Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

En el aire - por Luna PaniaguaR.

Web: https://lunapaniagua.wordpress.com/

No sé cuántas veces me han preguntado si me arrepiento. Bueno, sí lo sé, exactamente el mismo número de veces que he contestado que no. No me arrepiento, en absoluto. Ese pipiolo era un creído, un usurpador, un provocador, un mal que había que erradicar. Apareció con su donaire de los veinte apenas pasados, su metro ochenta y cinco y su sonrisa de estudiada despreocupación. La versión oficial era que estaba de prácticas; sin embargo, yo lo calé enseguida: quería quitarme el puesto de presentador. A mí, con lo que me había costado ponerme al frente del concurso. No iba a dejar que me desbancara, por supuesto que no.

Todo el mundo era feliz hasta que él llegó y trajo consigo esa atmósfera de desconfianza y malestar. Por eso los demás también lo odiaban, aunque lo disimulaban mejor que yo. Le reían las gracias, lo acompañaban mientras se tomaba su batido de chocolate —por dios, ni siquiera era capaz de beber café solo, como un hombre de verdad— y hasta había quien quedaba con él fuera del horario de grabación. Yo sabía que era una estrategia: ganarse su confianza para que, cuando menos lo esperara, hacerle lo que solo yo conseguí hacerle. Ay, amigos, llegué el primero una vez más y os quedasteis con las ganas. Por eso ningún compañero viene a verme, están celosos porque ellos no lo consiguieron, no asumen mi victoria.

Porque así es, gané yo. De un solo golpe. Certero y seco, en la nuca. Es cierto que perdí el trabajo y ya llevo una buena temporada sin ser libre, y lo que aún me queda; pero me sirven comida tres veces al día, paseo por el patio y puedo mirar al cielo y sentir el sol, el viento o la lluvia en la cara. Además, dispongo de un colchón para descansar y veo a mi familia de vez en cuando. ¿Y él? ¿Qué tiene él? Una caja de madera y un cuerpo en descomposición, ja, ja. Chúpate esa, pringado. Seguro que su piel ya no es tan tersa, y su barbita de niño pijo se ha convertido en un matojo de pelo graso.

No negaré que a veces me gustaría salir de aquí, sobre todo después de recibir alguna paliza o… llamémoslas efusivas muestras de afecto no correspondidas por mi parte. Qué le voy a hacer, es el lastre que arrastramos las personas como yo, a cambio de ser los mejores en todo: despertamos los celos en los demás, y es por todos sabido que la envidia saca lo peor de cada uno. En fin. Pero a lo que iba, en esos momentos, hay algo que siempre me anima y me reafirma en la excelencia de mi acto: cierro los ojos y visualizo al mocoso, cae a cámara lenta y de la parte de atrás de la cabeza brota una estela de rojo carmesí. Y, para dejar patente una vez más que un servidor nació con estrella, su frente impacta contra un pulsador que enciende un cartel luminoso frente a las sillas vacías del público: APLAUSOS.

Comentarios (20):

R.J. Esperanza Pardo

17/10/2018 a las 12:58

Hola,
Mediante el narrador en primera persona consigues meternos en la mente pervertida del protagonista.
El final lo he releído un par de veces (la primera me ha dudar si el texto había sido puro teatro) pero entiendo que es una recreación aumentada del crimen de la personalidad ególatra y malvada del protagonista. Enhorabuena por ello, me parece que está bien escrito y se lee con claridad.
Solo una cosa formal, los guiones de diálogo son eso: de diálogo, y habría que utilizar los de inciso que funcionan como un paréntesis o aclaración.
Un cordial saludo.

Patricia Redondo

17/10/2018 a las 15:43

Muy bueno. Está escrito con nervio , con agilidad y fluidez y un ácido sentido del humor que es envidiable.

Fantásticamente retratado el personaje , histriónico , egocentrico.

Me ha gustado mucho.

No me busques que no escribí este mes, pero está siendo un placer leer los textos publicados, estoy disfrutando con muchos de ellos.

Nos leemos!

Luna Paniagua

17/10/2018 a las 17:23

Hola R.J., he releído y he entendido lo que quieres decir, el final puede confundirse con algo que imagina en lugar de un recuerdo, no me di cuenta al repasarlo.
En realidad, tanto para diálogo como para incisos se utiliza la raya, que es un poco más larga que el guion. Te dejo el enlace a la página correspondiente de la RAE, por si te interesa:
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=kyRrDVgsOD6Xup8Dpt
¡Muchas gracias por pasarte y comentar!
Saludos,
Luna

Luna Paniagua

17/10/2018 a las 17:28

Hola, Patricia. Me alegra haber reflejado el extremismo que quería darle al personaje. Lo cierto es que me divertí haciéndolo y no sé si debería preocuparme, je, je.
Muchas gracias por leer y comentar, y por avisar de que no participas, ¡me habría vuelto loca buscándote!
Un saludo,
Luna

R.J. Esperanza Pardo

17/10/2018 a las 18:32

Hola, Luna:
Vaya par de “anti-aportes” (guión corto aquí, sí…). Estaba convencida de lo del guión (horror, hasta se lo corregí a un compañero del taller hace tiempo, le busco y se lo digo en cuanto le comente). Perdona mi falta de mollera, pero soy yo y solo yo la que no ha puesto atención al sitio donde trabajaba (presentador, grabación, concurso), no sé por qué lo he ubicado en una oficina al uso!! En fin, gracias por el aporte del guión y mil perdones… 🙂

R.J. Esperanza Pardo

17/10/2018 a las 18:43

Luna, Acabo de leer el comentario 4, para buscar a un participante de la recopilación pulsa ^F y te saldrá un recuadro en el margen superior de la pantalla, ahí metes el nombre que buscas y te lleva 😉

Luna Paniagua

17/10/2018 a las 21:09

No hay nada que perdonar, R.J., menos aún sabiendo que solo buscabas ayudar. Te he leído y está claro que cuidas mucho tus textos, así que te contaré también que, con las nuevas reglas de acentuación de los monosílabos, guion ya no lleva tilde 😉

¡Muchísimas gracias por lo del recuadro! Con ^F no me aparece, pero eso me ha dado pie a probar y lo he encontrado en F3. ¡Y yo leyendo todos los nombres para devolver las visitas!
Un abrazo

Alma Rural

17/10/2018 a las 22:09

Hola Luna:

Me encanta como consigues meternos en la mente del protagonista de tu relato, hasta parece que le cogí manía al pipiolo ese sin haberlo conocido.

El ritmo que le marcas al texto solo con la ayuda del lenguaje que usas me parece de una maestría estupenda. Y me alucina como has sido capaz de meter tanta información en tan sólo cuatro párrafos escribiendo así un relato de lo más interesante.

Te felicito, Luna, por tu historia.
Un beso.

Laura

18/10/2018 a las 12:41

Hola Luna.
Me encanta tu relato, maravillosamente escrito.
Mis respetos.
Saludos.

IreneR

18/10/2018 a las 16:09

Buenas, Luna Paniagua.

Me ha encantado tu relato. Se lee con fluidez y uno se puede meter con mucha facilidad en la piel del protagonista. Sus motivaciones quedan muy claras, y aunque no se puedan compartir (¿verdad?), se entienden a la perfección.

A mi me gusta mucho escribir este tipo de relatos, en los que te metes dentro de un asesino. Es lo que tiene la literatura, que deja la imaginación fluir, puedes ser quien quieras, puedes ser lo mala persona que quieras, todo está permitido.

Un gran trabajo. Enhorabuena.

¡Un saludo!

Osvaldo Vela

18/10/2018 a las 20:03

Hola Luna Paniagua, Esta vez no quedamos tan cerca como el texto anterior. pero al repasar los textos que debía de leer me topé con el tuyo: lo anoté.

por los comentarios ya recibidos yo me quedo con la forma tan clara de plasmar los defectos de un personaje. Al principio sentí simpatía por él, pues había alguien que lo quería desplazar. en ese momento no estaba enterado de lo que había hecho.

Después seguí la lectura sin tropiezos. En algo estoy de acuerdo con IreneR, no es fácil meterte en la mente de un criminal y tu lo has hecho con soltura.

Te felicito y nos leemos.

Estoy an la parte mas alejada de tu texto.

Luna Paniagua

18/10/2018 a las 20:04

Alma, mil gracias por tus palabras. Antes he leído el tuyo en tu blog, un relato con mucho sentimiento y duro.

Laura, ¡muchas gracias! Me alegra que te haya gustado.

Irene, cómo te entiendo, a mí también me encanta eso de dejarte llevar y meterte en un personaje sin tener que ser ni políticamente correcto ni nada. ¡Muchas gracias!

Abrazos a las tres

Luna Paniagua

19/10/2018 a las 07:07

Hola, Osvaldo. Es un detallazo que te fijaras en mi texto y me alegro de que te haya gustado. Muchísimas gracias.
Saludos,
Luna

M.L.Plaza

19/10/2018 a las 22:47

Hola Luna.
Un texto estupendo. Me ha gustado mucho como tu protagonista domina todo el relato: arrastra al lector sin rechistar por toda su peripecia vital, desde la primera hasta la última frase. Magnífico.
Es una opinión personal, pero yo dios lo hubiera puesto en mayúscula, y hubiera escrito pringao. Pringado me suena demasiado fino.
No sé si me estoy pasando cuatro puertos pero la frase: “arrastramos las personas como yo, a cambio de ser los mejores en todo:”, yo la pondría algo como “arrastramos las personas, que como yo, somos los mejores en todo”.
Por supuesto, a tí te puede parecer una solemne estupidez.
Me ha gustado muchísimo tu historia:creo que tu protagonista más que criminal, es un enfermo de egocentrismo. Sinceramente, creo que es carne de manicomio de por vida.
Saludos

De vuelto

20/10/2018 a las 06:52

Hola Luna.
Me encantó el cierre porque es, textualmente, impactante. El desarrollo vertiginoso le va muy bien a la historia así que solo me gustaría omitir la explicación sobre las violaciones, que me parece innecesaria y demasiado formal para el relato.

Mi texto es el #83.

Cecilia Kleiman

21/10/2018 a las 11:23

Hola Luna!
me encantó tu relato! Felicitaciones!
Está muy bien redactado, se entiende todo perfectamente. Además, es muy interesante como te metes en la cabeza del asesino, persona envidiosa y mala.
Este mes, yo también me he metido en la cabeza de alguien no del todo agradable, por eso me identifico con tu relato.
Me gustaría que pases y me dejes una opinión. Estoy en el 113.
Felicitaciones nuevamente!

Leosinprisa

22/10/2018 a las 07:22

Hola Luna, me ha gustado tu relato de ese personaje egocéntrico y paranoico, lo has retratado muy bien, con su nulo sentimiento de afecto hacia los demás y su incapacidad para aceptar su entorno sin envidias ni resentimientos.

Me encantan estos personajes canallas y la habilidad que tienes para reflejar los terribles defectos que padece y hace padecer a los demás. Buen ritmo e historia interesante, acierto seguro.

Ha sido un placer leerte. Un saludo.

Luna Paniagua

22/10/2018 a las 08:10

Gracias a todos por la visita, los comentarios y las observaciones o sugerencias. M.L.Plaza, por supuesto que ni te pasas ni me parece una estupidez, lo mejor para aprender son las opiniones de los demás.
¡Saludos a todos y buena semana!
Luna

Nikaleia

26/10/2018 a las 20:02

Hola Luna,
Me ha gustado mucho tu relato. Se lee fácil, con buen ritmo, y muy bien escrito. Y, sobre todo, se nota que has disfrutado mucho escribiéndolo!
Saludos!

Luna Paniagua

28/10/2018 a las 18:57

Hola, Nikaleia. Muchas gracias, tienes razón, disfruté muchísimo, está bien eso de dejar que tu mente fluya y poder ser quien quieras, sin consecuencias, je, je,
Un saludo

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *