<< Volver a la lista de textos
El poeta - por LuchiflúsR.
Web: http://losviajesdeluchiflus.blogspot.fr/
Prohibido hablar en voz alta», dictaba el cartel a la entrada de la biblioteca. Pedrito no habría, ni por un instante, osado desafiar aquella orden. Era un niño muy respetuoso de las normas; pero si tal obediencia se debía a una integridad moral ejemplar para un niño de diez años o a un miedo inconmensurable e irracional a las posibles represalias, ni él podía saberlo.
Había pasado la última semana coleccionando el aplomo necesario para atreverse a franquear el umbral que separaba el pasillo de la escalera de aquel almacén de libros escrupulosamente ordenados. Había que estar loco, o muy escaso de amigos, para pasar ahí dentro esos preciosos treinta minutos que duraba el recreo. Había tenido que esperar a que todos los alumnos salieran despavoridos de las aulas hacia esa breve libertad condicional que otorgaba el patio. Cuando estuvo seguro de que no quedaba nadie dentro del edificio, se plantó frente a la puerta, echó un último vistazo a izquierda y derecha, y con la mano temblorosa sobre el pomo, se adentró en los confines de ese mundo con olor a pergamino. Al otro lado lo recibió la sonrisa cómplice de la señorita Amparo, la bibliotecaria.
—¿Vienes a devolver algún libro, Pedrito? —susurró sorprendida: tan solo hacía unos días que el chico había tomado prestada la colección de Los Cinco.
—No, Seño. Vengo por lo otro… —confesó en voz aún más baja el niño.
¬—¿Lo has traído?
—Sí —. Pedrito miró a ambos lados antes de desabrochar su chaqueta y descubrir una carpeta de los Power Rangers. La abrió con sigilo y extrajo de esta un sobre marrón—. Aquí tiene. Pero no olvide que es información confidencial.
Miró con seriedad a la profesora y, solo cuando esta le aseguró que su secreto estaba a salvo con ella, extendió Pedrito la mano para entregarle el sobre.
—Pero, dime ¿por qué no quieres decir a tus amigos que los poemas del periódico escolar son tuyos?
Pedrito no comprendió si la profesora preguntaba aquello en serio. Después de todo, era algo obvio:
—Seño —sentenció decidido¬—, si se ríen de Marta la de sexto porque le gusta leer, imagínese lo que me espera a mí si descubren que soy poeta.
Comentarios (6):
Kathie G.
18/02/2018 a las 00:41
Que hermoso relato! Te felicito, es fluido y ameno, se lee fácilmente. Me ha gustado el desenlace y el hecho de que este niño tenga como una vida secreta, un poeta 007 hehe… Soy la 1 en la lista, saludos y feliz escritura!
Judith
18/02/2018 a las 23:50
Luchiflús, qué hermoso relato! Atrapante, fácil de leer, tierno, intrigante y con unas imágenes muy lindas. “Almacén de libros escrupulosamente ordenados”. Me encantó esa definición infantil de una biblioteca!
Una consulta: me intriga tu seudónimo… de dónde viene?
Felicitaciones! Si quieres leerme soy la 137.
Saludos.
yolareina
21/02/2018 a las 15:25
Hola Luchiflús, Con tu relato nos dejas una esperanza de que no mueran la poesía ni la lectura, es cierto que son más escasos cada vez los niños que apuesten por estas formas de entretenimiento pero esperemos que sobrevivan a las burlas de la escuelas más Pedritos y que encuentren bibliotecarias receptivas como la de tu historia.
Saludos y nos leemos
Mancebo
22/02/2018 a las 00:04
Hola Luchiflús,
En tu relato mezclas narración y diálogos. Los dos aspectos con cierto dominio. Me parecen apropiados para esta historia.
La sinceridad infantil que reflejada, así como la extravagancia que supones la afición del protagonista. En el círculo de “los machotes” parece mentira pero no lo es, que hay que obrar de manera furtiva por “el qué dirán. Eso está muy bien reflejado.
La historia es corta, pero para qué más, está bien rematada. Por poner alguna pega, me han chocado por barroca la frase “coleccionando el aplomo necesario”, pero la verdad es que con ella pones en situación a los lectores de que se iba a perpetrar una auténtica aberración: “visitar una biblioteca”.
Te felicito. Un saludo y nos seguimos leyendo. Estoy en el 142 por si te quieres pasar.
Martagla
22/02/2018 a las 14:45
Para empezar: Wow!!
Y tras esto, continuaré felicitándote por la forma en que está redactado. El vocabulario, los signos de puntuación, etc. me parecen muy muy acertados y buenos.
Por otra parte, el texto atrapa. La redacción, el momento de la confidencialidad que mantiene cierta tensión en el texto… Y el desenlace me parece entre gracioso y dramático. Gracioso por cómo actúa el niño, y dramático porque tenga que hacerlo así ante el temor del qué piensen sus compañeros. Mi enhorabuena, creo que es un relato muy bueno! 🙂
Luchiflús
27/02/2018 a las 11:08
¡Muchas gracias a todos!
Me alegra mucho ver que os ha gustado.
Gracias Mancebo por la sugerencia. La verdad es que tras releerlo en frío a mí también me parece que me ha quedado un poco barroco o sobrecargado… pero bueno, intentaré mejorar eso en un futuro 🙂
Judith, mi nickname viene porque algunas amigas me llamaban así hace unos años y me hizo gracia! jeje De Lucía derivaron a Luchi y de ahí a Luchiflús.
¡Nos leemos!