<< Volver a la lista de textos
amor de papel - por Toñi Avila ( Vibe)R.
Madame desprendía una mirada dura y fría, puro hielo. Ejercía su chantaje emocional sobre Pepe a la perfección. En realidad solo tenía miedo de quedarse sola. Su otro hijo, el favorito desde que nació, nunca la visitaba. La trataba como a una billetera, solo se movía atraído por la puta peseta. La envidia lo corroía porque, según él, el holgazán de su hermano se estaba comiendo el patrimonio familiar.
Todo le vino de golpe, el divorcio, el despido, la pérdida de la casa familiar, las deudas, al final hasta sus hijos renegaron de él.
Pensaba que encontrar trabajo sería más fácil, pero ya hacía diecisiete años y nada. Se había convertido en una carga para su madre, ya mayor, y eso pesaba como una gran losa sobre sus cansados hombros, por eso seguía soportando sus desaires. Por eso y por la manutención de sus hijos, la deuda del piso y vivir de ocupa en una de sus innumerables casas.
Aunque quisiera mucho a su madre, se agobiaba y necesitaba desconectar de ella. Siempre estaba para cualquier capricho, nunca le decía que no. Con tanto dinero que manejaba y no soltaba un euro. Le resultaba increíble, a la vez que se sentía culpable.
“Menos mal que me cedió ésta casa, por las noches respiro de sus manías y puedo investigar en el sótano” ¬se repetía en voz alta noche trás noche.
En este último año había encontrado un motivo que lo movía a seguir adelante incondicionalmente.
Los experimentos sucumbían uno tras otro. Algo debía estar haciendo mal, pero ¿qué? Por más vueltas que le daba en su desesperada y hambrienta cabeza, no encontraba la respuesta.
Trescientos sesenta y cinco días sumaba ya en fallos, bueno, trescientos sesenta y seis haría al anochecer, que estábamos en año bisiesto. ¿Cómo demonios se habría un portal? Cómo viajar en el espacio – tiempo? Su afán era ver a su amada, la cual estaba en otra dimensión, según él, pues vivía demasiado lejos.
Su situación económica, por decirlo de alguna manera, no existía. No le permitía un viaje tan largo, bueno ni corto, como no le pidiera el dinero a la matriarca no tenía ni la más remota posibilidad y como todo se lo echaba en cara, ni lo intentaría. Todavía le quedaba algo, su orgullo.
“Con más de cincuenta tacos y cada vez que me da cinco puñeteros euros me los restriega después, a la menor oportunidad. Como si no estuviera continuamente a su servicio. Si lo hago de corazón” pensaba para sus adentros.
Se tomaba cada caída como un escalón más, nunca uno menos. Eso aliviaba la larga espera a la cita que ambos concertaron hace un año.
A modo de talismán tenía una cadena colgada en un gancho de la percha, a la cual añadía un eslabón cada mañana, tras su último experimento. Señal visible de su tenacidad y empeño, recordándole que ya quedaba menos.
– Cada fracaso me acerca más a ti – repetía amanecer tras amanecer, mirando un pequeño retrato pegado en la pared, antes de salir al encuentro de la Madame.
Tiraba un beso, lanzado como un dardo, mientras su mirada se perdía en las enigmáticas pupilas de aquella fotocopia de fotografía, algo desgastada de tantos guiños. Dejaba una pequeña caricia con la yema de los dedos, casi imperceptible, sobre aquella especie de calcomanía, pero tan tierna que los ojos se le humedecían sin querer.
– Hasta mi vuelta – se despedía de su amor, porque aunque no pudiera contemplarla, todas las noches sus espíritus se acompañaban y esa era su fuerza.
Este crepúsculo, como todos los anteriores, Pepe baja al semisótano. Saluda con la vista y una dulce mueca a su adorada fotocopia. Se queda perplejo al notarla real. Esta esboza un pícaro besito, casi tontorrón. En sus rostros se dibuja el triunfo.
– Al final has sido tu la que has venido a verme. ¿A través…del papel? – pregunta dubitativo.
– Solo hace falta nuestro deseo sincronizado para abrazarnos y el poder del amor verdadero al unísono para tocarnos – escucha de sus labios con los sentidos atolondrados. Está guapísima.
– ¿En serio?- pregunta incrédulo.
En su delirio, cree que vive un sueño. Busca un alfiler y se pincha para comprobar que en realidad está despierto. La gota de sangre lo confirma.
Comentarios (13):
Linzano
18/11/2018 a las 13:37
Hola Toñi!
Has descrito un relato que mezcla una nefasta realidad económica,por un lado, y un bonito e imaginario cuento de amor, por otro.Creo que los has sabido entrelazar correctamente.
La cadencia de la historia era la apropiada para mantenerte expectante.
Enhorabuena.
Carlos Alma
18/11/2018 a las 17:59
Hola Toñi.
Me parece que tu narración está bien escrita, el lenguaje, la construcción de las frases, la sonoridad. Pero la historia me parece confusa: he tardado unas líneas en entender quién narraba la historia, su relación con la madre y de repente una amada en otra dimensión.
Un saludo del vecino de arriba.
ANGEL CLIMENT
20/11/2018 a las 10:51
Hola Toñi: A mí tú relato me ha gustado, bien llevado, interesante, gracias por escribir.
Nos leemos, estoy en el 74 – Saludos
Nidama de Isthar
21/11/2018 a las 15:31
Me confunde un poco tu relato, aunque es muy original mezclar una situación tan deprimente para cualquiera con una historia de amor de fantasía en un viejo sotáno. Tal vez generarías más suspenso empezando por la escena del sotáno y después revelar la triste realidad del personaje. Tienes una buena historia, sib duda.
Saludos y nos seguimos leyendo
LUDIKA
21/11/2018 a las 20:33
Hola Toñi, me gustó tu relato pero para mi sobra información inicial (la relación con la madre, la situación económica) y faltan otras que respalden su actitud, no me quedó claro si ese amor que busca es un amor imaginario o real.
El ritmo de lectura es bueno, quizás ordenando algunas cositas te quede más redondo.
Éxitos y a seguir escribiendo!
Amadeo
22/11/2018 a las 00:56
Toñi:
primero gracias por tus comentarios sobre mi cuento.
Respecto al tuyo, yo veo DOS cuentos: Uno sobre la relación de un hijo y su madre a través del dinero Otro del personaje con su amada ¿Real y muerta o imaginaria?
Creo que daberías tratar un solo tema y bien desarrollado, serán buenísimo los dos cuentos.
No usaría un vocabulario tan común/ordinario (en estos cuentos), le bajan calidad.
Un cordial saludo
Amadeom
Galia
22/11/2018 a las 13:51
Buen día Toñi: la soledad, desencanto, fracaso, sometimiento y finalmente huída están muy bien retratados en tu relato. Por momentos se vuelve opresivo en un mundo en donde el protagonista desgaja el almanaque de su vida buscando la felicidad.
Nos seguimos leyendo.
Saludos.
Galia
Josè maría
22/11/2018 a las 16:48
Hola Toñi, buen relato yo hubiera gastado algún párrafo del principio explicando algo de su amor como se conocieron y surgió ese amor y acortar los datos del principio ,ojo que eso aria yo no quiere decir nada mas que eso ,por que no soy nadie para darte consejo profesional ni mucho menos ja,ja,ja ,mi relato es el 65 un desastre, pero si quieres pásate por el Y Veras; a que me refiero .Felices fiestas y nos leemos en la próxima
María Esther
23/11/2018 a las 02:46
Hola Toñi, gracias por leer mi relato y dejar un comentario.
Sabes que estoy de acuerdo con Amadeo sobre los dos relatos. Veo el primero con mucha información, me parece que diecisiete años buscando trabajo es demasiado tiempo para no encontrarlo.
Ahí pasa algo raro, o no busca sencillamente y es un vividor, o es enfermo, y ni él ni la madre son capaces de enfrentar la situación. Hay un drama, o un grave conflicto familiar,no sabría decir, que necesita ser tratado con urgencia.
Luego una historia de amor muy extraña, que de ninguna manera viene a solucionar la situación anterior, sino que por el contrario la agrava, ya que en vez de centrarlo en la tremenda situación económica,lo descoloca huyendo del problema,llevándolo al delirio.
Ese es mi punto de vista, es lo que puedo decir como lectora.
Tienes un buen planteo, partiendo de una realidad muy común, de los hijos que no desprenden, que no rompen los vínculos, que no se independizan.
Adelante , sigue escribiendo.
Saludos cordiales.
Diego Alba
23/11/2018 a las 06:09
Hola Toñi:
Gran historia, el personaje muy logrado y un final un tanto descondertante que aun asi funciona muy bien.
He disfrutado leyéndolo.
Para aportar, de acuerdo con la idea de acortar la introducción a cambio de poner más enfasis en el desarrollo de la historia de amor. Unificar el criterio de los diálogos usando siempre raya o siempre comillas lo dejaría mas elegante.
Me hace ruido el pasaje del tiempo pasado al de presente en el final.
Solo son sugerencias para que tengas más elementos de juicio.
Es una historia muy buena.
Gracias por tu comentario y nos vemos por cualquier parte.
Un besote.
Laura
24/11/2018 a las 11:21
Hola Toñi.
Me encuentro ante varias historias, incluso el primer pàrrafo pensè que era sobre la madre.
El texto esdtà bien escrito, pero tal vez podrías haber desarrollado una de ellas, como te han señalado algunos de quienes me preceden (la del amor, que nos queda con la duda de si es real o todo producto de su imaginaciòn). Es tan sòlo un aporte mìo.
Mis saludos.
Hasta la pròxima propuesta.
Toñi Avila (vibe)
25/11/2018 a las 16:43
Hola, buenas a Linzano, Carlos, Ángel, Nidama, Ludika, Amadeo, Galia, José María, María Esther, Diego y Laura.
Gracias a todos por los comentarios.
En principio me salió un cuento demasiado largo y al intentar dejarlo en 750 palabras, no me ha lucido. Le he tenido que quitar mucha información.
Galia es la que más se ha acercado a lo que he querido transmitir con mi personaje.
Amadeo y otros compañeros/as me han abierto los ojos al decirme que ven DOS cuentos y eso voy a hacer, me pondré manos a la obra para desmontar el original y sacar dos o tres cuentos. Seguro que algo bueno saldrá.
Lo del vocabulario también lo tendré en cuenta.
Seguiré el Consejo de Diego para unificar los diálogos escogiendo sólo guiones o sólo comillas.
También intentaré mejorar el cambio en el relato de pasado a presente, ya que es una cosa que me gusta bastante y no tengo nada dominada.
Muchos dudais de si el amor es real, pues si, lo es. Después de un solo encuentro, sigue acordándose de ella y se obsesiona con poder verla otra vez y de ahí su investigación para ir con ella a través de un portal, hasta tal punto que comienza a tener alucinaciones.
No sabéis lo que estoy aprendiendo con vuestras correcciones, me gustan más que la ortográficas porque esas puedo corregirmelas yo.
Gracias nuevamente.
Minnie
27/11/2018 a las 12:56
Hola, de acuerdo con los que comentaron que hay más de una historia en tu relato, esto confunde un poco al lector pues da la impresión que hace falta enlace en los acontecimientos. Lo que yo hago en estos casos, por recomendación de mi profesor de literatura, es jugar con los párrafos y reubicarlos hasta que encajen perfectamente en secuencia, si al final sientes que el rompecabezas no está bien, quizá sea necesario eliminar algunos párrafos o líneas, o bien tomarlos para una nueva historia.
Saludos, y gracias por leerme.
Minnie