<< Volver a la lista de textos
Clandestino - por Kevin V. RaadR.
Llegué a la esquina prevista cerca del mediodía. Aguardé allí un rato, para asegurarme de que el dueño de la tienda ya hubiese salido a almorzar. Pasados unos minutos, me acerqué al Coppola’s. Su fachada era de una arquitectura antigua propia de Roma, pero evidentemente había sido remodelada. Dos grandes ventanas de exhibición, una a cada lado de la entrada, dejaban ver pirámides de sombreros sobre un fondo ocre. La puerta principal, polarizada en blanco, reflejaba pobremente mi pálida tez. Saqué entonces el juego de llaves proporcionado por mi enigmático cliente, entré a la tienda, e inicié un reconocimiento rápido. Dentro del lugar había varios estantes, ordenados simétricamente a lo largo y ancho del enorme salón cuadrado, un par de puertas en las esquinas posteriores y un mostrador en medio. Sobre éste último yacía descaradamente el cadáver.
Era el cuerpo de un hombre delgado y de piel oscura. Tenía el torso desnudo, pies descalzos y un pantalón beige con negro. Además, una serie de jeroglíficos tatuados se extendían por su pectoral izquierdo. ¿Causa de muerte? Totalmente desconocida y sin nada sugerente para un no especialista como yo. Ya empezaba a cuestionarme si el pago prometido justificaba involucrarme en un caso tan desprovisto de información preliminar, pero mi reciente retiro de la agencia me impulsaba a seguir adelante.
Revisando los alrededores me topé con un gran cajón tras el mostrador. En él hallé una postal bastante genérica, con la imagen de una pirámide egipcia superpuesta en un vasto horizonte. El mensaje en ella sentenciaba: “Aún espero el último”. Yo, seguía sin entender algo de lo que sucedía. Tiempo después escuché ruidos del exterior y vi que alguien se acercaba a la entrada, debía ser el Sr. Coppola que regresaba antes de lo esperado. Guardé apresuradamente la postal en el cajón y probé llaves hasta lograr abrir la puerta derecha del fondo de la tienda.
En medio de tan poca luz, era claro que estaba al pie de una escalera. Seguí su curso, pero a medida que subía por ella me invadía la incertidumbre de adónde me llevaba. No recordaba haber visto al llegar un segundo piso o algo parecido. Pronto entré a una sala que, a primera vista, no era más que una réplica de la habitación que recién había dejado. Tenía frente a mis ojos más del negocio familiar de los Coppola, estantes llenos de sombreros. Debía encontrarme en la segunda planta del local posterior a la tienda original, no había otra explicación.
En el nuevo mostrador no había cadáver que inspeccionar, así que fui directo al cajón.
Había pasaportes, billeteras, fotos y demás documentación sobre personas de todo el mundo, era una cantidad abrumadora. Seguía revisando cuando escuché un ruido, esta vez venía de la planta baja, así que fui a esconderme detrás de unos estantes. Mientras intentaba amainar mi respiración, un Trilby llamó mi atención. Era beige con negro, no podía ser casualidad, podría ser la pista que había estado buscando. Al retirarlo de su base descubrí que ésta consistía en un recipiente esférico de vidrio que estaba vacío.
Cuando me disponía a devolver el sombrero a su lugar, sentí un pinchazo en la nuca y perdí de inmediato el conocimiento. Al despertar, vi a Coppola, Dr. Coppola en realidad. El sujeto, de gran estatura y con abundante barba, vestía una larga bata blanca y sostenía en sus manos un elegante folder negro, en cuya portada resaltaba un laberinto dorado en forma de cerebro como logo. En ese momento supe que en verdad no tenía ni idea de en qué me había metido. Observé al doctor cambiar unos cuantos sombreros de sitio y en el proceso quedé atónito frente a lo que estaba viendo. Cerebros bañados en un viscoso líquido grisáceo ocupaban los recipientes base.
Hasta ese punto recuerdo con claridad. Fui adormecido por segunda vez y al despertar todo fue mucho más bizarro y confuso. Hoy por hoy, sigo sin estar seguro de nada de lo que pasó después. No les puedo decir si soy un milagro de la medicina experimental, voluntad de sus dioses o una mezcla de ambas. Mis recuerdos continúan en el momento en que atravesé la tienda atado en una improvisada camilla hasta salir de ella. Es más, inexplicablemente, sólo hasta que fui traído aquí noté que en la tienda no había espejos. De haberlos habido, hubiese notado en ese instante, mi cuerpo delgado y de piel oscura.
Comentarios (11):
De vuelto
17/08/2018 a las 22:38
Las rápidas descripciones permiten comprender el entorno y engancharse con la historia. Me gusta la narrativa de investigador privado de los 50’s. No sé si me equivoque pero… ¿No sería capaz de reconocer su propio cuerpo desde el principio?
Mi relato es el #45
S. Freeman
20/08/2018 a las 05:12
Hola, Kevin.
Me gustó mucho tu relato y me dio miedo. No sé si esa era tu intención, pero algo tiene que me da realmente miedo. El cómo describes las cosas, los sucesos, ¡la perspectiva! Ese creo que fue tu mayor fuerte para esta historia, encajó perfecto… aunque se me escapa algo en el final.
Sólo cambiaría una pequeña parte: “Al despertar, vi a Coppola, Dr. Coppola en realidad”, ahí yo usaría puntos suspensivos.
Por lo demás, insisto, me gustó mucho.
Un abrazo fuerte.
Saludos.
Abi Ponce
21/08/2018 a las 06:49
Hola, Kevin
El relato es interesante, y la manera en la que describes el lugar y el momento enganchan al instante.
Me gustó que pude meterme en la escena, por lo fácil que se puede entender el relato.
Ha sido un gusto leerte.
Saludos.
Luna Paniagua
22/08/2018 a las 08:19
Hola Kevin:
Muy buen relato. Lo que más me ha llamado la atención son las descripciones, cómo has conseguir explicar tanto en pocas palabras. El ambiente de misterio y miedo está muy bien conseguido.
Te sobra una coma en “Yo, seguía sin entender…”, ya que nunca se pone entre sujeto y predicado.
Saludos,
Luna
Kein V. Raad
22/08/2018 a las 13:44
Hola a todos.
Muchas gracias por sus comentarios. Anoto sus sugerencias y correcciones. De a poco los estaré visitando.
¡Saludos!
Antaviana
25/08/2018 a las 17:10
Hola Kevin,
Me ha gustado mucho tu relato, muy bien descritas las diferentes situaciones que van transcurriendo, es como si estuvieras allí, y inquieta mucho la verdad.
Te felicito
Marlene Flores González
25/08/2018 a las 20:09
Hola:
Muy buen relato, me tuvo en suspenso y cuando comprendí que el muerto era el mismo protagonista, me causó una gran sorpresa. Felicidades.
Diego Alba
26/08/2018 a las 01:31
Hola Kevin.
Muy buen relato, atrapante y contado con fluidez. Se viven las escenas y el protagonista está bien definido.
Me perdí un poquito en el final, no entendí bien adonde lo dejaron y qué hicieron con él.
Y si el cuerpo el era suyo, ¿cómo no reconoce su cara, su ropá etc.?
Por lo demás veo alguna cosita para corregir que ya te han marcado. Yo pondría “no experto” entre comillas, es una sugerencia.
Se disfruta leyéndolo. Felicitaciones.
Carlos J. Noreña
27/08/2018 a las 03:47
Otro relato de misterio que me atrapó. Todo muy bien planteado e hilo conductor que no se rompe. El desenlace, esbozado de tal manera que podemos concluir según nuestra sospecha sobre el recipiente esférico vacío pero, sobre todo, de acuerdo con nuestra propia imaginación.
Los tropiezos idiomáticos, ya te los señalaron.
Saludos.
Roger Nhicap
27/08/2018 a las 09:08
Hola Kevin,
Soy tu vecino del 40. Interesante relato, escrito con una técnica de frases cortas y precisas que ayudan a la descripción rápida de las situaciones vividas por el protagonista en el interior de la siniestra sombrerería.
Agarra fuerte al lector y lo lleva hacia un final inesperado que sorprende. Dosificas la información para que el lector intuya que algo extraño sucederá.
Buen trabajo que requiere, en lo formal, revisar la correcta utilización de las comas.
Hasta otra ocasión. Un abrazo.
marazul
04/09/2018 a las 13:55
Hola Kevin: gracias por pasarte por mi relato y comentar.
El tuyo me ha parecido de lo más emocionante. Todo ocurre rápido y no das lugar al descanso. Mezcla de ciencia ficción y “ cámara de los horrores”.
Un buen relato Kevin
Saludos