<< Volver a la lista de textos
Con sonoros aplausos - por Blue-Eyed GhostR.
Todo el mundo era feliz hasta que el profesor más bonachón del instituto había sufrido un percance doméstico que requería de una operación y tres meses de baja, se rompió la pierna vamos.
A partir de ahí la Bruja Marisa tomó el control del último trimestre viendo las costuras de muchos y dejando un vendaval de suspensos.
Afortunadamente el profesor bonachón se recuperó para la convocatoria extraordinaria de septiembre, las cabezas rodadas de nuevo ocupaban su sitio; todo el mundo se preguntaba como con unos exámenes tan parecidos habían suspendido todo con la bruja y luego aprobado con el segundo, un misterio siempre por resolver, para los que dicen que el entrenador no sirve para nada, en este caso vestido de profesor.
Tengan cuidado con ese tipo de profesores amargados que van a masacrar y valoren más a los bonachones, que consiguen que aprendas más y mejor; y muchas veces les llueven críticas y menosprecios por ello.
Por supuesto todos aprobaron y el profesor ya recuperado, fue recibido el día del examen de recuperación como un héroe, con sonoros aplausos.
Comentarios (13):
Joanis
17/10/2018 a las 15:42
Me ha parecido corto, me hubiera gustado que describieras el ambiente en el instituto, que hicieras una descripción del profesor.., no se, me falta historia.
Jisaen
17/10/2018 a las 15:44
Bastante breve, pero pero dejas clara tu idea. La opinión y las emociones del narrador, no deberían de sobrepasar a las de los personajes. Recuerda que en un cuento, el narrador es quien guía al lector a través de lo que le ocurre a tu(s) protagonista(s). Ten cuidado con los signos de puntuación, cambian la idea, y hasta el mensaje, de tu historia.
Felicitaciones,
Si puedes pasa por el mío, soy el 42.
M.L.Plaza
17/10/2018 a las 18:59
Aunque breve, me ha parecido una historia original y entretenida.
Aunque no soy experta, sustituiría el había sufrido por sufrió.
En el último párrafo pones recuperado y recuperación muy seguido.
Me ha gustado leerte.
Saludos
beba
18/10/2018 a las 00:34
Hola: Yo no me quejo de la brevedad porque no puedo tirar la primera piedra.Me encantan las síntesis. (Puedes leerme en el número siete)
En cambio te señalo la necesidad de una buena revisión de la puntuación; abusas de las comas cuando se presentan pausas más largas.
Por lo demás coincido en lo de “sufrió” en vez de “había sufrido”, y en que el narrador se excede con ese párrafo de “consejero”
Manuel Jover
18/10/2018 a las 09:59
Hola, Blue!
Coincido con los comentarios, pero aun asi me parece una inreresante reflexión sobre la educación.
Quizá el mensaje es demasiado explícito, creo que podrías haber desarrollado más, con descripciones concretas de sus respectivas maneras de ejercer la enseñanza, el contraste entre el profe bonachón y la bruja, para que fuera el lector el que sacara sus conclusiones. Unicamente muestras el resultado (aprueban o suspenden), sin analizar demasiado las causas.
Por lo demás, aprobada!
Florencia M
18/10/2018 a las 10:41
Hola Blue,
Me gusta el mensaje que quieres trasmitir. Pero creo que necesitas seguir trabajando el texto, que parece más bien una sinópsis, pero no por lo breve. Te han dejado buenos consejos en los comentarios. Creo que el texto se beneficiaría si fuera menos explícito y si mostrara más a través de la narración de la acción.
Laura
18/10/2018 a las 12:26
Hola Blue.
Considero, al igual que quienes me preceden, que te ha faltado algo de tiempo para pulirlo.
El mensaje es claro, pero la forma en que lo das lo asemeja a una moralina, una fàbula con mensaje al final. No me gustan esas formas, pero es cuestiòn personal.
Lo del verbo ya se ha señalado.
Tienes muchas repeticiones, que saltan mucho mas al ser un texto tan breve. Tal vez si luego de escribirlo, lo dejas en reposo, podrìas ver esas cuestiones.
Mis saludos.
Edu, S.C.
18/10/2018 a las 14:04
Hola Blue,
Encantado de leerte, soy tu compañero de arriba.
Tu relato toma la forma de fábula, con moraleja final y en este sentido cumple, la estructura se adapta y el mensaje se transmite de manera clara y eficaz. Sí es verdad que este tipo de cuentos suelen estar dirigidos a un público más infantil y en ese sentido se le podría dar un poco más de ambientación.
Me ha gustado como dejas muy bien definidos a los dos personajes, ambos de extremos como corresponde a este tipo de relato (bueno y malo), con una sola palabra en ambos casos (bonachón y Bruja). Creo que funciona muy bien para el relato, porqué sitúa enseguida al lector.
Yo también te destaco lo de las comas y sobre todo el tiempo verbal del primer párrafo. Son temas formales que repercuten mucho en cualquier texto y, al mismo tiempo, son fáciles de solucionar.
Espero haberte aportado en positivo, Blue.
Un saludo!
Edu,
Minnie
18/10/2018 a las 15:42
Hola, en verdad la historia no me dice mucho, quizás porque es muy corta y no lograste desarrollar mejor la idea, que es buena y da para más. Yo no encontré un conflicto real. A manera de crítica constructiva debes revisar los tiempos pues no están bien empleados y la puntuación está floja. Saludos y nos seguimos leyendo.
Blue
18/10/2018 a las 18:41
Si queréis extensión tengo un peazo novela Hotel piano inferiore en amazon que lo flipas muyayos con 8000000 páginas jajaja.
El relato es corto y va a lo que va sin florituras ni medias tintas, he querido ir al meollo de la cuestión y a lo seguro, es una experiencia para muchos basada en hechos reales, sustituyendo el percance doméstico por A o a la tal Marisa por B, seguro que a alguien le ha pasado, lo dicho al grano y no me he querido explayar más, me parece que Edu es el que más lo ha entendido.
Saludos.
Héctor
19/10/2018 a las 10:02
Hola, no redundaré en observaciones que ya han comentado, me limito a decirte que lo he disfrutado mucho y me identifico con él, soy ex profesor de un colegio y me recuerda situaciones vividas. Felicidades. Soy el literauta 46
Ofelia Gómez
21/10/2018 a las 00:19
Hola Blue-Eyed Ghost
Describes muy bien un cuadro de costumbres bastante habitual. Si bien nos deja con ganas de leer más, tiene sus méritos.
Lo que habría que corregir ya te lo han comentado otros lectores.
Espero volver a leerte en la próxima.
Saludos
isan
21/10/2018 a las 17:07
Hola Blue-Eyed:
Te comento en lo formal: En el primer párrafo, en lugar de había sufrido sería sufrió. Después de BAJA, le va mejor un punto en lugar de coma.
“…se preguntaba como…” CÓMO con tilde por ser interrogativa.
“…el profesor ya recuperado…” poner coma después de profesor para acotar el inciso.
El párrafo que empieza con: ”Tengan cuidado… No se sabe bien quién lo pronuncia. El narrador no debe dar nunca su opinión. Si es un testigo debería haberse visto antes.
Supongo que la bruja (personaje que también sale en mi relato) se trata de esa profesora odiosa.
Por un momento me he parecido que en este relato has contado algo sufrido en carne propia. Jeje.
Un saludo.,