí hay un salto de línea a demás de que la palabra línea le falta su acento.
“Y éste último puso ojos de cereza y se gustaban
además ninguno se imaginaba” Sucede lo mismo, otro salto de línea.
Diálogos:
“– Hola, me gustas – lanzó entre la risa suave a Ricardo y éste respondió entre señas graciosas:”
Se usa raya en un lugar de guion — para poder usarla en Word se usa la combinación de teclas alt + 0151, siempre va pegado a la letra inicial de quien habla, lo mismo con el narrador. —Hola, me gustas. —lanzó entre la risa suave a Ricardo y éste respondió entre señas graciosas. (Con punto final)
“– Hola Nena, ven –“ Misma sugerencia pero esta vez sin la raya final, pero si el punto. —Hola nena, ven.
“treintaañero”… treintañero.
La forma en que está escrita esta frase me es confusa:
“Los separaron bruscamente y una lluvia de palos que llevaban consigo como defensa acabaron con sus vidas”
La expresión lluvia de palos que llevaban consigo, suena mal ¿Cómo o quien lleva una lluvia de palos? ¿y no se supone que los punks son lo maloras, ¿Cómo es que por defensa los tundieron a palos?
Lo correcto sería: Los separaron bruscamente a lluvia de palos acabando con sus vidas. (Aquí si la expresión se entiende que los golpearon muchas veces).
En cuanto a la historia siento que debes trabajarla más, la historia romántica es muy corta, quizá si en lugar de haber empezado narrando el edificio y los aparcamientos del mismo, podías haber generado un conflicto mayor entre la pareja.
Un gusto leerte y comentarte.
MOT
27/11/2018 a las 11:06
Hola pajesur.
Más o menos ya te han comentado las cosas a mejorar: Sintaxis… Gramática… Tiempos verbales… Puntuación… En fin, son siempre de agradecer estas críticas constructivas(o al menos yo me las suelo tomar así), que te ayudan a mejorar y aprender de cada vez más. Aquí en LITERAUTAS tienes todas las herramientas necesarias para ello.
Saludos
jose maria
03/12/2018 a las 23:05
Hola Pajesur ya te corrigen los expertos.
Pero lo de los tiempos es importantísimo no puedes contar el pasado como el presente.
Felices fiestas y espero leerte en Enero.