Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

La poeta - por Alma RuralR.

Web: https://almaruralblog.wordpress.com/

—De mayor quiero ser poeta —respondió la niña a la pregunta que acababa de hacerle su abuela materna.
—¡Poeta! ¡Pero qué ocurrencias tienes!
—Sí, yaya, quiero ser poeta.
—¿Y eso de dónde lo has sacado? —volvió a preguntar la abuela—. Además, ¿tú sabes qué es lo que hace una poeta?
—Una poeta hace poesía —dijo la niña toda llena de razón.
—Muy bien, ¿y tú sabes hacer poesía?
—No, pero puedo aprender.
—Para eso tendrás que estudiar mucho en la escuela —señaló la abuela.

La niña se quedó mirando a su abuela con una sonrisa condescendiente como perdonándole el que no estuviera entendiendo nada.

—No, yaya, no tengo que estudiar mucho.
—Yo creo que sí.
—No, que va… sólo tengo que ser como mamá.
—¿Cómo mamá? —preguntó extreñada la abuela.
—Sí, como mamá. Papá le dice a mamá que derrama poesía cada vez que habla, cada vez que se mueve, con cada cosa que hace.

La abuela no pudo evitar sonreír al ver la cara de felicidad con que la niña hablaba de su madre.

—No sé que es eso de derramar que dice papá —continuó apuntando la niña—, pero mamá hace poesía y yo quiero ser como mamá, una poeta.

Comentarios (15):

LUDIKA

16/02/2018 a las 19:13

Hola sencillo relato pero redondo. Me gusta lo que genera esta propuesta, volver a la inocencia y la sencillez de la mirada infantil!

A seguir escribiendo!

Saludos

Kathie G.

17/02/2018 a las 02:07

Hola Alma Rural, he disfrutado mucho de tu escrito, has hecho gala del «menos es más». No sólo a la abuela le arrancó una sonrisa, a mí también, la inocencia de tu pequeña poeta hizo que automáticamente me encariñara con ella. Saludos, y feliz escritura!

Antaviana

17/02/2018 a las 10:44

Qué bonito Alma Rural, he leído todo el relato con una sonrisa. Me ha encantado !
Estoy en el 157 😉

Héctor Romero

17/02/2018 a las 19:38

Sencillamente inspirador. Mis respetos Alma. Literauta 24

Roberta

17/02/2018 a las 21:24

Bellísimo relato, Alma. Sencillo, corto pero de una gran profundidad. Felicitaciones. Saludos.

Charola

18/02/2018 a las 07:00

Qué bonito relato Alma. Sencillo, bien escrito, tierno.

Felicitaciones.

Por allí hay una “e” en vez de “a”, sin importancia. Tu propuesta llena. ¡Bravo!

Un abrazo

Ane

18/02/2018 a las 13:32

Hola Alma, muy bonito. Irradia inocencia, ternura. Escueto también, pero dices tanto en tan poco… Mis felicitaciones.

Saludos.

Noemi

18/02/2018 a las 18:47

Hola Alma rural: te felicito por haber encontrado una fórmula para representar la articulación del lenguaje en una niña pequeña,yo también trabajé con ese problema y sé lo difícil que es. Gracias por haberte pasado por casa y dejado un estimulante comentario. Espero que sigamos leyéndonos pues parece que tenemos inquietudes comunes.
Un abrazo

marazul

18/02/2018 a las 19:11

Hola Alma:
Todo lo bello ha de ser breve y no cansar. Decir mucho con pocas palabras.
Además en tu relato se concentra la afirmación en la que creo :la poesía no hay que salir a buscarla, ella te encuentra a ti.
Existen buenos poetas que no han tenido estudios, y personas muy estudiosas incapaces de escribir poesía.
Encantada de leerte, Alma.

M.L.Plaza

19/02/2018 a las 01:32

Hola Alma.
Un relato breve y rotundo, como la decisión de la pequeña de ser poeta.
Muy bien trabajados los diálogos que hacen que la historia avance de forma muy fluida.
Me ha gustado mucho leerte.
Saludos

Juan stoisa

20/02/2018 a las 18:17

Hola Alma, hermoso relato felicitaciones!
La sensillez hace que tu historia se convierta en una representación cotidiana de valores universales como el amor, el cariño y la inocencia. Saludos, Juan (soy el relato 31).

Mancebo

22/02/2018 a las 00:03

Hola Alma,
Relato breve bastante conseguido. Plasmas de una manera fidedigna las “ocurrencias de un niño”. Todo el desparpajo que suelen tener los infantes. La admiración que profesan por sus padres antes de llegar a la pubertad.Después pasan de ser héroes a villanos.
La forma de plasmarlo me ha parecido impecable. El diálogo con la yaya muy logrado. Entreveras en el texto la ingenuidad infantil y la supuesta sorpresa de la abuela ante la clarividencia de la nieta. Me parece emotivo y conmovedor.
Te felicito. Nos seguimos leyendo. Estoy en el 142 por si te quieres pasar.

Perla preciosa

22/02/2018 a las 00:22

Hola, Alma:
Tierno, ágil e inocente relato, que, al igual que a los demás, ha conseguido arrancarme una sonrisa. Lo que dice Mar Azul es muy cierto: yo misma, que soy filóloga, a veces me siento muy torpe para escribir y tengo que mejorar mucho, y en cambio, hay personas que escriben muy bien, quizá con la mitad de formación. Si te apetece pasar por el mío, estoy en el 110.

María Jesús

22/02/2018 a las 13:09

Hola Alma rural: ¡Bravo, bravo y bravo! Me ha encantado tu relato, uno de los mejores que he leído teniendo en cuenta mis gustos. Has creado un texto cortito pero maravilloso. Una delicia.
Por cierto tu alias me encanta.
Saludos.

Carrie

01/03/2018 a las 01:59

Hola Alma Rural,

Creo que es difícil, a veces, ser fiel en nuestras escrituras a la inocencia y espontaneidad de los niños. O sale forzado o muy natural. No hay gris.

En el caso de tu relato, me ha gustado mucho la forma del diálogo empleado: ¡todo muy muy natural! Además, los dos mini-párrafos narrativos están perfectos.

La niña está firme en lo que quiere ser de mayor. A nosotros, tus lectores, no nos queda nada más que sonreír, como la abuela.

¡Gracias! Me ha encantado.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *