<< Volver a la lista de textos
Borsalino - por IreneRR.
Cuando entro en la tienda de sombreros lo primero que capto no es olor a tela que lo inunda todo o la pulcra colocación de los productos expuestos en una perfecta simetría, sino la magnífica música que sale de los altavoces de un pequeño, y muy antiguo, reproductor de CD. Solo dos compases son necesarios para que reconozca la banda sonora de una de las mejores películas de la historia, “Detrás del laberinto”, con el no más magnífico David Bowie como uno de los protagonistas.
Sonrío y no puedo evitar tararear la canción cuando llega el estribillo. «Bowie era un maldito genio», pienso.
Me acerco al mostrador, dejo la mochila en el suelo, entre mis piernas, y saludo al dependiente. El hombre tendrá unos sesenta años y cuando nuestros ojos se cruzan me dedica una mirada cómplice.
—Una gran canción —me dice.
—Inmejorable —respondo.
—¿Qué puedo hacer por usted? —pregunta con amabilidad.
El hombre me cae bien, y pasamos los siguientes veinte minutos buscando el sombrero perfecto. Tengo una idea muy general de lo que quiero: no puede ser muy extravagante, pues no puede llamar la atención, pero tiene que tener el ala grande, al menos un poco, lo suficiente como para que pueda esconder mi cara de miradas indeseadas.
—Sería más sencillo se me dijese cuál es el propósito de comprarse este sombrero —dice el hombre al ver que no consigo decidirme por ninguno.
Lo miro suspicaz, ¿me ha descubierto? ¿He dicho alguna cosa que lo ha hecho sospechar?
—Me refiero a si lo va a llevar de diario o solo los fines de semana —empieza a decir al ver que no respondo—. ¿Lo va a llevar aquí, en la ciudad, o es para irse de vacaciones?
—¡Oh! Eso —digo soltando un suspiro de alivio—. De vacaciones, es para irme de vacaciones.
—¿Y adónde se va? ¿A la playa, a la montaña, va de turismo?
—Voy a visitar una ciudad.
—¿Cuál?
—Belo Horizonte. —Obviamente no le voy a decir la verdad, y nombro la primera ciudad que me viene a la mente. Pero el hombre me mira confuso.
—¿Y dónde queda eso?
—En Brasil.
—¿Es una ciudad costera?
—Para nada.
—Ya veo. —El hombre hace una pausa y mira los sombreros que se han acumulado en el mostrador—. Nunca he ido a Brasil, y no tengo mucha idea de qué es lo que se lleva allí.
Lo dice con un tono de disculpa y le digo que no pasa nada.
Me pruebo varios sombreros más y al final me quedo con uno que me parece que cumple con todos los requisitos. Es de color marrón claro y tiene una cinta negra en la base. El ala delantera está curvada hacia abajo, y eso es de lo más apropiado. Con tan solo inclinarlo un poco mi cara queda cubierta por la tela. Es elegante y discreto. Es perfecto.
—Un "borsalino" —dice el hombre alabando mi elección.
Le pago y cuando va a meter el sombrero dentro de su caja le digo que no es necesario.
—Me lo llevo puesto —digo mientras lo coloco en mi cabeza. Encaja a la perfección.
El hombre sonríe y se encoge de hombros.
Antes de salir de la tienda me miro en un espejo. Con esto, las gafas, la barba falsa y las lentillas verdes que llevo en la mochila pasaré la frontera sin problemas. Llevo con disimulo una mano al bolsillo de la camisa y me aseguro de que el pasaporte falso aún sigue ahí. «Conseguiré salir», pienso. «Escaparé».
Me despido del hombre y cierro la puerta de la sombrerería justo cuando los acordes de la última canción del CD llegan a su fin.
Comentarios (26):
Osvaldo Vela
17/08/2018 a las 22:31
Hola Irene, primero que nada agradecer tu visita a mi texto. Al parecer, el largo descanso me llevo a la ansiedad de mandar el escrito sin revisarlo a profundidad. te agradezco hacerme ver los errores que cometí.
En cuanto a la lectura de tu trabajo creo que la redacción es clara y muy cuidada.
En ella, te das el lujo de divulgar los gustos de tu personaje por la música que bien le coloca como alguien de distinción.
El uso de la primera persona le da credibilidad y realce. Te felicito y nos seguiremos leyendo.
Anaisa
17/08/2018 a las 22:32
Me ha gustado la forma de enfrentar el reto de este mes. Los diálogos muy dinámicos. Tu cuento se lee hasta el final con facilidad y soltura. La intriga también se mantiene hasta el final. Creo que es un buen texto.
Jose Luis
18/08/2018 a las 01:58
Hola Irene
Lo siento, pero antes que nada, ahí va un “¡zas!” El título correcto de la película, un clásico total, ciertamente una de las mejores de toda la historia, es “Dentro del Laberinto”, y no “detrás”.
—Sería más sencillo se me dijese cuál —————- si me dijese
Gran relato. Creo que está muy bien escrito. Tiene un aire de tensión y misterio que no se desvela hasta el final. Tal vez falte un poco más de información para el lector. Aunque quizá eso desequilibre la balanza del misterio.
En resumen, que es un cuento que me ha gustado bastante y que me ha resultado entretenido.
Un saludo
IreneR
18/08/2018 a las 06:42
Buenas, Jose Luis.
¡Nooo! Vaya fallo gigante el mío con el título. Eso me pasa por no releerlo todo palabra por palabra y dar por hecho que algunas cosas están bien. En fin…
No me di cuenta de ese se intruso.
Gracias por las correcciones.
Y me alegro de que os haya gustado.
¡Un saludo!
Chus Galego
18/08/2018 a las 20:14
Hola,IreneR.
Como ya te ha dicho Anaisa los diálogos son muy dinámicos. Y verosímiles, algo no siempre fácil de conseguir. Quizás falte alguna información sobre los motivos del protagonista para huir, pero así queda un final abierto, que también tiene su encanto.
Un saludo.
beba
18/08/2018 a las 21:08
Hola, Irene: Un gusto leer tu historia, tan dinámica e intrigante. Excelente la creación de tu personaje.
El unicornio lector
18/08/2018 a las 23:08
Hola Irene R! Gracias por tu comentario en mi relato, me alegra que te haya gustado 🙂
Disfrute mucho tu relato, es interesante y te mantiene siempre en suspenso. El final fue genial, de verdad que no me lo esperaba.
Un saludo 🙂
ANGEL CLIMENT
19/08/2018 a las 11:10
Hola Irene: Me gustó tú relato, entretenido, bien llevados los dialogos, claros. (He tomado nota de tus recomendaciones. Gracias)
Nos seguimos leyendo
ANGEL CLIMENT
19/08/2018 a las 11:10
Hola Irene: Me gustó tú relato, entretenido, bien llevados los dialogos, claros. (He tomado nota de tus recomendaciones. Gracias)
Nos seguimos leyendo
Laura
19/08/2018 a las 12:43
Hola Irene.
Me ha gustado tu relato. Con pocas palabras describes perfectamente al vendedor: su edad, sus gustos, su modo de hablar. Realmente un gran tipo, donde la discreciòn parece ser uno de sus atributos.
Tu relato es ágil. No encuentro pega alguna que señalarte.
Hasta la pròxima.
Labajos.
19/08/2018 a las 15:32
Hola Irene, te devuelvo la visita a mi texto. He decirte que primero he incorporado al mío tu aportación.
Creo que el “se me dijese” es un sencillo error mecanográfico, por lo demás el escrito es de fácil lectura, lo que se agradece. Cumple su objetivo que es mantener al lector expectante hasta el final…y nos hemos quedado con las ganas de saber que “tripa se le ha roto” al protagonista para tener que pasar así la frontera. Eso nos permite incorporar nuestra imaginación a la historia.
¡Felicidades por un buen trabajo!
Saludos,
Jorge G. Labajos.
Luigi Callieri
19/08/2018 a las 22:48
Hola Irene R,
Un trabajo meritorio el que presentas que cumple perfectamente la propuesta del mes.
Dado el dominio de cierta técnica y el uso impecable de diálogos, trama y ritmo, me aventuro a sugerirte que puede merecer la pena que arriesgues un poco en la construcción narrativa a riesgo de equivocarte. La experimentación merece la pena, y esto es un taller. Por ello posiblemente se aprende mucho más desde los “fallos” señalados por el resto de colegas de aprendizaje.
En fin, lo siento si me extralimité en mi comentario, pero está hecho desde la admiración del tremendo potencial que apunta en tu texto.
Gracias por aportarlo. Un abrazo
Leosinprisa
20/08/2018 a las 06:58
Hola Irene R.
Un muy interesante relato, donde la intriga y los pensamientos del personaje te llevan de la mano hasta el final, aunque me queda la duda de conocer las razones de su deseo por escapar, pero puede que eso no importe ¡que escape a donde quiera! A nosotros solo nos interesa la elegante forma en que has construido tu creativa historia.
Agradecerte los comentarios en mi texto. Ha sido un placer leerte. Un saludo.
Rosanna Samarra
20/08/2018 a las 08:40
Hola Irene,
Un relato que causa mucha intriga desde un principio. Las palabras del reto encajan a la perfección, con las descripciones me puedo imaginar al vendedor y el ambiente que le rodea y con la ayuda de los diálogos la lectura es muy entretenida y sin darte cuenta llegas al final. Un final que a través de las conversaciones ya voy sospechando del tipo de personaje.
Sobre los guiones he visto que te has dejado un guion al final de la acotación, ya que deduzco que “Encaja a la perfección” lo dice el personaje; habrá sido sin darte cuenta.
—Me lo llevo puesto —digo mientras lo coloco en mi cabeza. Encaja a la perfección. (—digo mientras lo coloco en mi cabeza—.)
Por lo demás todo bien. Me ha gustado mucho tu historia.
¡Enhorabuena por tu relato!
Un saludo.
Rosanna
el chaval
20/08/2018 a las 11:50
Hola IreneR, Muy bien redactado todo y ante el miedo en el cuerpo, por las preguntas, algunas impertinentes del vendedor.
una pequeña salvedad: cuando dices; con esto, las gafas …, al decir con esto, parece que menosprecies al sombrero. Yo diría: con este sombrero, las gafas etc.
Ale, a continuar escribiendo y hasta la próxima.
Fortunata
21/08/2018 a las 16:52
Hola
Buen relato. Me resultó muy entretenido. Los diálogos son muy fluídos. En principio parece alguien comprando un sombrero tan sólo pero aun así engancha. En el final vemos que había algo más, lo que da pie a pensar en lo que podemos esconder las personas comunes y corrientes.
Saludos!
Luna Paniagua
22/08/2018 a las 07:53
Hola Irena:
Has apostado sobre seguro porque nada en lo que salga Bowie puede estar mal… Es broma, je, je, el mérito es tuyo. Muy buen texto, bien escrito, dinámico y con esa tensión en el aire.
¡Sí que tuvimos la misma idea!
Saludos,
Luna
Pato Menudencio
22/08/2018 a las 14:53
Que ágil me ha resultado leerte, aunque me habría gustado saber más del personaje, creo que más adelante tendremos más noticias de tu protagonista.
Algunos puntos:
1- David Bowie es el puto amo.
2- Brasil es uno de los países donde mejor la he pasado en la vida.
Saludos.
isan
22/08/2018 a las 19:31
Hola IreneR:
Un relato que me ha gustado mucho. Muy elegante, con estilo y bien escrito. Aparentemente parece que no pasa nada y eso me encanta. Mucho diálogo de aproximación al objetivo. Lo que no pillo es el por qué de la canción de de David Bowie, si es que tiene un objetivo concreto ya que comienzo y final del relato es con la canción..
No creo que con esas pintas vaya a pasar desapercibido ante la policía de fronteras Un sombrero muy apropiado para disfrazarse, pero muy sospechoso por las connotaciones gansteriles que se le asocian.
Por sacar una pega, creo que en esta frase: “Detrás del laberinto”, con el no más magnífico David Bowie…“ creo que mejor sería: con el no MENOS magnífico…
Un placer.
IreneR
22/08/2018 a las 20:11
Buenas a todos.
Me alegro de que os haya gustado el relato, tendré en cuenta todos vuestros comentarios y corregiré algunas de las cosas que tan bien me habéis señalado.
Isan: La canción de Bowie no tiene un objetivo muy concreto, pero ya que la mencioné al principio me pareció una buena de acabar el relato, volviendo un poco al inicio para que además no quede en un mero hecho anecdótico.
¡Un saludo!
Yoli L.
22/08/2018 a las 22:52
Hola Irene
Agradecerte los comentarios a mi relato #22 El ambicioso burlado.
Con respecto a la lectura de este texto, te indico que se lee con fluidez, se entiende bien y ese final tan sorpresivo, estuvo muy bien, no me lo esperaba, me ha gustado la historia.
En cuanto a los mejorables, la frase del principio es muy larga, llegue sin aliento al final 🙂 (tiene 32 palabras, he leído por ahí que debe tener máximo 20 palabras).
También repites en esta oraciòn: “no puede ser muy extravagante, pues no puede llamar la atención…”
Y en esta otra frase: Me pruebo varios sombreros más y al final me quedo con uno que me parece…”, talvez podrìas omitir algùn me.
Un gusto leerte y gracias por permitirme aprender con tu relato.
(¯`•¸•´¯)YOLI(¯`•¸•´¯)
Ismael Tomas Perez
23/08/2018 a las 13:07
Hola Irene
Vuelvo a leerte otra vez y a disfrutar de tus narraciones. Algun comentario
¿No debería ser : con el no menos magnífico Davis Bowie como uno de los protagonistas?. Es mi opinión. La historia está muy bien desarrollada introduciendo la misma como una manera de trabar una cierta complicidad. Felicidades
Cesar henen
23/08/2018 a las 22:40
¡Hola Irene!
Te devuelvo con gusto la visita a mi relato.
Decirte qe me ha gustado la paranoia de tu protagonista, dicha paranoia es el punto focal de la intriga que se genera con respecto al vendedor de sombreros al creer que ya la descubrió por algún crimen que quizá haya cometido.
marazul
24/08/2018 a las 15:10
Qué buena inspiración has tenido Irene. Te felicito porque es verdad que el sombrero puede servir para muchas cosas: protege del frío y del sol, pero también oculta je, je… Y ahí está el acierto de tu relato. Me ha encantado. Uno de los mejores que he leído. Y en cuanto a la forma lo veo muy correcto.
Saludos
Encantada de leerte Irene
Karian V
24/08/2018 a las 23:15
Saludos Irene:
Te felicito por la fluidez y soltura con que narras el cuento. Las descripciones y diálogos dan deseos de continuar leyendo. Te buscaré el próximo mes.
dopidop
28/08/2018 a las 08:58
Buenas Irene,
¡Qué cerquita te tengo este mes! Primero disculpa por tardar tanto en comentar. He tenido una vuelta al trabajo un poco mas dura de lo que me esperaba.
Como siempre, tu relato está muy bien escrito y es una gozada de leer. Engancha desde el principio, e invita a seguir leyendo para saber cómo termina. Coincido con algún compañero en que me gustaría saber mas sobre el protagoista, pues al final me he quedado un poco con las ganas. ¿Cual es su historia? Nos dejas con la miel en la boca en el mejor momento.
Aunque ya te lo han comentado, tengo que decirte que me has matado con lo de “Detrás del laberinto” pues es una de mis películas favoritas. Y has conseguido meterme la canción en la cabeza: “Daaanceeee, daanceee magic daaaance”, ahora voy a estar toda la mañana tarareando…
Por lo demás muy buen trabajo. Un abrazo y ¡Nos leemos el mes que viene!