Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

EL REGRESO - por AnaisaR.

EL REGRESO

¿Dónde estaba? ¿Qué me había llevado a aquel lugar? Esas fueron las primeras preguntas que me hice cuando abrí los ojos.
La oscuridad era casi total, excepto por la leve luminosidad que procedía del centro de la habitación. Pasaron unos minutos hasta que me acostumbré a la penumbra. Cuando las imágenes empezaron a formarse en mi retina, comprobé que el cuarto estaba vacío. Pero no vacío como una pieza deshabitada y sin apenas muebles. Ni siquiera como un espacio desprovisto completamente de objetos. La superficie existente entre los muros estaba completamente hueca. Tan hueca que únicamente rodeaban mi cuerpo las cuatro paredes laterales y las otras extensiones, inferior y superior, que conformaban el volumen. Después del entumecimiento inicial, me decidí a inspeccionar el lugar. Sirviéndome únicamente del tacto, recorrí el local pegado a las paredes y comprobé que no había ninguna puerta. De hecho, no existía abertura alguna en ninguna en su superficie. Debí rodear la habitación varias veces pues, sin las referencias espaciales que conceden los cuerpos, era incapaz de encontrar de nuevo el punto exacto en que había abierto los ojos.
En uno de mis recorridos erráticos descubrí que si me arrastraba podía avanzar también sobre la pared. Me incorporé y comprobé que, aunque la distribución había cambiado, el espacio seguía siendo el mismo. Probé a repetir la operación y el resultado fue igualmente desalentador. La misma cárcel me esperaba. Cansado como el ratón que se persigue a sí mismo en la rueda de una jaula, decidí quedarme quieto y acercarme a mi única orientación, la escasa luz central que contenía la estancia.
Pensé en colocarme junto a aquella claridad, pero el cuarto era demasiado amplio y ni siquiera alzando las manos en el centro me acercaba ligeramente. Comencé primero a dar pequeños brincos, luego a coger impulso y a dar saltos de más envergadura, pero nunca era suficiente; me lanzaba y caía rendido al otro lado del misterioso resplandor.
Lo intenté durante horas, y ya estaba a punto de rendirme cuando sentí en mis manos una sensación de calor. Una corriente eléctrica recorrió mi cuerpo. Algo prendía fuego en mí. Abrí los ojos y vi una nueva habitación. Todo me daba vueltas y más vueltas. Una luz intensa y blanca brillaba sobre mi cabeza al tiempo que un aparato empezaba a indicar en forma de ondas los latidos de mi corazón. Alguien gritó: "Está volviendo, está volviendo". Unos bellos ojos sonrieron al mirarme. Había conocido el no lugar, pero ya estaba de vuelta en alguna parte.

Comentarios (8):

Guiomar de Zahara

17/07/2018 a las 17:07

Hola Anaisa: tu relato me ha sorprendido. Lo he leído de principio a final, casi sin respirar. Me metí tanto en el personaje que yo veía la superficie hueca y me arrastraba…

Has logrado que desde la primera palabra me atrapara la historia.
¡Enhorabuena!

BevMa

18/07/2018 a las 12:21

Hola Anaisa:
A mí también me ha gustado el relato, intrigante e inquietante que agobio de sitio.
He visto un par de erratas en la historia donde pone:
“De hecho, no existía abertura alguna en ninguna en su superficie.” Aquí al leerlo sobra “en ninguna”
Y dónde pone:
“Había conocido el no lugar…” Supongo que querías poner “había conocido el lugar…”
Tambien me parece que si el personaje no sabe dónde está, ni el espacio que lo rodea, quizá deberías decir que le pareció que pasaban horas en vez de dar por supuesto que realmente pasaron horas ¿Me explico?
Por lo demás la historia a mi parecer tiene un buen ritmo, no es fácil explicar esa sensación de vacío absoluto pero creo que lo has conseguido.

Buen trabajo, estoy en el 48 por si quieres pasar.

Anaisa

18/07/2018 a las 16:23

Hola, BevMa. Gracias por tus apreciaciones. La primera es una errata, naturalmente. La segunda agramaticalidad es buscada. Pretendía decir que es un “no lugar”, porque en realidad no es un lugar, o se trata de un lugar que en realidad no lo es.
En cuanto a la sugerencia sobre el tiempo me parece muy buena. En realidad no he sabido sentir desde el personaje en ese caso, por eso te agradezco sinceramente tu revisión.
En cuanto pueda me paso por el piso 48. Muchas gracias y un saludo.

Doralú

19/07/2018 a las 02:31

!Hola Anaisa!

Me ha gustado mucho tu manera de enfrentar el reto del mes. Una bonita y diferente manera de representar el regreso de la muerte. El no lugar, me pareció perfecto para ese sitio donde van las personas cuando están en ese trance tan delicado entre la vida y la muerte.
Ya Bevma hizo comentario sobre un problema de transcripción, así que no comentaré sobre eso.

Un placer leerte

Kathie G.

19/07/2018 a las 16:17

Hola Anaisa. Me ha gustado tu relato y tu perspectiva sobre ese “no lugar” después de “este” que todos conocemos. Supongo que a cada uno le toca una “habitación” diferente cuando llega el momento, pero bueno, sólo estoy especulando al respecto.

En definitiva, tu relato está muy bien logrado, sólo acotaría lo mismo que comentaron antes sobre la pequeña errata, pero he entendido perfectamente tu uso del “no lugar” al final de la historia. ¡Mi enhorabuena!

¡Saludos y feliz escritura!

Servio Flores

21/07/2018 a las 01:18

Hola Anaisa.

El relato me ha gustado. Me recordó a Poe, quizá sea un tributo a él.

El escrito atrapa y se vuelve interesante, el final es muy bueno. Tiene ese elemento sorpresa que deja un buen sabor de boca.

Me recuerada un texto que escribí hace algunos años aquí en literautas:

https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-10/721

Relato bien logrado, felicidades.

MOT

27/07/2018 a las 18:17

Hola Anaisa.
EL NO LUGAR.
Lo pongo así, en mayúsculas, porque me ha encantado ese concepto. Grandioso relato a lo rollo sobrenatural…muerte…misterio. Surrealista total. Me ha gustado mucho y además toca un tema que me va.
Enhorabuena.
Saludos…

BevMa

29/07/2018 a las 23:21

Aahh perdóname Anaisa no lo había entendido bien, ahora tras la explicación me parece perfecto el No lugar queda bien claro

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *