Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Hoy, inauguración - por bebaR.

Web: http://ahorayodigo.blogspot.com.ar

Hoy, inauguración
«Y bueno… Si hay tantas trabas y demoras… Mejor la escucho. Total, está zumbando desde hace rato. Me acomodo en el silloncito y sintonizo» .
“Estaba a punto de subir al avión; ya habían visado mi pasaporte y despachado mi equipaje; ahora estaba en el pasillo de acceso a la pista, frío, impersonal y pulcro como cualquier pasillo de aeropuerto.
De pronto, sin ruido ni movimiento, me encontré fuera de la fila de pasajeros, en un extraño salón décimonónico: maderas lustradas, de piso a techo, cortinas de damasco, faroles encendidos en las paredes y valses de Strauss. ¡A punto para el baile de gala de algún príncipe bigotudo, lleno de medallas!
Curiosamente no estaba sorprendida ni asustada; tal vez mis clases de yoga me habían preparado para dejar fluir la vida, observar y gozar; no, no; nada de “porros” subrepticios, ni botellitas de whisky; soy muy conservadora en mis hábitos.
La gente discurría, vestida de gala, y se dedicaba elegantes reverencias; en medio de miriñaques y levitas, yo me sentía desnuda y feliz con mi bermudas floreado y mi camisa sin mangas; a nadie le importaba mi extraño atuendo. Y a mí tampoco.
Me había acomodado sin problemas en esta atmósfera inesperada; no me sonaban de nada el pasillo del aeropuerto y el avión a punto de partir.
En ese momento reparé en un enorme pergamino que atravesaba el recinto: Sombrerería Exclusiva.
¡Una sombrerería! Realmente, no necesitaba para nada un sombrero. ¿Y qué más daba? Realmente yo no recordaba haber ido a ese negocio; ni a ningún otro, en realidad.
Entonces, los violines mutaron a percusión estrepitosa y metales agudísimos. Desde los faroles brotaron chorros de vapor multicolor y el aire se llenó de perfumes exóticos. Apareció una fila de camareros; bailaban tejiendo un laberinto de pasos, a lo Michael Jackson. Vestían elegantes chalecos de muaré, camisas de seda y faldas polinésicas; en sus bandejas se apilaban pirámides de sombreros, en equilibrio suicida: Pamelas, Borsalinos, Panamás; coquetos sombreritos de ala angosta, casquillos, galeras, boinas, chulos.
A la cabeza venía el Sombrerero , de Lewis Carroll.
—¡Alto!—gritó el desopilante personaje; pero nadie le hizo caso. Ni él mismo, siquiera; revoleó los ojos y siguió bailando mientras lanzaba sombreros a la concurrencia, con increíble precisión.
Al momento, me rodeaba un horizonte de sombreros; pero ninguno cayó sobre mi cabeza.
—¡Yo! ¡Yo!— grité. — ¡No tengo sombrero!
—No has pagado la tarjeta. Como de costumbre, te has colado en la fiesta de inauguración.
Ansiosa, busqué mi bolso, pero no lo tenía. Ni tampoco a mi Visa salvadora.
La columna del Sombrerero y los camareros revirtió la marcha, seguida de la gente. Con una coreografía fantástica iban avanzando hacia unos inmensos portones de cedro; seguramente irían al comedor. Y a mí me dolía el estómago.
—Muy bien— me dije. Y le arrebaté el sombrero al caballero que cerraba la fila. El gentilhombre vestido de terciopelo verde sacudió su derecha en un gesto gentil, y con la izquierda recuperó su horrible sombrerito de papel de diario.
Desde lejos me llegó la carcajada gritona del Sombrerero:
—¿Para qué quieres sombrero, si la Reina ya te ha cortado la cabeza?”
—Y colorín colorado—dijo mi musa…
Y se durmió conmigo. Ya era muy tarde.

Comentarios (18):

Osvaldo Vela

18/08/2018 a las 23:43

hola beba, una ventaja muy grande que tienes es que tu escritura, es tan atractiva, que te lleva y te lleva y te lleva para de repente !sopatelas! te duermes y nos dejas en el aire: en medio de un sueño increíble que desaparece.

Pobres de las lectoras con el pelo largo, que gran tomada de pelo. excelso y agradable.

Te felicito.

Nos leemos después. Agradezco tu visita a mi texto y los comentarios tan positivos que has plasmado. Gracias.

Amadeo

19/08/2018 a las 00:43

Beba:
Primero agradecerte tus comentarios sobre mi texto.
Me gustó el cambio de escenario. de lo racional a lo ilógico, fantasioso y antiguo. Lo que no supe es quien “piensa” la primera oración entrecomillada. Tampoco su significado real.
Bien por la musa que te ayudó

Saludos
Amadeo, Argentina

Laura

19/08/2018 a las 00:53

Hola Beba.
Un gran derroche de fantasía. Felicitaciones.
Considero que lo formal está bien realizado.
Hasta la próxima propuesta.

JUANA MEDINA

19/08/2018 a las 17:57

Hola Beba-Alicia:
Mis más cálidas felicitaciones.
Esta vez, ausente. El 15 se me pasó antes de darme cuenta.
Un abrazo

Chus Galego

20/08/2018 a las 07:50

Hola, Beba.
Es un relato muy imaginativo. Me gusta mucho la última parte, desde la aparición de la Sombrerería Exclusiva, me parece más fluida que el resto.
Supongo que el narrador primero se ve en la obligación de escuchar lo que le quiere contar otra persona, no entendí bien el marco del relato.
Un saludo.

Leosinprisa

20/08/2018 a las 08:58

Hola Beba

Me ha sorprendido tu descenso a ese foso de imaginación desbordante que dominas tan bien como la realidad cotidiana. Me he dejado llevar, más bien caer por una cascada donde lo racional no tenía cabida y arrastrado, me he dado un golpe en el final del pozo. Allí me has dejado, mojado y entristecido, pues tu lectura terminó y he tenido que volver a la vida de siempre, entre luces fluorescentes, calor de verano y sonidos familiares.

Muy agradecido por tu reconfortante lectura. Ha sido un placer leerte. Un saludo.

Leonardo Ossa (Medellín - Antioquia)

21/08/2018 a las 00:30

Hola Beba, como siempre tienes un texto maravilloso. Es agradable leerte, una imaginación desbordante. ¡Felicitaciones!

María Esther

21/08/2018 a las 01:19

Hola beba, te devuelvo la visita. Me ha gustado tu texto porque escapa de lo cotidiano, se va por los caminos de una fantasía bulliciosa, divertida.
Saludos con tamboriles tocando candombe todas las tardes en una plaza de mi ciudad!

Fortunata

21/08/2018 a las 16:38

Hola

Me encantó. Gran homenaje a Lewis Carroll, muy imaginativo, dinámico y bien escrito. Las descripciones son vívidas, como la de los camareros con los sombreros. Final muy divertido. Sólo un detalle lo de las “bermudas floreado”, no se si se te coló o se puede dicir así en tu país.

Saludos

Miguel Rojas

23/08/2018 a las 20:34

Hola Beba.

He de ser sincero: tu relato me descolocó un poco. No sabía de qué iba hasta que vi en escena a uno de los personajes icónicos de Lewis Carroll, y dije «Claro, es que ser cuerdo es muy aburrido». Te quedó muy lindo, tienes mucha imaginación y magia en tus descripciones.

Estel Vórima

24/08/2018 a las 08:17

El relTo me ha gustado bastante, aunque no quedó claro si es un sueño o una alucinación, Igual soy yo que estoy Medio dormida. Tu particular “Alícia” me ha gustado mucho, felicitaciones. Tu vecina Sueños escritos.

Kein V. Raad

25/08/2018 a las 16:40

Hola beba,

Tu relato simplemente me pareció una locura, en el buen sentido. El ambiente fantástico está muy bien logrado y estimula la imaginación del lector.

¡S4lUd0s!

Cecilia Kleiman

26/08/2018 a las 22:48

Hola Beba.
Muchas gracias por comentar mi relato.

Con respecto al tuyo, me gustó mucho. Me divertí leyéndolo.

Un abrazo.

SR. ROSADO

27/08/2018 a las 21:44

Beba!
Me ha encantado tu relato. Disfruto de este tipo de escritura tan imaginativa y onírica.
En cuanto a lo formal, se nota que te sabés manejar muy bien, no he sido capaz de detectar errores.
Me encantaría que te pases por el mio y me des tu opinión, creo que te va a gustar..
Saludos!!!

SR. ROSADO

27/08/2018 a las 21:45

Perdón, me he olvidado de aclararte cual era el mío! jaja
El 49 es el mío.
Ahora si, saludos!

Ana Roda

28/08/2018 a las 09:07

Hola Beba.
Dominas perfectamente el mundo de la fantasía.
Consigues transportarnos a algo irreal con una gran naturalidad.
¡Enhorabuena!

Yoli

29/08/2018 a las 10:58

Hola, Beba.
Muchas gracias por comentar mi relato. El tuyo me ha gustado, has pasado de la realidad a la fantasia muy bien, no ha resultado raro. Y tienes un toque de humor muy bueno.

Te seguiré leyendo.

Saludos

Vespasiano

31/08/2018 a las 18:47

Hola beba:

Finaliza el mes y mis vacaciones. Y como he echado de menos tu visita a mi relato, hago como Mahoma y voy a leerte con la esperanza de encontrar una bonita historia.

No he leído los comentarios de los compañeros para no influenciarme.

Creo que el relato lo cuenta la locutora de la radio, mientras la dueña de la sombrerería espera con paciencia los documentos de la Licencia de Apertura del comercio, para poder realizar la inauguración.

Pero la historia la has escrito tú, y tiene mérito imaginar ese mundo fantástico.

El sueño venció a la señora al mismo tiempo que terminaba la historia que me ha parecido genial.

Felicidades y espero seguir leyéndote. Veo con tristeza que muchos amigos de la vieja guardia y excelentes comentaristas de los cuales mucho aprendí, están desapareciendo de la escena.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *