Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Camino al refugio - por NorelkisR.

El autor/a de este texto es menor de edad

-¡Siguiente!

La larga fila de gente era tan enrevesada como un laberinto, Andrew sólo tuvo que echar un vistazo a sus bolsillos para comprobar que su pasaporte estuviera a su alcance. No deseaba sorpresas inesperadas a la hora de dar su entrada.

Sus ojos permanecían fijos en las montañas perdidas en el horizonte, su cuerpo estaba allí, esperando su turno para identificarse ante el anciano y acceder al refugio.

-“La mayoría de estas personas están aquí a pesar de que creen que es una locura que en pleno 1987 exista una cápsula capaz de albergar a un humano por ochocientos años. La guerra mundial se aproxima, y las familias deben elegir entre su escepticismo y la 'Salvación' que esta organización extranjera nos propone”-decían sus pensamientos.

Su parentela lo había elegido a él con tan solo quince años para que participara en el proyecto.
Extrañaría a sus progenitores, su hermano mayor había sido reclutado para la lucha, pero por lo menos, antes de partir lograron despedirse.

-¡Adelante!

Comentarios (15):

Carlos Alma

19/08/2018 a las 09:43

Hola Norekis.
¡Enhorabuena por narrar una historia tan inquietante en pocas palabras!
Encuentro la primera y la ultima frase confusas ya sea por la estructura o los signos de puntuación.
Un saludo y nos leemos en la próxima.

Fran.Gulbert

19/08/2018 a las 17:57

Hola Norekis,

Coincido con Carlos, con pocas palabras has conseguido que imagine una compleja historia con tintes apocalípticos. Buen texto!

Sólo una sugerencia, me ha sonado raro la primera frase, “que su pasaporte estuviera”. Me esperaba un “que su pasaporte estaba”, pero es sólo una sensación. El relato me ha parecido muy bueno.

Un saludo,

Amadeo

20/08/2018 a las 11:43

Norelkis:
Primero, agradecer tu comentario a mi texto.
Los relatos de “ciencia ficción”, son mis preferidos y éste está completo, breve y contundente. Solo veo que el final es demasiado “abierto”, tal vez, algunos pocos detalles más, hubieran ayudado
Felicitaciones
Saludos
Amadeo, Argentina

Galia

21/08/2018 a las 00:41

Buenas noches Norelkis: gracias por leerme.
Tu microrrelato, contundente como lo es la característica del género. Contrariamente a otro comentario me parece muy acertadas las frases de inicio y final. En una sola palabra nos pones frente a un final inesperado.
Nos seguimos leyendo.
Saludos.
Galia

Helena Sauras

22/08/2018 a las 07:30

¡Buenos días!

Gracias por comentar mi relato.

Condensación, decir mucho en pocas palabras. ¡Y lo has conseguido! Enhorabuena. Además las palabras que nos pedían para el taller, surgen de manera natural en tu microrrelato y nada artificial.

Lo único, que pondría raya — en lugar de guion corto – cuando hay diálogo.

Te leo en futuros talleres.

eris

22/08/2018 a las 16:32

Hola. Gracias por comentar mi relato. Enhorabuena por tu relato, has conseguido crear una historia escalofriante con muy pocas palabras, algo difícil de conseguir. Saludos

Teresa Mateo Arenas

24/08/2018 a las 12:48

Un relato de tintes catástrofistas sin tan solo una frase catastrófica, enhorabuena, te quedó magistral.
Nos seguimos leyendo.
Un saludo.

María Jesús

26/08/2018 a las 08:59

Hola: Tu relato me ha parecido muy contundente. Dices mucho en muy poco espacio. Aunque lo mio no es la ciencia ficción, debo decir que este texto está muy bien escrito tanto en su forma como en su contenido.
Un saludo.

claudia fiori

01/09/2018 a las 14:24

Hola. Me gustó mucho tu relato. La descripción de la situación es concisa, no deja dudas sobre la mirada del personaje y a la vez, abre al lector una diversidad de posibilidades para continuar imaginando lo que podría seguir ocurriendo.
Abrazo

Maurice

02/09/2018 a las 01:54

¡Hola Norelkis!
Gracias por tu comentario. Perspicaz tu observación sobre “la inocente sensualidad”. En cuanto a tu microrrelato, bueno, te hago los siguientes comentarios:
La larga fila de gente era tan enrevesada como un laberinto, (pondría un punto seguido o punto y coma en vez de coma, para que la pausa sea un poco más larga) Andrew sólo tuvo que echar un…

..y las familias deben (debían) elegir entre su escepticismo y la ‘Salvación’ que esta (ésta) organización extranjera nos propone”-decían sus pensamientos.

Otra cosa: si lees en voz alta tu texto, quizá notarías en la sonoridad que se repiten algunas palabras, por ejemplo “sus”, artículo posesivo) que por allí hace redundante la lectura. Fijate

En cuanto a la trama, al no ser devoto de la ciencia ficción no puedo aportar mucho, pero supongo que en forma sintética lograste resumir la historia de un grupo de personas próximas a exiliarse debido a la proximidad de la guerra. Lo cual habla muy bien de tu capacidad de hacer gráfico la pequeña historia.
SALUDOS, y nos leemos en las próximas historias.

Ismael Tomas Perez

03/09/2018 a las 13:01

Hola
Gracias por pasarte por mi relato. Referente al tuyo me ha gustado mucho, en poco espacio haces pensar en un horrible futuro. Lo único que no veo es la tienda de sombreros con lo que creo no se ha cumplido el reto opcional. Felicidades y sigue escribiendo

Norelkis

03/09/2018 a las 16:03

Muchas gracias a todos por sus comentarios, me servirán mucho para seguir mejorando.
Trataré de corregir un poco el inicio y final, es primera vez que participo pero me servirán vuestras aportaciones.

Un beso a todos ustedes y estoy agradecida que se pasaran a comentar, chao, chao 😀

Wolfdux

03/09/2018 a las 17:41

Norelkis, llego tarde, pero llego, jeje.
Un micro con mucha fuerza. Maurice a escrito un comentario muy acertado y no tengo nada más que añadir. Un saludo.

El unicornio lector

09/09/2018 a las 16:04

hola Norelkis! Gracias por tu comentario en mi relato. El tuyo me gusto,ya que es bastante corto pero me hizo imaginar una historia mucho mas grande y compleja, me gustaria saber mas 🙂

Un saludo 🙂

Andrés Scribanii

20/09/2018 a las 07:25

Hola, Noreikis.

Gracias por tu comentario en mi relato. Me encantó tu historia, es fascinante, básica (por cumplir con lo elemental) sin ser simple. Por supuesto te seguiré leyendo cada vez que pueda.

Saludos

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *