<< Volver a la lista de textos
El poeta - por AgustínR.
Web: https://agustinmv.es
—Queridos Dios y Diablo. Algunas personas dicen que dais cosas y lo he visto en las películas. Yo también quiero pediros algo.
»En clase nos enseñan todos los días palabras nuevas y algunas son más bonitas que otras. La maestra me dice que leo bien las palabras de los libros. A veces no las entiendo pero me dicen que lo hago bien.
»Los que más me gustan son esos que tienen las líneas que terminan igual. Mamá tiene uno al lado de su cama porque le gusta mucho. Cuando lo lee en voz alta parece que está cantando y a mí me gusta escucharla.
—¡Hora de acostarse! —se oyó desde la habitación de al lado.
—¡Sí, mamá! —Luego continuó rezando con algo más de prisa—. Quería pediros que de mayor quiero escribir libros así, de los que terminan igual para que mamá los lea. Buenas noches. Por favor.
Comentarios (6):
IreneR
16/02/2018 a las 14:12
Buenas, Agustín.
Me ha gustado tu relato. Me ha parecido muy tierno que el niño quiera ser poeta por su madre, y que se lo pida a Dios y al Diablo. Aunque me ha dejado una sensación rara. Como que le falta algo. No sé.
¡Un saludo!
Dino
19/02/2018 a las 19:53
Agustín, ¡qué relato más extraño! Suena raro que el chico le rece al Diablo también, aunque no sé si debería ir con mayúsculas, habría que fijarse. El relato corto y efectivo y me sorprende el buen uso de la puntuación de los diálogos, algo que no es común de ver. Te felicito. Saludos,
M.L.Plaza
20/02/2018 a las 04:39
Hola Agustín.
!Vaya relato más original! Me ha parecido muy interesante la oración del niño, pero me sabe a poco. ¿Por qué reza a Dios y Diablo? ¿Considera que es un deseo muy difícil de conseguir y por eso se encomienda a todos los seres conocidos?
Me ha encantado tu historia.
Saludos.
Wolfy27
23/02/2018 a las 17:19
Hola, Agustín.
Me ha gustado mucho el tratamiento de la edad del personaje, el modo en que el lector la supone durante el transcurso del relato. También me ha parecido original, aunque sí es cierto que sabe a poco, tal vez deberías haberte explayado más o haber escrito algo que justifique que el niño quiera ser poeta y se lo pida a seres que reconoce por las películas o haber continuado con alguna experiencia fantástica para que tu historia tuviera más emoción, más fuerza.
¡Sigue escribiendo!
Agustín
24/02/2018 a las 14:31
Gracias por vuestros comentarios.
Lo que me ha pasado con este texto es que no se me ha ocurrido la historia hasta el último día. Tenía más ideas en la cabeza pero no tiempo para tratarlas como es debido.
Sobre lo de rezar a ambos ha sido porque me he imaginado a un niño sin educación religiosa que todavía está aprendiendo los conceptos del bien y el mal. Me lo he imaginado replicando el comportamiento de la gente que ve en las películas de la manera más inocente posible.
Vespasiano
07/03/2018 a las 19:27
Hola Agustín:
Gracias por pasarte por mi relato y comentarlo.
Mi opinión, como diría Don Kendall, tan despreciable como otra cualquiera, espero que no te moleste, pues no es esa mi intención en ningún momento.
Tu relato (respetando siempre al autor y la idea que ha plasmado en su historia), me ha parecido muy resumido. En él no hay ningún tipo de conflicto, ni nudo ni desenlace.
Apenas el deseo de un niño que no sabemos si se cumplirá; aunque le deseo que lo consiga con la ayuda de Dios.
En cuanto a rezar al diablo, si fuera un adulto, lo vería hasta razonable; pues parece ser que el “jodido diablo” tiene muchísimo poder. Lo dicen hasta los obispos de La Conferencia Episcopal, aunque yo no les hago ningún caso.
Bueno, creo que sobre lo escrito, se podría ampliar la idea de que el chiquillo consiga sus sueños o al menos se sitúe en el camino de lograrlo.
Felicidades y espero seguir leyéndote.