<< Volver a la lista de textos
El poeta - por Wolfdux
Web: https://wolfduxslair.wordpress.com/
No conforme con engatusar a jóvenes pueblerinas
a las que bajaba las enaguas con tan solo tres de sus rimas,
quiso llevarse al huerto a una de sus primas.
El averno le reclamó cuando su pene desenfundó
y con la semilla del diablo la fecundó.
Ahogando sus penas en vino
vivió sus últimos días como un gorrino
hasta que, a manos de una antigua amante,
y con un corte en el gaznate,
le llegó la muerte a este maldito pillastre.
Comentarios (18):
Wolfy27
17/02/2018 a las 10:18
¡Hola Wolfdux!
Encuentro originalidad en el tema del incesto y en el mismo hecho de escribir un poema en lugar de un relato. No tengo muchos conceptos de poesía, así que en cuanto a composición no me atrevo a indicarte mejoras, pero me he divertido leyéndolo, espero que fuera la intención.
¡Gracias por pasarte por mi relato!
Earendil
17/02/2018 a las 17:06
Hola, Wolfdux
Gracias por pasarte tan temprano por mi relato. Tu visita siempre se agradece.
Del tuyo, ¿qué decirte? Me ha sorprendido que hayas elegido componer un pequeño poema para la ocasión, y el tono picarón y desenfadado que has usado. ¡Pues, bienvenidas sean las innovaciones!
Sé de poesía tan poco como tú (permíteme la licencia) pero basta con haber despertado una sonrisa cómplice.
Nos leemos
Lunaclara
17/02/2018 a las 20:57
Hola Wolfdux: me has dejado con la boca abierta y muerta de risa.
No veo relación entre la última estrofa y las dos primeras. Pero si le das tres vueltas te saldrá un pedazo de relato.
Felicidades!!
Pilar
17/02/2018 a las 22:01
Qué tal Wolfdux?
Soy tu vecina del 92 y me toca iniciar ronda de comenterios contigo…
Si tu objetivo este mes era crear algo diferente y divertido, ¡enhorabuena! porque en mí has causado ese efecto y me has transportado al siglo de Oro español, lleno de pícaros, traiciones y enredos amorosos.
Yo tampoco soy experta en métrica, pero que se rompe el ritmo pues los primeros cinco versos riman tres y dos y en los últimos cinco al revés: dos y tres, no sé si me explico…
En cualquier caso, me ha divertido muchísimo y te felicito otra vez por esta propuesta tan original.
Hasta pronto!
Doralú
19/02/2018 a las 03:41
¡Hola Wolfdux!
Confieso mi más absoluta ignorancia sobre construcción de poemas y rimas. Pero te digo una cosa, quedé sorprendida con la facilidad que tuve para leer el poema y me he reído muchísimo con el tema. Me ha gustado mucho tu poema.
Un abrazo
Wolfdux
19/02/2018 a las 09:49
Esta comprobado que no sé nada de poesía ni rimas ni de algo que se le parezca, jeje. Pero me alegra que os haya sacado una sonrisilla. Un saludo.
campanilla86
21/02/2018 a las 16:26
Hola,
La poesía está bien elaborada pero lo siento, a lo mejor te molesta. Pero lo encuentro de muy mal gusto. Lo siento, no me parecía justo para mi misma decir que sí me ha gustado porque no es así.
Un saludo!!
Osvaldo Vela
22/02/2018 a las 01:32
Hola Wolfdux, solo decirte que en la variedad está el gusto. Y mira que con esta nueva apreciación del arte de escribir me has sacado una sonrisa.
Hay que seguir intentando de todo.
Esperemos que al regresar el taller volvamos a las andadas.
Te felicito y estoy en el 143
Wolfdux
22/02/2018 a las 18:10
Campanilla, lamento que no te haya gustado. Pero me alegra saber que no te ha dejado indiferente, pese a que haya sido de forma negativa.
Osvaldo, un placer verte por aquí. Este curso no estoy participando como antaño en Literautas, pero siempre estoy con un ojo puesto e intento que no se me escape nada, jeje. Un abrazo.
iosu
22/02/2018 a las 18:21
Hola Wolfdux:
Parece que los que nos acercamos por tu escrito no somos expertos, pero me consta que haberlas hailas. Aunque no hace falta ser entendido para analizar esta… poesía. Me ha parecido genial y muy divertida que, a la vista está, es lo que has pretendido. Únicamente me hubiera gustado verle al susodicho con un corte, no en el gaznate, sino en el cipote.
Ha sido un placer.
Wolfdux
22/02/2018 a las 18:29
Jajaja. También hubiera sido un buen final. Contento de que te haya gustado. Un saludo.
Leonardo Ossa (Medellín - Antioquia)
27/02/2018 a las 04:41
Hola Wolfdux, me sorprendió la brevedad del relato, sin embargo el corto texto deja entrever los alcances del casanova, de quien se puede concluir que se mantuvo muy activo hasta el final. Veo allí un cuento bien planteado que deja a la imaginación varios aspectos no narrados.
Siempre es un gusto leerte.
Saludos.
Wolfdux
27/02/2018 a las 10:57
Muchas gracias Leonardo por pasarte por aquí. No he sido capaz de encontrar tu relato.
Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
02/03/2018 a las 12:50
¡No conocía yo esa vena tuya de poeta!
Pues, aun con un aire tan canalla, te ha quedado muy chulo.
¡Bravo!
Nos seguimos leyendo.
Un fuerte abrazo, amigo.
Wolfdux
02/03/2018 a las 17:37
Ya sabes que intento escribir de todo. Me alegro que este si te guste, jeje. Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
02/03/2018 a las 17:40
¡Ehhh! Qué yo no he dicho que no me gustara. Solo que era un poco frío.
Jean Ives Thibauth
02/03/2018 a las 17:41
Y no se ha cargado el emoticono… 😉
Wolfdux
02/03/2018 a las 18:41
Mea culpa, jajaja.