Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Turista - por Florencia MR.

Sin nada que hacer en el horizonte, salí a caminar sin rumbo por el casco antiguo. Allí éramos todos turistas y podía reconocerme en cualquiera de ellos: la lentitud al caminar con la mirada perdida en todas partes; cámara en mano, mapa, pasaporte y la llave de la habitación en el bolso. Veníamos de lugares muy distintos pero nos parecíamos bastante. Todos queríamos ver lo mismo.

El calor azotaba y las hordas dificultaban la marcha. Tras vueltas y vueltas en ese laberinto de callejuelas, me topé con una sombrerería en una esquina. Parecía de otra época, una tienda detenida en el tiempo. Su escaparate estaba repleto de sombreros de todo tipo y en su conjunto componían una pequeña multitud de cabezas ausentes. Había algo muy vivo en ellos a pesar de su quietud. Me detuve a mirarlos uno por uno, y allí estaban: Michael Jackson, Abraham Lincoln, Sherlock Holmes, Frank Sinatra, Freddy Krueger y hasta unos cowboys.

Entré. El dependiente me preguntó si podía ayudarme. Pensé en decirle que sólo quería saludar a Bob Marley, pero en su lugar señalé una capelina. Era de terciopelo azul adornada con flores de organdí. Me la probé. La caída grácil y ondulante del ala me tapaba un ojo. Me sentí un pirata. Me la llevo puesta, dije al pagar. De vuelta en la calle, miré para cada lado para saber por donde continuar. Con el ojo que me quedaba libre observé las cabezas de los transeúntes al pasar. A lo lejos, entre los cabellos ondulados, rizados y lacios y algún que otro pelado, divisé un sombrero mexicano. Y, tras él, me fui.

Comentarios (9):

Calèndul

17/08/2018 a las 19:24

Un texto correcto. Fue original poner nombre a los maniquís. Pero no supe deducir el hilo conductor de la historia. Y me quedé con las ganas de saber qué pasaría después. Y creo que eso siempre es bueno. Gracias. Un saludo.

eris

17/08/2018 a las 19:59

Hola. Me ha parecido un texto bastante correcto y, al igual que Calèndul, me quedé con ganas de saber como continuará. Buen texto. Saludos

Florencia M

19/08/2018 a las 22:42

Hola Calèndul y Eris. Gracias por el comentario. Es cierto que el hilo conductor no está muy claro, me quedó muy entrelíneas. Un saludo!

Laura

20/08/2018 a las 12:49

Hola Florencia.
Me encantò tu texto. El fàcil de leer, relajado, con un hermoso final.
Hasta la pròxima.

Toñi Avila (vibe)

20/08/2018 a las 20:10

Hola Florencia:

Un buen texto. Original e ingenioso. Como dice Calèndul y eris te quedas con ganas de mas, cosa que personalmente me gusta. También me gustó el detalle de ponerle nombres a los maniquíes, le da un toque diferente y especial.
Gracias por escribir.

Daniel Escobar Celis

21/08/2018 a las 13:33

Corto pero bueno. Aunque parece el pasaje de algo un poco mas largo. Creo que le falta un poco para cerrar una historia. Igual como comienzo esta muy bien. Saludos y gracias por pasarte por mi relato. No había notado el par de comentarios que me hiciste.

Pablo Pagola

22/08/2018 a las 19:24

Hola Florencia,
Me ha gustado tu texto, pero me he quedado con la sensacion de que querias transmitir algo pero no logro a saber el que. ¿Esa necesidad de reconocerse entre los turistas relacionado con que se ponga un gorro y luego siga al del gorro mexicano?¿Es un gorro un simbolo diferenciador?
Me gustaria que me explicaras un poco el transfondo
Gracias

Noemi

24/08/2018 a las 23:03

Hola Florencia :
gracias por la visita y el comentario. Tu cuento me ha resultado buenísimo, sobre todo por el giro final. Condensado con buen ritmo, sorprendente y bien estructurado ¡Te felicito!
Hasta la próxima
Saludos

Florencia M

25/08/2018 a las 14:52

Hola Laura, Toñi, Daniel, Pablo y Noemí. Gracias por tomarse el tiempo de leer y comentar. Me son muy valiosas sus palabras.

En cuanto a tu pregunta Pablo, sobre el trasfondo, te puedo dar mi interpretación del cuento, la que sólo la tuve después de escribirlo. Éste trata de una turista que va a ver lo que todos quieren ver. Pero ser turista de esta forma cansa, agota. El encuentro con la tienda de sombreros la ayudó a salir de ese viaje y a crear un itinerario personal, que no se basa en ver los puntos turísticos sino en seguir sus propios intereses. Esto es lo que para mí simbolizan los sombreros, lo cual supe a raíz de tu pregunta.

Quizás para otro lector podrán significar otra cosa y también eso es válido. Digamos que mi interpretación es sólo una más.

Un saludo a todos y hasta la próxima!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *