Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

El poeta - por Charles Babel

Él creía que era suficiente con su sonrisa, su presencia y sus palabras. Ella admiraba aquella facilidad con la que le susurraba versos improvisados cada noche; aquella forma de sorprenderla en cada cita, llevándola a sitios de la ciudad que para ella habían pasado desapercibidos, pero que con él habían adquirido unos matices diferentes.
Ellos dos formaron un dúo perfecto, un rompecabezas que parecía no encajar al ver todas las piezas esparcidas, pero a medida que lo observabas comenzaba a crearse una imagen perfecta.
Ellos eran agua y tierra, luz y sombra, tristeza y alegría. Y poco a poco, se convirtieron en tierra mojada.
Su amor era tan grande como lo fue su odio. Sus mejores versos acabaron muriendo en papeles arrugados por la traición. No existieron palabras para calmar tanto dolor. No había rincón en el mundo para escapar de tantos recuerdos. Y sus corazones tan vivos de amarse y tan cansados de sufrir se detuvieron.

Ni el tiempo fue capaz de olvidar aquellos versos.

Comentarios (9):

Calihope

16/02/2018 a las 20:23

Hola Charles,
Triste propuesta muy en la línea de tu trabajo que siempre suele dejarnos con un sabor un tanto amargo en la boca…
Me gustan mucho algunas de las frases que utilizas y la metáfora del rompecabezas que solo crea una imagen perfecta cuando se observa desde una perspectiva determinada.
Me hubiera gustado que describieras algo más de la historia porque me quedo con ganas de saber qué pudo pasar entre ellos para destrozar en mil pedazos (siguiendo tu metáfora) una historia de amor tan pasional, aunque imagino que todas las historias de amor basadas en pasión están un poco condenadas…
Enhorabuena por tu relato.
Saludos desde el 96!
Hasta que nos leamos!

Andy

17/02/2018 a las 01:22

Hola. Soy tu vecino de arriba, el 105. Espero devolverte el favor ofreciéndote mi más sincera crítica.

Primero que nada, déjame felicitarte por tu excelente métrica. Las palabras son armónicas, a la vez que transmiten una mar de sentimientos que, sin duda, me han tocado. Considero que debes practicar un poquito más tu gancho, caso contrario, el lector podrá abandonarte ni bien empezada la lectura. Debes atraparlo, tomarlo fuerte de la mano y arrastrarlo al final de la historia.

De ahí, me pareció muy bueno. Saludos 🙂

Judith

17/02/2018 a las 02:23

Charles,

Qué lindo regalo de amor y tragedia! Corto, directo, fulminante como pueden ser esos amores-pasión.

Felicidades! Espero seguir leyéndote y si quieres leerme estoy en el 137.

Saludos.

Lenimer Durán

17/02/2018 a las 03:50

Charles Babel,

Me gustó tu relato. Me parecen muy hermosas las metáforas que utilizas. La dosis justa de romanticismo y realismo. De esas historias que hay que leer despacio para aprovecharlas y que te transmiten muchos sentimientos.

Gracias por leer mi relato. Saludos desde el 154.

Earendil

18/02/2018 a las 20:30

Hola, Charles Babel.
Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
Creo que con esta frase hecha resumo muy bien lo que opino de tu texto.
Bien llevado, con un lenguaje muy acorde con la historia que cuentas, bien puntuado y redactado.
Te felicito sinceramente por ello.
Enhorabuena.
Si te apetece dejar tus impresiones, estoy en el 104.
Un saludo.

paola panzieri

19/02/2018 a las 15:31

Hola Charles

Las imágenes de tu relato son magníficas. Cada una de ellas es un relato en sí.

Me ha encantado leerte

Saludos

María Jesús Hernando

19/02/2018 a las 17:10

Hola Charles, me hubiera gustado saber más de los protagonistas,pero te felicito. Tiene ritmo,al leerlo me daba la impresión de estar en un torbellino. Es una historia trágica,quizá como las almas arrebatadas y sensibles de los poetas. Me ha

María Jesús

22/02/2018 a las 13:03

Hola Charles: Precioso tu texto, una autentica joyita. No se necesita más extensión para crear algo tan hermoso. Yo soy muy aficionada a las historias trágicas y tu texto me lo imagino, a la vez que me gustaría convertirlo en una novela y conocer la trágica historia de sus protagonistas.Un placer leerte.
Saludos.

marazul

23/02/2018 a las 22:23

Hola Charles: es verdad que el tema del AMOR siempre ha inspirado a los poetas. Poesía y amor con todas sus variantes —desamor, reencuentros,ausencia…— van de la mano. Has elegido un clásico para tu corto relato cargado de reproches y desengaño.
Corto pero muy intenso.
Encantada de leerte Charles
Saludos

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *