<< Volver a la lista de textos
La poeta - por AquaR.
A sus cinco años de edad, era la más espabilada del lugar. Jugaba a ser princesa, pero siempre para pelear con dragones feroces que no la dejaran soñar.
Un día el mundo dejó de brillar y la niña decidió volver a luchar. Salió a la calle y se puso a bailar.
Bailó y bailó hasta que nada quedó de aquella inocencia que la vida le arrebató.
La pequeña flor entonces se transformó en reportera de guerra que todo lo vio.
En una libreta escribió lo que a su corazón llegó. Los gestos de amor, las palabras de aliento y la ausencia de dolor. Y jugó entonces a ser poeta, a seguir al viento como una veleta.
Nunca se rindió. Pasó de luchar con dragones a enfrentarse a monstruos sin razones. Pero sus poemas vencieron a la bestia y se convirtió en su pura esencia.
A sus cinco años de edad, era la más guerrera del lugar. Jamás ningún hombre pudo ocupar su pedestal. Escaló la montaña y llegó a la cima, aunque esto sea una carrera de fondo que nunca termina.
La poeta quería pelear y su fuerza fue su espada, la más valiente de todas, mujer de muchas palabras.
Comentarios (4):
A. R. Payán
17/02/2018 a las 07:54
Hola Aqua.
Relato corto que tiene, ¿Forma de pesía?
He notado algo que mejorar… Puntuación y alguna forma verbal.
Forma verbal…creo que sería…que no la dejaban soñar.
También a mi entender hay algunos párrafos que cuesta sacarle sentido. Yo de poesía nada de nda, será eso.
Beyna nube
17/02/2018 a las 11:10
Haces honor al reto de este mes con la poesía! Me encanta! Me parece un relato metafórico y cargado de sentimiento!
Enhorabuena
LUDIKA
20/02/2018 a las 16:05
Me gustó tu relato, me surgió la duda de si este tipo de texto se denomina escrito en prosa.
Lo visualicé como un cuento de niños con ilustraciones, en contraposición a los típicos relatos de princesas, las niñas necesitan más guerreras! je je je
Luis Ponce
27/02/2018 a las 22:13
Hola Aqua:
Gracias por tu comentario en mi relato.
El tuyo es un poema bien escrito. Con mucho ritmo y fluidez. Creo que tiene la extensión necesaria como para absorber la atención del lector.El estilo creo que te puede permitir el romper con ciertos cánones gramaticales que en otro caso serían criticables.
Te felicito.