Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Entre bambalinas - por SusanaR.

Los nervios, los cuchicheos. Las risas. Repasar el texto. Asomarse a ver si el aforo se va llenando. Mirarse al espejo. Secarse las manos. Respirar hondo. Círculo. Grito de guerra. Oscuridad. Sonido de rieles. Silencio. Focos. La primera frase. Las miradas huidizas, los gestos de apoyo de los compañeros, el rugido de estómago. Mantener el tipo. Seguir. Como en los ensayos. Una vez más, pero, esta, de verdad. No hay marcha atrás. Hacia adelante. La primera escena, concluida. Mutis. Los siguientes. Vamos bien. Los actores, el director, el iluminador, el ayudante, el maquillador, el coreógrafo, el apuntador… Todos expectantes, satisfechos… Disfrutando de cada frase, de cada réplica, de cada pie… Como si fuera la primera vez, como si fuese a ser la última.
Todo el mundo era feliz hasta que llegaba el momento de acercarse al proscenio, y saludar, inclinarse, sonreír, llevarse la mano al corazón. Darse cuenta de que, en segundos, el sueño, el momento mágico, la complicidad entre el escenario y el público, se acabará, en el instante mismo en el que dejen de oírse los aplausos.

Comentarios (15):

Patricia Redondo

17/10/2018 a las 12:09

Muy bonito Susana, una buena descripción de lo que es el teatro para quienes tienen el privilegio de hacerlo.

No me busques que este mes no participé

Nos leemos!

Saludos!

Blue

17/10/2018 a las 13:56

Buen relato muy del estilo del mundo del teatro

beba

17/10/2018 a las 15:27

Hola, Susana: Muy buena y bien escrita tu escena. Muy hábil tu expresión de emociones.

César

17/10/2018 a las 22:49

“Los actores, el director, el iluminador, el ayudante, el maquillador, el coreógrafo, el apuntador… ”

Con esa línea me ganaste, el ritmo que alcanzó la escena aquí la pone por arriba de muchas. Felicidades!

Florencia M

18/10/2018 a las 10:49

Muy bueno Susana, muy buen ritmo. Es sintético, ágil y trasmites mucho. Excelente.
Hasta la próxima

Osvaldo Vela

18/10/2018 a las 12:23

Hola Susana,yo terminé la lectura igual que el reto adicional: con aplausos.

Siempre he sido un enamorado de las oraciones cortas. Tú,has hecho uso y abuso de ellas enla forma más poética que jamás haya yo visto: pensamientos de una sola palabra. Expresión que intuye el sujeto el verbo y el predicado entre punto y punto con una sola palabra. Excelso.

Y luego, fuera de todo mi conocimiento sobre escritura, veo que se repite una y otra vez como las notas de una sinfonía, y mis sentidos se exaltan. Maravilloso. Embrujo. Soberbio. Encanto. Me gustó.

Felicidades desde el último texto.

Edu, S.C.

18/10/2018 a las 14:15

Hola Susana, me ha parecido un muy buen relato corto. El primer párrafo es genial. Sitúas al lector de lleno en la acción de una obra de teatro. Me ha gustado mucho.

El segundo párrafo es más reflexivo y me ha parecido muy buen cierre.
En conjunto me ha gustado mucho.
Por aportarte algo, de lo que no estoy muy seguro, tal vez sea totalmente subjetivo:
“Seguir. Como en los ensayos. “Quizá yo aquí pondría una coma en vez de un punto y seguido.
“Una vez más, pero, esta, de verdad.” Aquí quitaría las dos comas de “esta”, la de delante y la de detrás.
Bueno, ya ves que es algo muy-muy subjetivo. Supongo que tú las has colocado para marcar el ritmo que a ti te ha gustado.

Y ya está, un placer leerte.

Edu,

Ulises

18/10/2018 a las 14:34

Hola Susana,

Una forma muy interesante de contar la historia. Simple pero directa. Sin duda hace falta tener un gran talento para transmitir tanto con frases tan cortas. Por otra parte, el enlace entre frase y frase es magnífico, dándole al texto esa esencia tan característica. Enhorabuena. Me gustó mucho.

Mi texto es el número 128#, por si te quieres pasar 🙂

Un saludo.

Minnie

18/10/2018 a las 15:45

Hola, te felicito me gustó mucho el relato. Es corto y descriptivo, fácilmente le sigues el hilo, nada que agregar, nada que quitar.
Saludos,

Lucy J.S

18/10/2018 a las 21:33

Susana que buen relato!! La manera en que se transmite los nervios y sentimientos antes y durante una obra de teatro. Me ha encantado como usaste frases cortas para descfibirlo todo. Sigue así,saludos!!

Susana

20/10/2018 a las 12:03

¡Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios! Es la primera vez que escribo en este taller y estoy muy agradecida por la acogida de mi texto. ¡Nos leemos!

miguel_madriles

21/10/2018 a las 09:18

Hola Susana, me ha encantado. Yo empiezo este año en un grupo de teatro y me siento totalmente identificado. Las frases cortas le dan mucho ritmo al texto, muy acertado. Un saludo.

De vuelto

22/10/2018 a las 01:53

Hola Susana.
El texto es ágil, emocionante, aplomado en sus descripciones y entretenido, pero no veo un desarrollo. Creo que lo puedes personalizar para que sea una situación particular.

Mi texto es el #83.

M. S.

23/10/2018 a las 10:57

Hola Susana
Genial. Me ha encantado. Original manera de describir y relatar.
Saludos
M.S

pajesur

25/10/2018 a las 21:40

Lo que ha comentado Edu S.C. está en lo cierto sobre algunas frases que no encajan. Si bien, más que un relato es una micronarración musicalizada. Para que sea un relato necesita tensión que no la hay en el tuyo. No está mal, pero en la forma de escribir lo expresan de esa forma, sino será una simple prosa literaria.
Felicidades por tu esfuerzo.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *