Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

LA TIENDA DE SOMBREROS - por Angela MorenoR.

Web: https://angelamorenoc.blogspot.com/

Un pequeño sombrero adornado de una gran flor y malla negra, cubría sus ojos exageradamente maquillados de azul turquesa metalizado. Su tez blanca hacia resaltar sus labios provocativos pintados de rojo carmesí. El público lleno de ovación gritaban su nombre. Ya no había vuelta atrás. Mirandose al espejo se coloca sus guantes de cuero negro que le llegaban hasta el codo. Y con un toque elegante se envuelve en su abrigo de piel.
—Esta es mi noche—dijo tratando de convencerse de que había tomado la decisión correcta.
Había soñado con estar ahí. Con escuchar los flashes de las cámaras capturando su salida al escenario. Saludar mirando al horizonte como reina de belleza en pasarela. Y aunque muchos dijeran que sí lo hacía una vez, estaría sellando su pasaporte para entrar a un laberinto sin salida. No le importaba. Estar ahí lo valía. Retocó su labial, se aplicó perfume justo detrás de las orejas. y caminando firme sobre sus tacones, abrió la puerta de su camerino y salió. Una voz tímida llamó su atención cuando le dijo:

—Disculpe Don Raúl, soy la encargada de la tienda. Su esposa me pide que le diga que ya puede pagar la cuenta. ¿Desea que incluya el sombrero y los guantes que lleva puestos?.

Comentarios (8):

Karian V

17/08/2018 a las 23:05

Ups! Que dinamica la de tu relato. Me hizo pensar y reir, por el giro que toma. Creo que estábamos en la mente del protagonista. Lo único que no comprendí muy bien fue lo del público, pero si todo era en su mente tiene lógica. Felicitaciones y éxito.

Manuel Jover

18/08/2018 a las 13:05

Saludos, Angela!
Enhorabuena por tu relato! Creo que plasmas una fantasía de forma estupenda y con muy pocos elementos pero muy bien elegidos y descritos, y un giro final que lo cambia todo y a la vez le da sentido. Un ejemplo perfecto de lo que debe ser un relato breve, vaya!
Lo único que me chirría un poco es que el personaje que cierra la historia se presente como la encargada de la tienda, lo cual debería ser obvio para el protagonista aunque no para el lector (o no, igual Don Raúl está tan fuera de la realidad que tiene sentido que la encargada lo devuelva a ésta).
En cualquier caso, te felicito!

PaulaC_99

20/08/2018 a las 10:27

Hola Ángela!
Tu relato me ha gustado, sobretodo el inesperado final.
Me gusta que hayas incorporado las tres palabras tan bien en un relato breve.
Enhorabuena y sigue así !
(Estoy en el 61 por si quieres leerme).
Un saludo 🙂

Angela Moreno

21/08/2018 a las 02:40

Karian V, Manuel Jover y Paula, muchas gracias por sus comentarios me animan a continuar! Saludos y nos leemos pronto.

Gustav

24/08/2018 a las 16:52

Hola Ángela Moreno.

Has escrito un buen relato, con las descripciones propias para una diva y después; ¡¡Que sorpresa!!.

Gracias por leerme.

Saludos,

Gustav

Laura

25/08/2018 a las 21:44

Hola Àngela.
Gran relato, con final totalmente inesperado.
Tienes algunos detalles de puntuaciòn pero pueden deberse a prisas, que fàcilmente se pueden corregir.
Me ha quedado un poco extraña la oraciòn siguiente: “Su esposa me pide que le diga que ya puede pagar la cuenta”. No entiendo su significado. Disculpa.
Por lo demàs, magnìfico.
Saludos.
Hasta la pròxima propuesta.

Pilar

28/08/2018 a las 23:36

Hola, Ángela:

¡Qué bueno tu relato! Tiene todos los elementos básicos para describir una buena escena, desgranas la información frase a frase y liberas de paja y planteamientos iniciales el texto (necesarios, por supuesto, para crear el personaje pero no imprescindible su presencia en el texto) y claro está… ¡la sorpresa final! que nos deja muertos de risa y da pie continuara la historia en la imaginación de cada lector. Te felicito!! No obstante, te aporto algunas propuestas para que lo mejores:
a) No cambies el tiempo verbal, a no ser que estés narrando en presente y el personaje recuerde algo del pasado. En esta frase, ocurre lo contrario: todo el texto en pasado y concretamente esta en presente (yo, al menos no le he visto explicación): “Mirandose al espejo se coloca sus guantes de cuero negro que le llegaban hasta el codo. Y con un toque elegante se envuelve en su abrigo de piel.”.
b) Te falta una tile de “mirándose”; y te sobra en el “si” de esta oración, porque es condicional y no de afirmación: “Y aunque muchos dijeran que sí (SI) lo hacía una vez, estaría sellando su pasaporte… “.

Y nada más, Ángela, espero haberte ayudado. Ha sido un placer leerte. Saludos desde el 11.

Angela

29/08/2018 a las 01:05

Gracias Pilar! Claro que me has ayudado, y mucho. Gracias por tomarte el tiempo para leer y sobre todo corregir. Te mando un abrazo.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *